China: reportan 5 chilenos en cuarentena
CORONAVIRUS. Son estudiantes que están en Wuhan, mientras que otros cuatro jóvenes se encuentran fuera de la ciudad donde se originó la epidemia. Alemania y Japón confirmaron casos de contaminación humano a humano. Hay 131 fallecidos.
La Cancillería confirmó ayer que cinco ciudadanos chilenos se encuentran en cuarentena en China debido a la epidemia de coronavirus que se ha extendido por al menos 13 países, que ha dejado más de 131 muertos y que mantiene a 61 millones de personas aisladas.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, informó que "en el país hemos estudiado hasta la fecha tres casos, en los cuales no se ha certificado el virus", pero el ministro de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera, señaló que "existen nueve estudiantes universitarios chilenos que estudian en Wuhan, República Popular China. De estos nueve estudiantes cuatro no están hoy día en la ciudad de Wuhan; están fuera de ella porque algunos están estudiando o haciendo pasantías en otros lugares de China o en otros países de los alrededores".
El canciller dijo que les brindarán la mejor asistencia a los estudiantes, siguiendo las recomendaciones del Gobierno chino y "también fortaleciendo con mayor información otros consulados de la zona circundante de la República Popular China".
Casos fuera de china
Mientras China se mantiene con varias ciudades y más de 61 millones de habitantes en cuarentena por el virus de Wuhan, en Alemania un trabajador del fabricante de componentes para automóviles Webasto, se contagió al entrar en contacto con una colega procedente de Shanghai que se encontraba de visita de trabajo en el país. El presidente de la Oficina Regional de Sanidad y Seguridad Alimentaria, Andreas Zapf, indicó que se trata de un hombre de 33 años que el pasado 21 de enero participó en un curso de capacitación de la empresa impartido por la colega procedente de China en la planta de Webasto en el distrito de Starnberg.
La mujer, que trabaja en una de las plantas que tiene Webasto en China, en concreto en Shanghái, había recibido previamente la visita de sus padres, que viven en la región de Wuhan, origen del brote de coronavirus.
Según la ministra de Sanidad bávara, Melanie Huml, el paciente se encuentra bien, aunque continúa aislado y bajo vigilancia médica en la Clínica Schwabing de München. Declaró además que las autoridades se toman "muy en serio" la situación y aseguró que están "muy bien preparados".
También se informó que unas 40 personas del entorno del afectado están siendo monitoreadas, pues estiman que la vía de contagio más probable es un contacto de al menos quince minutos con una persona infectada. De hecho, al cierre de esta edición, Alemania confirmaba tres nuevos casos de 2019-nCoV, posiblemente asociados al trabajador de Webasto.
En Japón, un caso similar, es decir, de transmisión de humano a humano fuera de China, fue reportado ayer por las autoridades. Corresponden además a los casos quinto y sexto de virus de Wuhan que se dan en ese país.
Se trata de un hombre de 60 años que no había visitado Wuhan, pero recientemente había transportado a turistas de la zona en su autobús.
y los primeros contagios fuera del país
20% de los infectados con el virus de Wuhan llegan a desarrollar una enfermedad grave, según la OMS.