Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cantautor Vicente Cifuentes dará show acústico en costanera de Puerto Montt

"GUITARREOS PREVIOS AL FESTIVAL. El representante del país en el Festival Viña del Mar, estará hoy junto a Ania Ivania, desde las 19:30 horas, en el muelle.
E-mail Compartir

E l cantautor chillanejo que representará a Chile en la competencia Internacional del Festival de Viña del Mar, Vicente Cifuentes, presentará hoy su show "Guitarreos previos al festival", desde las 19:30 horas, en el muelle de la costanera de Puerto Montt.

"Es un show súper acústico e íntimo con la comunidad, no estamos ni con bandas, ni con parafernalias, estamos haciendo algo súper simple, en lugares específicos de la ciudad, donde la música en vivo, acústica, suene bien", sostuvo.

La idea de recorrer varias capitales regionales previo al festival más importante del país, se debe a las ganas del intérprete de recoger los ánimos de los habitantes de cada una de las localidades.

"Nos hemos sentido súper bien, la recepción de la gente en las ciudades es muy linda, el cariño de provincia es muy diferente al de una capital de cualquier país. Nosotros somos provincianos, vamos también a defender esa bandera, y nos gusta la idea de venir a darnos ánimos a los lugares de nuestras ciudades", resaltó.

Representar la lucha

Cifuentes agregó que su participación en el festival será con énfasis en las manifestaciones por mejoras sociales. "Vamos al Festival de Viña con el anhelo de poder representar a la mayor cantidad de luchas posibles, que estén a nuestro alcance, creemos que la Quinta Vergara y el festival, este año también cumplen un rol dentro de las manifestaciones, nosotros no vamos a ojos ciegos, ni oídos sordos, precisamente con todo lo contrario", dijo.

Festival Jazz Patagonia retorna con tributos al Teatro del Lago

HOMENAJE. La novedosa propuesta musical, regresa para el Día de los Enamorados, para enaltecer a la reina del género, Ella Fitzgerald.
E-mail Compartir

El Festival Jazz Patagonia retorna al Teatro del Lago con un merecido homenaje a la reina del género, Ella Fitzgerald, el viernes 14 de febrero, desde las 20 horas.

Las destacadas interpretes chilenas, Natalia Ramírez y Elisa Lencina, estarán a cargo del concierto "Ella in love", donde interpretarán éxitos como "Summertime", "How high the moon" y "Dream a little a dream of me", entre otros.

"En este caso volvemos a tener una oferta más grande de jazz, de conciertos, la verdad es que estamos ofreciendo sobre todo propuestas novedosas, en cuanto a la puesta en escena, tenemos 14 músicos, dos cuartetos completos de jazz para la segunda noche, todo en marco de homenaje, que es lo que se acostumbra a hacer ahora en los festivales del mundo", indicó Federico Danneman, productor musical general del evento y guitarrista participante.

El espectáculo continúa el sábado 15, con dos presentaciones; a mediodía inicia "Jazzin´ The Classics", donde el género musical regresará en una original propuesta que llevará obras clásicas de Bach, Haydn, Grieg y Ravel en clave, en manos de los destacados intérpretes nacionales Sebastián Jordán (trompeta), Claudio Rubio (saxo tenor), Dannemann (guitarra) y Rodrigo Espinoza (contrabajo) junto al Ensamble Teatro del Lago.

Posteriormente, las 20 horas, el Festival Jazz Patagonia finalizará con "Getz versus Coltrane", un tributo a dos de los saxofonistas más ilustres de la historia del jazz. En un inédito formato, dos cuartetos liderados por los destacados saxofonistas Agustín Moya y Claudio Rubio, se enfrentarán en el escenario revisando los aportes de Stan Getz al bossa nova y la expresividad del modernismo de John Coltrane.

"Jazzin´The Classics es un concierto que tiene la gracia de ser un educativo y familiar, una característica que muy rara vez tenemos la oportunidad de presenciar en Chile. 'Ella in love' que da cuenta de los hitos históricos más relevantes de Ella Fitzgerald a través de un repertorio especial para el día del amor, y Getz versus Coltrane nos lleva a disfrutar del saxofón en su máximo esplendor", señala Federico Dannemann, músico y guitarrista parte del Festival", resaltó Danneman.

En ese sentido, el destacado músico confesó que se mantienen expectantes a los resultados del festival, considerando que en el teatro se han realizado propuestas artísticas más comunes para el público que lo frecuenta.

"Estamos muy expectante de como va a resultar, porque como te digo, estamos resucitando un festival que está realizado con mucho cariño, en un lugar inmejorable como lo es el Teatro del Lago, que es una maravilla, y tenemos muchas ganas de perpetuarlo", agregó Danneman.

Taller de yoga infantil se impartirá en la Biblioteca de Frutillar

VERANO. Los pequeños aprenderán técnicas de relajación y concentración.
E-mail Compartir

Las actividades para que los pequeños disfruten el verano continúan este sábado 15 de febrero, con un taller de "Yoga Infantil", que será dictado por Coni Zen, en el Salón Multifuncional de la Biblioteca Municipal de Frutillar.

La actividad, que iniciará a las 16 horas, se impartirá de manera gratuita, y está dirigida a niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y 12 años.

Aportes y beneficios

Los beneficios que aporta esta actividad en los más pequeños son variados, entre los cuales se encuentra que los ayuda a adquirir consciencia de su propio yo, a relajar la mente y calmarse; mejora la concentración; estimula la creatividad; elimina el estrés y los complejos. Adicionalmente, también fomenta el compañerismo y la amistad, mediante el trabajo en pareja o grupos.

Otros aspectos que juegan un papel importante en las sesiones, es fomentar el respeto hacia el medio ambiente, la paz y el amor.

"Practicaremos el saludo al sol, posturas de yoga, mantras infantiles y nos conectaremos con nuestro cuerpo y corazón en un ambiente lleno de amor, armonía y mucha energía positiva", indicó la instructora.

Los interesados en participar deben inscribirse el mismo día del evento en la biblioteca. Los cupos son limitados.

Zen es instructora de Kundalini Yoga infantil y Hatha Yoga desde el año 2016, y recorre el país compartiendo la disciplina con grandes y chicos.