Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Contratista lleva a la Corte a municipio de Puerto Varas

RECURSO DE PROTECCIÓN. La empresa encargada de las obras del estadio Ewaldo Klein, denuncia que el municipio trató de tomarse el lugar sin orden judicial.
E-mail Compartir

La empresa constructora San Eugenio SPA -encargada de las obras del estadio Ewaldo Klein- presentó el lunes 24 de febrero, un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones en contra de la Municipalidad de Puerto Varas, con la finalidad de resguardar la ejecución de los trabajos que hasta ahora se han realizado en la estructura.

Esta medida fue adoptada por la empresa luego que se presentará en el lugar de la obra el inspector técnico municipal, Javier Soto, quién trato de tomarse el lugar en el cual se desarrollan las obras de construcción del estadio, colocando cadenas y candados, sin presentar una identificación como funcionario público, ni una orden judicial que avalara su acción.

"Hoy nuestra Empresa mantiene un contrato vigente y es nuestro deber resguarda el lugar de las obras, es por ello que hemos venido a presentar este recurso de protección. La actitud del ITO continúa como durante toda la ejecución del contrato desprovista de razones jurídicas y del imperio que debe proveer el Estado de Derecho que resguarda el contexto en el que nos encontramos", argumentó mediante un comunicado San Eugenio.

En ese sentido, el abogado Eduardo Becas, aseguró que San Eugenio seguirá construyendo el estadio, mientras no se les comunique lo contrario, de manera oficial y por los medios que corresponde.

También agregó que, al día de hoy, aún se mantiene una deuda con la empresa constructora, aunque la Municipalidad insiste en lo contrario, sabiendo y reconociendo que hay mucho más avances de lo cancelado.

"Nuestras garantías están al día y completamente vigente. Nosotros cumpliremos como corresponde. Si el municipio insiste en tomar esta actitud alejada de lo que la ley estipula para la Administración de los Recursos del Estado, con una actitud poco responsable y sería, nos veremos en la obligación de iniciar otro tipo de acciones legales en contra de ellos", advirtió el jurista.

San Eugenio sostiene que no ha abandonado las instalaciones, tampoco está en quiebra, ni presenta insolvencia como ha sido reseñado en algunos medios de comunicación. Por el contrario, se mantiene en labores dentro de las instalaciones del estadio, con la intención de terminar la obra con los parámetros establecidos en el contrato que mantiene vigencia con la Municipalidad.

Dentro de la ley

Por su parte, el alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamonde, respondió que su despacho no tiene nada que responder ante la Corte de Apelaciones, ya que las medidas que han implementado contra la empresa constructora del estadio, se han realizado dentro del marco que establece la ley para finiquitar un contrato.

"De acuerdo a la ley, se cancelaron los permisos por no cumplimiento de la empresa con lo convenido, y nosotros no tenemos nada más que responder ante los tribunales, porque las acciones que nosotros hemos acometido son absolutamente bajo las órdenes de lo que dispone la ley para poder cancelar un contrato por incumplimiento del mismo, no hay nada más que explicar", indicó.

Ante la acción implementada por Soto en los espacios del estadio, que tenían como fin impedir que el personal de San Eugenio continúe con los trabajos de la obra, Bahamonde dijo que la justicia será la encargada de resolver si la Municipalidad está procediendo de manera correcta.

"Será la justicia la que en definitiva resuelva si el proceder de la Municipalidad es el correcto, no tenemos otra respuesta que dar, porque no vamos a contestar cosas que desconocemos", acotó.

La Municipalidad exige el pago de la garantía, que expiró el pasado 19 de febrero, y asciende a un monto de 260 millones de pesos.