Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Gobierno espera fortalecer legislación para frenar alza de fraudes con tarjetas

CIFRAS. El año pasado, estos ilícitos tuvieron alza histórica.
E-mail Compartir

El ministro (s) de Hacienda, Francisco Moreno, abordó las cifras ascendentes de fraudes con tarjetas bancarias, las que aumentaron significativamente el año pasado en 44%, un nuevo máximo histórico, según publicó el diario La Tercera.

Moreno sostuvo que la nueva ley que fortalece el marco regulatorio para evitar estos ilícitos debería estar lista en marzo. "Hay un proyecto de ley que está en el Congreso Nacional que ya se analizó en la comisión mixta. Esperamos que en el mes de marzo se vote tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado para que sea ley", explicó.

El ministro (s) Moreno declaró que dentro de los próximos meses se espera presentar el proyecto de ciberseguridad financiera, que apunta principalmente a bancos e infraestructuras del mercado financiero. "La constitución de esta mesa de ciberseguridad ha sido una instancia especialmente valiosa para hacer un análisis comparado de las legislaciones de distintas partes del mundo y ver qué ha sucedido en los últimos años en nuestro país, de modo tal de que dejemos de ser vulnerables a ataques de ciberseguridad", añadió Moreno.

Proyecto

La iniciativa que deberá ser legislada busca que los bancos deban siempre restituir los fondos en caso de fraudes menores a 35UF ($993.000, aproximadamente). La devolución del dinero deberá realizarse dentro de cinco días hábiles después de reportado el fraude.

En caso que el monto supere las 35UF, el banco tendía siete días para investigar y determinar si hubo dolo o culpa grave del usuario, y tomar medidas pertinentes.