Formalizan acuerdo para ejecutar proyecto de Arte Terapia
COLABORACIÓN. La iniciativa pretende vincular el desarrollo de una disciplina artística, con un proceso terapéutico.
Con un convenio colaborativo que busca formalizar la articulación y cooperación entre el Servicio Nacional de Menores, la Universidad San Sebastián y el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) estas instituciones inician el 2020 con la ejecución del proyecto "SuperArte", iniciativa financiada con fondos de asignación directa del Gobierno Regional y que busca utilizar el arte como herramienta para el trabajo con niñas, niños y adolescentes víctimas de vulneraciones de derechos.
Este convenio colaborativo permitirá definir acciones y compromisos institucionales para la mejor ejecución del proyecto de arte terapia, el cual tiene como objetivo propiciar experiencias significativas, en torno al aprendizaje y ejecución de expresiones artísticas de adolescentes de la Red del Servicio Nacional de Menores, como una forma de fortalecer sus procesos de reparación y resignificación de experiencias adversas a los que se han visto enfrentados en diversas etapas de su vida.
El proyecto "SuperArte" busca vincular el desarrollo de una disciplina artística, con un proceso terapéutico, acompañado por profesionales del área psicosocial, pero además por jóvenes voluntarios tanto del Injuv, como estudiantes de la Universidad San Sebastián, quienes durante seis meses acompañarán los procesos de intervención con alrededor de 80 adolescentes usuarios de programas del área de protección de la Red Sename.
La directora regional de Sename, Lilian Peña, señaló que "esta es una iniciativa inédita, primera vez que tenemos una alianza que no solamente se funda en nuestra relación con la Universidad, con quien ya llevamos meses trabajando. Sino que ahora se nos suma Injuv, quien trae a este proyecto su experiencia y conocimiento en el trabajo con jóvenes y también su experiencia en lo que es voluntariado. Estamos innovando en términos de incorporar nuevas metodologías de trabajo, y además en la forma en cómo estamos generando la coordinación y el trabajo en red para poder lograr los objetivos de superación de las condiciones de vulneración que están sufriendo niños en nuestra región", expresó.