Secciones

Cambio de modalidad

E-mail Compartir

La jefa de Gabinete, Haydeé Carrasco, explicó que se trata de un "cambio de modalidad", ya que se está premiando a pobladores de sectores rurales que son destacados por sus propios vecinos, con un galvano y un manuscrito con el resumen de vida y aporte a la comuna de Puerto Montt. Dicha distinción se realiza en cada una de las fechas de la Ruta de las Tradiciones, cuyo número no especificó la funcionaria municipal, aunque calculó que han sido dos o tres en cada una de las 16 fiestas realizada hasta el momento. "Se ha tornado mucho más participativo, con un carácter democrático porque son los vecinos los que nominan a las personas que van a destacar en su sector y se reconoce a más personas", dijo. Carrasco aseveró que se trata de una propuesta elaborada con los dirigentes sociales, que surgió en noviembre de 2019 cuando se programó el calendario de esta actividad veraniega. "La iniciativa se tomó desde la Dideco y participó el señor alcalde. En ese minuto se acordó hacerlo y tomar en cuenta lo que opina la gente, de acuerdo a lo que los vecinos están pidiendo", argumentó. Hizo presente que en algunos casos ha asistido el jefe edilicio a entregar esos premios, la alcaldesa subrogante Jacqueline Paz "y en otros me ha correspondido a mí, con concejales presentes por su puesto".

Corfo presentó el Programa Territorial Integrado Ruta Parques de la Patagonia

EN LA REGIÓN. Considera la puesta en valor de los parques Alerce Andino, Hornopirén, Pumalín y Corcovado.
E-mail Compartir

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) de Los Lagos, puso en marcha el Programa Territorial Integrado (PTI) Ruta de los Parques de la Patagonia, instrumento que tiene por objetivo el escalamiento competitivo de un territorio a partir de la disminución de brechas detectadas en sus principales vocaciones productivas.

Mediante ese plan se pondrá en valor la ruta de cuatro parques en la región: Alerce Andino, Hornopirén, Pumalín Douglas Tompkins y Corcovado, con la idea de mostrarlos como un destino turístico de naturaleza, reconocido a nivel nacional e internacional, de gestión sustentable y articulada con las comunidades y que logre generar desarrollo territorial basado en la conservación y en la valorización del patrimonio natural y cultural.

El director regional de Corfo, Rodrigo Carrasco, comentó que impulsaron ese PTI "pues estamos convencidos de que la conservación es un activo, es una fuente tremenda de un futuro para el sur de Chile. Un programa basado en el desarrollo local en torno a la conservación y el patrimonio es fundamental para entender que tenemos un futuro para los próximos cien años".

Desigualdad

La infraestructura y acceso a los parques de la región es muy dispar. Mientras Alerce Andino y Pumalín Douglas Tompkins poseen estándares adecuados para el uso de sus visitantes, en Hornopirén y Corcovado las instalaciones son precarias o inexistentes.

La oportunidad de mejorar y unificar la infraestructura existente "no sólo significará oportunidades de negocio y de desarrollo local para los residentes en torno al turismo, sino que también permitirá mejorar la experiencia de la visita, atraer a nuevos mercados al destino, distribuir los flujos entre los distintos territorios, parques y aumentar la oferta de servicios, dijo Carrasco.

Municipalidad decide suspender la elección del Hijo Ilustre 2020

TRADICIÓN. Concejales lamentan cancelación de la esperada y habitual nominación del personaje destacado de Puerto Montt, con motivo del 167° aniversario de la ciudad.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Lo que se ha transformado en una tradición que se ha seguido por años cada vez que la ciudad conmemora su aniversario, como es la elección del Hijo Ilustre de Puerto Montt y del Ciudadano Destacado, esta vez se verá interrumpida por una decisión que adoptó la administración municipal, lo que motivó la inmediata reacción de algunos concejales.

El edil Fernando España anticipó esa definición en la edición del domingo de El Llanquihue: "Las condiciones no están dadas (por el estallido social), pero que yo, al menos, no lo logro entender", dijo, junto con expresar que se trata de una determinación que tampoco comparte.

Ayer, el propio España entregó más detalles y reconoció que "en forma extraoficial se me ha informado" de la determinación que adoptó la corporación edilicia.

Al lamentar la anulación de este reconocimiento, agregó que "es un acto esperado" y que su cese "produce desilusión y molestia", por lo que espera que sea repuesto en los próximos meses.

Autonomía de la gestión

Su colega Juan Carlos Cuitiño apuntó que la gestión es autónoma ante este tipo de resoluciones, por lo que no fueron informados de ello. "Quien tiene la potestad de presentar a los candidatos en la tabla del Concejo, es el alcalde (Gervoy Paredes). Nosotros votamos solamente", precisó.

Aún así, lamentó "que no se reconozca a personas que han entregado gran parte de su vida por una mejor ciudad. Hay muchos que han hecho un trabajo importante en la comuna de Puerto Montt".

Invitación

La presidenta de la Comisión de Régimen Interno del Concejo, Verónica Sánchez, reconoció que "por la fuerza de los hechos, nos hemos enterado de la decisión de la administración municipal de cambiar la orientación tradicional de las celebraciones del aniversario de Puerto Montt".

Al igual que España, admitió que "de manera informal" se enteró que este año no se otorgará ese reconocimiento.

Añadió que aunque no han sido comunicados, advierte que no se seguirá con esa tradición, puesto que "cada año el alcalde nos convocaba para convenir los nombres de los ciudadanos y ciudadanas destacados. Este año no ha sido así", a pesar que recibieron una invitación a la ceremonia de aniversario de la capital regional, programada para las 11 horas de este miércoles. "Sólo espero que esté a la altura de un aniversario de Puerto Montt y que haya valido la pena retirar la tradición cívica de destacar a personalidades de la comunidad que por sus méritos son reconocidas como baluartes de nuestra ciudad".

Error injustificable

En tanto que el concejal Héctor Ulloa consideró que es "un tremendo error que comete el alcalde de suspender el homenaje que la ciudad hace anualmente". Planteó que se trata de una tradición "que debe mantenerse" y que "no existen razones justificadas que ameriten suspenderla".

Dijo esperar que el jefe comunal "recapacite y pueda revertir esta decisión".

Sin consulta

De su lado, el edil Luis Vargas consideró que "es vergonzoso que la administración municipal no tenga ningún pronunciamiento con respecto al Hijo Ilustre y Ciudadano Destacado. No es excusa el estallido social, más aún que la alcaldía está compuesta por el señor alcalde y los concejales, a los que no se nos consultó".

Vargas evaluó lo obrado por el municipio como "una muestra más de ineptitud del administrador municipal para ejercer dicho cargo". También dijo lamentar que este año no se haga entrega de esos galardones "siendo que no se incurre en gastos económicos, solamente en tener voluntad de hacer bien las cosas".