Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Ahogado muere un niño de 14 años cuando enseñaba a nadar a un amigo

VALLE VOLCANES. Tragedia se desató ayer, pasadas las 11 horas, en Santuario de La Laguna. La víctima era estudiante y vivía en Alto La Paloma. El otro menor entregó la alerta a Carabineros. MEJORAS. Inversión de $393 millones permitirá dotarla de accesibilidad universal, además de mobiliario urbano, bancas, basureros, faroles, entre otros.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Fue pasada las 11 horas de ayer que se desató la tragedia en el sector conocido como Santuario de la Laguna en Valle Volcanes, en la parte alta de Puerto Montt.

Personas que paseaban por el lugar dieron aviso a los organismos de emergencia, que en este punto había una persona que estaba flotando en el agua.

Bomberos fueron los primeros en llegó al lugar; posteriormente lo hicieron voluntarios de Bote Salvavidas de Puerto Montt y efectivos de Carabineros.

Vicente Alvarado (14 años) falleció ahogado en la laguna mientras le enseñaba a nadar a un amigo.

Pese al esfuerzo y maniobras de reanimación aplicadas por bomberos de la Unidad de Rescate de la Cuarta Compañía, no fue posible salvar la vida del niño.

El adolescente era estudiante y registraba domicilio cerca de Valle Volcanes, en el sector Alto La Paloma.

Desde el Ministerio Público se instruyó que las diligencias investigativas sean realizadas por la Brigada de Homicidios de la PDI, quienes concurrieron acompañados por peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim).

El cadáver fue remitido al Servicio Médico Legal (SML) y tras los peritajes preliminares se descartó la intervención de terceras personas.

Fallecida

El oficial a cargo de los bomberos de la Cuarta Compañía, Gabriel Oyarzún relató que la unidad llegó a la zona con la totalidad de la Unidad de Rescate.

Apuntó que personas que transitaban, visualizaron que una persona estaba flotando en la mitad de la laguna.

"Al llegar voluntarios de Bomberos, se percataron que era efectivo: había una persona flotando, la cual era acompañada de otro menor. Fue rescatada y al momento de ser extraída y evaluada, se percataron que estaba fallecida. Personal del Samu nos colaboró, hizo las últimas indicaciones, por lo tanto sí estaba fallecida", anotó.

El oficial estableció que eran dos personas las que estaban en lugar, y que la segunda se encontraba en buen estado, siendo atendida por paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu).

Enseñando

Daisy Gallardo, delegada comunal de Botes Salvavidas, explicó que el organismo de rescate tomó conocimiento del accidente cerca de las 11.30 horas.

Ratificó que era una cuerpo que estaba a flote y que al llegar a la laguna los bomberos de la Cuarta Compañía lo habían logrado sacar de la laguna.

Precisó que al ser evaluado por el personal del Samu, se ratificó el fallecimiento.

"Tras recopilar algunos antecedentes, se conoció que se trataba de dos jóvenes que estaban en la laguna. Uno le enseñaba al otro a nadar y el que estaba enseñando sufrió un calambre, por lo cual no pudo salir del agua y sufrió el ahogamiento. El otro joven (14 años) salió por sus propios medios y quedó a resguardo", manifestó Gallardo.

El coronel Mauricio Santander, jefe subrogante de la Décima Zona de Carabineros, expuso que ambos adolescentes estaban sin sus padres al momento del accidente.

De acuerdo al oficial, ambos niños estaban solos. "El joven fallecido estaba acompañado de otro que resultó ileso y es él quien da aviso a Carabineros cuando ve que su amigo tiene problemas".

Reacción

Daisy Gallardo detalló que Santuario la Laguna no es un lugar para el baño recreacional y que por ello están los letreros que así lo indican. "El lugar tampoco cuenta con medidas preventivas para evitar que la gente ingrese al agua. El llamado es a los padres, porque quienes hacen uso de esa laguna son los niños, por lo que deben estar pendientes".

Según la rescatista, "el ahogamiento se puede dar en pocos minutos, y por ello es escaso el tiempo de reacción de los estamentos de emergencia para acudir a ese sector, por lo que el llamado es al autocuidado, a no confiarse. No es más que un lugar de recreación visual", agregó.


En marzo comienza la remodelación


de la plaza de armas de Puerto Varas

En marzo próximo deberían comenzar las obras de conservación de la plaza de armas de Puerto Varas y su entorno, cuya inversión asciende a los $393 millones, financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

El proyecto dotará de accesibilidad universal a la plaza y también se ejecutará la restauración de veredas, de mobiliario urbano, bancas, basureros, faroles, mejoramiento de pérgola y techumbre de calle techada Santa Rosa.

La ejecución del proyecto fue aprobada por la unanimidad del Concejo Municipal. Se estableció un plazo de ejecución para las obras de 180 días corridos.

El alcalde Ramón Bahamonde expresó su satisfacción, "ya que este es un trabajo de equipo, donde nosotros hemos visto y lo digo con toda claridad, me da lata hablar de un Concejo que no respalda, porque si se aprueban estas cosas, se aprueban por el imperio de la disposición de los recursos y por el buen trabajo hecho respaldado por el Gobierno Regional y eso se agradece. Los que ganan aquí son los puertovarinos".

Otras obras

En la misma sesión, se dio el visto bueno a la construcción y habilitación del pozo profundo en el sector de Calabozo, que tendrá 70 metros de profundidad, con tuberías de acero, bombeo profundo, equipo presurizador y estanque de acumulación de 10 mil litros de agua, obra que permitirá beneficiar con el vital elemento a una treintena de familias.

La obra fue adjudicada al oferente Bosser Sistema Hidrotecnológicos SPA, por un monto de $34 millones.

También, se aprobó una modificación presupuestaria, que aumenta ingresos por $237 millones, quedando el presupuesto en $11.316 millones.

Estos ingresos dicen relación con la construcción y reposición de aceras en Nueva Braunau, por $59 millones, y la asistencia técnica del relleno sanitario la Laja, por $24 millones, recursos provenientes de Subdere.

Otros $153 millones son para la construcción de la casa de la música, en Cerro Philippi.