Secciones

Alerce acogió con sol y alegría visita del carnaval aniversario

DESFILE. El gran cierre de la actividad se realizará hoy en el centro de la capital regional, con la participación de destacadas agrupaciones locales e invitadas.
E-mail Compartir

Odra Campero

La segunda avanzada del Carnaval Aniversario de la capital regional ofreció a los habitantes de Alerce un espectáculo lleno de coloridos bailes, la alegre música de Karamurú, Percufusión de BAJ Los Lagos y Yoruba Do Son, además de marionetas gigantes que encantaron a grandes y chicos.

Los habitantes de la ciudad satélite se apostaron a lo largo de las avenidas Víctor Jara y Violeta Parra, o desde las ventanas de sus viviendas, para contemplar las expresiones artísticas de cada uno de los seis grupos participantes, donde destacaron las presentaciones de Murga Zamba y Canuta y La Remolino de la Escuela de Artes Comunitarias y Carnavaleras, agrupaciones artísticas invitadas desde Santiago.

Francisca Paris, directora de Balmaceda Arte Joven sede Los Lagos, dijo sentirse muy contenta porque la institución que lidera está brindando acceso a la cultura para contribuir con el desarrollo territorial.

"Queremos contarle a toda la comunidad que estamos aquí para celebrar el aniversario de la comuna de Puerto Montt, las organizaciones culturales y sociales, a través del apoyo del municipio y del alcalde Gervoy Paredes, logramos desplegar las avanzadas... Estamos muy contentos, porque nos damos cuenta como la gente agradece el tener acceso a la cultura, que logremos descentralizar y que el mismo municipio, el Concejo Municipal y el alcalde, sean conscientes de la cultura como un eje transversal de desarrollo para nuestro territorio", sostuvo.

En ese sentido, también destacó que con este despliegue de tres días de carnavales, BAJ Los Lagos incrementa de 9 a 14 los eventos de tal magnitud, comprometida con las manifestaciones populares que se dan a través del artes.

"Nosotros llevamos nueve carnavales como BAJ, pero además es la primera vez que logramos desplegar y tener una avanzada, que son mini carnavales que se hacen en territorio, es la primera vez que logramos hacer tres carnavales juntos, en realidad Balmaceda lleva 14 carnavales en el cuerpo, hablando como institución, aparte de eso hay que relevar la participación de los primos del festejo, organización cultural y juvenil de la comuna que está muy comprometida con las manifestaciones populares que se dan a través del arte y la cultura", detalló Paris.

Primera avanzada

Las avanzadas para conmemorar los 167 años de Puerto Montt se iniciaron el domingo, en el sector Mirasol, con la participación de diversas agrupaciones que animaron a más de 600 presentes desde el Centro Cívico, en avenida Alessandri hacia Avenida Vicuña Mackenna, llegando hasta Avenida la Cruz y de regreso a Delegación Municipal.

"Es maravilloso como ayer la comunidad de la Mirasol nos acompañó, los niños, los abuelos y las familias. Hubo más de 600 personas, y estamos muy contentos por eso ya que es apelar al desarrollo de la educación artística que vemos aquí", dijo la directora de BAJ Los Lagos.

Gran carnaval

El gran carnaval será hoy en el centro de Puerto Montt, desde las 15 horas, con un recorrido que se iniciará en el museo histórico e que involucra a más de 17 agrupaciones artísticas.

"El día de mañana (hoy), que es el gran carnaval central, participarán más de 17 agrupaciones y tenemos invitados desde Santiago, mientras que el resto son artistas y expresiones locales", agregó Paris.

Abierta la convocatoria para el Premio Mavi Arte Joven 2020

E-mail Compartir

Hasta el 30 de marzo estará abierta la convocatoria para participar en la edición 14 del Premio Mavi Arte Joven, que tiene por objeto visibilizar el trabajo emergente.

Los participantes deben ser artistas con edades comprendidas entre los 18 y 35 años, y deben postular con una obra inédita con temática y técnica libres.

Todos los trabajos seleccionados se incluirán en una gran exposición colectiva que se proyectará para fines de junio de 2020.

El ganador del primer premio obtendrá tres millones de pesos, más una exposición individual en el MAVI. Adicionalmente, en esta oportunidad, se entregará un millón de pesos al Premio del Público y al Premio Especial para Regiones.


Muestra "Ruidos" llega al Museo Colonial Alemán de Frutillar

La propuesta artística "Ruidos" se exhibirá hasta finales de marzo, en los espacios del Museo Colonial Alemán de Frutillar, de lunes a domingo, entre las 10 y las 19.30 horas.

Esta muestra colectiva presenta diferentes prácticas creativas articuladas bajo una misma premisa: cómo el ruido impregna nuestra realidad y cómo se puede representar el sonido a través de medios artísticos no sonoros como el collage, fotografía o instalación.

El proyecto desarrollado por los artistas Michel Poblete, Camilo Maulén, Cristian Soto, y Itsaso Iribarren presentan distintos relatos que instan a la interacción obra-espectador, destacando la capacidad del ruido de transmitir información que el ojo no ve.