Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Contraportada

El escape de salmones de julio de 2018

E-mail Compartir

La emergencia de ayer trajo a la memoria el último incidente grave que afectó a Mowi y que data de julio de 2018: el escape de 690 mil salmones desde el Centro de Engorda de Salmones (CES) Punta Redonda en la Isla Guar (Calbuco). La Marine Harvest de ese entonces (cambió su nombre a Mowi cuatro meses después) estuvo en el ojo del huracán por su presunta responsabilidad en el hecho. Por ejemplo, la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) concluyó que la firma de capitales noruegos no tenía condiciones de seguridad apropiadas. Además, como la recaptura fue inferior al 10%, la SMA multó a Marine Harvest por cometer "daño ambiental".

Un incendio causó daños en pontón salmonero con 9 mil litros de petróleo

EMERGENCIA EN HUALAIHUÉ. Por causas que se investigan estructura de Mowi se siniestró, movilizando a la Armada y Bomberos. Empresa descartó un derrame de combustible y escape de peces.
E-mail Compartir

Odra Campero

Aproximadamente a las 9 horas de ayer, un incendio afectó la sala de máquinas del pontón de alimentación del centro de cultivo Islote Abel, de la empresa Mowi, ubicado en la comuna de Hualaihué.

"Lo que nosotros tenemos efectivamente es un incendio en el portón de la empresa Mowi, que está ubicado a 25 kilómetros aproximadamente de Hornopirén. Se encontraban siete personas en su interior, las cuales fueron evacuadas. Trabajaron bomberos de Hornopirén, carabineros de Hornopirén, la autoridad marítima, y dio apoyo la Segunda Compañía de bomberos de Puerto Montt -de materiales peligrosos-, porque hay un estanque de nueve mil litros (de petróleo) en el pontón", informó la directora regional (s) de la Onemi, Leslie Fuentes.

Debido a la presencia del combustible, se activó la rápida acción de personal de la Armada de Chile, el Cuerpo de Bomberos de Hualaihué, la lancha patrullera de Puerto Montt, embarcaciones de otras empresas, personal de Mowi, y vecinos de la comuna, quienes lograron controlar rápidamente la situación.

"El incendio fue solamente en la sala de máquina de este pontón, se logró apagar, y mañana (hoy) se removerá de los estanques el combustible para ser trasladar a otro lado", complementó el gobernador marítimo de Puerto Montt (s) capitán de Fragata LT Felipe González.

Agregó que una lancha se mantendrá al costado del pontón para su vigilancia, hasta que se efectúe la faena de extracción del combustible.

"Está todo controlado. Fue una emergencia, pero se pudo apagar el incendio. Queremos agradecer a bomberos y el apoyo de la lancha patrullera Puerto Montt, que ayudó a apagar el incendio", dijo González.

Sin lesionados

Por su parte, la empresa Mowi emitió un comunicado en el cual precisó que fueron ocho las personas -entre colaboradores y prestadores de servicios- quienes se encontraban desarrollando labores en el centro de cultivo al momento del incidente, los que resultaron ilesos.

"Las ocho personas, entre colaboradores y prestadores de servicios, que se encontraban desarrollando labores en el centro de cultivo al momento del incidente, están en perfectas condiciones de salud, no habiendo sufrido lesión alguna, gracias al correcto actuar de nuestro personal que en todo momento siguió los planes de contingencia establecidos para estas situaciones", detalla el escrito.

Asimismo, aseguraron que no existe riesgo de escape de peces (ver cuadro) y tampoco derrame de combustible tras lo ocurrido en su pontón de alimentación del centro de cultivo Islote Abel. La compañía, junto a las autoridades competentes, dieron inicio ayer a una investigación para determinar las causas del incendio.