Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Familia exige cambio de policía en las indagatorias por caso Claudia Agüero

PROTESTA. Vecinos y familiares de la mujer perdida hace dos meses no descartan volver a bloquear la Ruta a El Tepual. Fiscal regional dijo que lo más complejo ha sido la recolección de pruebas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Por espacio de tres horas el viernes en la tarde y parte de la noche, se mantuvo cortada la Ruta 226 a El Tepual en Puerto Montt, después que un grupo de personas se tomara la vía, en protesta por el escaso avance que ha registrado la investigación por la desaparición de Claudia Agüero Agüero (34 años).

La congestión era de proporciones, entre las 19 y 22 horas. Las mayores dificultades las vivieron quienes iban rumbo al aeropuerto.

La principal petición de los familiares de Claudia fue el cambio de policías, porque -según ellos- la indagatoria no ha registrado avances.

La manifestación, que no se descarta que se repita, reunió a aproximadamente 50 personas, entre familiares, vecinos y amigas de la asesora de hogar perdida hace más de dos meses.

Claudia Agüero salió el lunes 2 de diciembre de 2019 con destino a su trabajo en Valle Volcanes, y desde ese momento nunca más se supo qué paso con ella.

Tras la toma de la carretera, llegaron autoridades de la Gobernación de Llanquihue, de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género y del Sernameg, quienes se reunirán con los familiares este lunes, para crear una mesa de trabajo.

Justicia

Jessica Agüero, hermana de Claudia, expuso que se cansaron de esperar y que por ello salieron a la calle.

La mujer expresó que en innumerables ocasiones han solicitado información, pero no han encontrado respuestas.

"Lo único que quiero saber es dónde está mi hermana. Hemos conversado con la policía, pero no nos han dicho nada en concreto, y no tienen nada. Alguien le hizo daño, la tienen que buscar y se tiene que hacer justicia", enfatizó.

Irsio Hernández, pareja de Claudia, criticó el poco avance de la indagatoria y la calificó como "lenta", porque han pasado dos meses sin saber nada.

"Sólo se sabe que la dejé en la micro y desde allí no tengo nada más. La gente está indignada, nosotros estamos mal al igual que mis dos hijos. Estamos pidiendo que se acerque alguna autoridad, para que nos entregue una solución. Claro, acá no hay plata, por eso no vienen", remarcó.

Políticos

Marisol Ojeda, cuñada de Irsio Hernández, aseveró que la familia quiere que se cambie el ente investigativo, porque no ha habido respuestas claras por parte de la PDI.

La idea, según Ojeda, es tener una respuesta rápida y necesaria porque durante los dos meses no hay claridad.

"Nosotros no queremos más Mariela Barra (perdida desde junio de 2011 en La Vara) Viviana Haeger (desaparecida en junio y fallecida en agosto de 2010) y no queremos más Claudia Agüero (perdida desde el 2 de diciembre de 2019). Nosotros queremos una respuesta pronto y amplia", exigió.

La familiar de Claudia Agüero también formuló una petición a los políticos.

"Queremos pedir a los políticos para que hagan algo, porque los procesos investigativos son muy largos, 24 horas cuando desaparece alguien es eterno. Los procesos deben ser cortos. Esperamos como familia que se mejore la ley, especialmente cuando desaparece una persona, para que esos períodos sean breves".

La fiscal regional Carmen Gloria Wittwer, afirmó que en ningún momento se ha dejado de investigar, pero que hay peritajes y diligencias que no se pueden dar a conocer, ya que podría perjudicar el resultado final de esas diligencias.

Pruebas

Wittwer especificó que se continuará trabajando con la PDI, porque es el organismo policial que cuenta con la mayor información.

Relató que lo más difícil ha sido la obtención de las pruebas. "Lo que ha resultado más complejo es las pocas pruebas físicas que se han encontrado. Y las que se han hallado, están en mal estado o destruidas, entre ellos el teléfono celular, el que aún está en peritaje y se está trabajando en ello para tratar de recuperar la información que contiene", resaltó.

La fiscal Wittwer comentó que hasta el momento siguen varias líneas de investigación y que han descartado otras.