Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Municipal Maullín y Colo Colo celebraron en finales del torneo exclusivo para peques

CIUDAD DEL RIO. El Maullín Kids congregó a 140 niños y niñas de equipos de Casma, Nueva Braunau, Puerto Montt y de la ciudad anfitriona. El miércoles parte torneo sub 17.
E-mail Compartir

Las escuelas de fútbol de Municipal Maullín y Colo Colo de Puerto Montt se adjudicaron la segunda versión del torneo Maullin Kids, que se efectuó en el estadio municipal de Maullin.

En el torneo que concluyó el viernes, compitieron instituciones formativas de damas y varones de Casma, Nueva Braunau, Puerto Montt y de la comuna anfitriones.

Tras superar cada una de las etapas, el campeón en la categoría sub 13 fue Municipal Maullín, que en la final superó por 5-3 a la Escuela de Fútbol Colo Colo de Puerto Montt. En el otro encuentro, la escuela San Lorenzo de Nueva Braunau cayó ante la escuela de Casma por 3-2.

Colo Colo fue vicecampeón y tercero resultó San Lorenzo.

El mejor jugador de la serie fue Rafael Villegas, de Maullín, y el goleador fue su compañero de equipo Benjamín Vera.

En la categoría sub 11, el monarca fue la escuela del club Albo, que venció en ajustado encuentro 7-6 a Municipal Maullín. Además, la Academia Puerto Montt cayó 3-2 ante el elenco de Casma.

Maullín fue segundo, seguido de Casma y tercero fue la escuela de Puerto Montt.

Como mejor jugadora fue elegida Camila Sánchez, de Colo Colo, y el máximo artillero fue Benjamín Leiva, de la escuela dueña de casa.

Finalmente, en la serie sub 9, el torneo se lo adjudicó Colo Colo de Puerto Montt, que derrotó en la definición al elenco local por 3-2. En otro resultado, la Universidad de Los Lagos de Puerto Montt perdió ante Casma por 4-2.

El mejor jugador de esta serie menor fue Víctor Hernández, de Casma, y el máximo goleador fue Ismael Iturrieta, de Maullín.

RECONOCEN A FORMADOR

Durante la ceremonia de premiación a los mejores del certamen, se realizó un reconocimiento especial al destacado educador puertovarino y profesor del club San Lorenzo de Nueva Braunau, Mario Barría, que cumplió 50 años de trayectoria, formando a jóvenes futbolistas en la región.

Barría recibió una distinción de manos del alcalde de Maullín, Jorge Westermeier, junto al director de la escuela de fútbol y gestor del torneo maullinense, Claudio Cutiño.

Se informó además que para los días miércoles 22 y hasta el viernes 24 de enero, el estadio municipal será escenario de una nueva versión del Maullín Cup, en la que tomarán parte representativos sub 17 de las comunas de Viluco, Puerto Octay, Puerto Montt y de los dueños de casa.

Taekwondistas hacen patria en Corea y preparan combates en tierras ancestrales

APRENDIZAJE. Sofía Asenjo y Javiera Serón, de la Escuela Dragón Blanco, junto a su entrenador Erwin González, visitan la capital mundial de la disciplina.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

En el centro mundial de la disciplina del taekwondo en Seúl, se encuentran las puertomontinas Javiera Serón y Sofía Asenjo, seleccionadas chilenas de la categoría cadete, quienes realizan un visita de dos semanas para participar en jornadas de perfeccionamiento y para participar en torneos en esta ciudad que es la cuna de esta disciplina de artes marciales.

Ambas deportistas de 14 años son integrantes de la Escuela Dragón Blanco de Puerto Montt y son acompañadas por el entrenador local Erwin González.

Hace poco más de una semana, las exponentes Javiera Serón (juvenil -52 kilos) y Sofía Asenjo (juvenil -63 kilos) se colgaron de la medalla de plata, obteniendo el vicecampeonato en la Final Nacional de la Liga de Combate Adulto y Juvenil Copa Chile 2019 en cinturones negros.

VICECAMPEONAS chilenas

Desde la capital de Corea del Sur, Erwin González relató los objetivos de la permanencia en Kukkiwon, sede mundial del taewkondo.

"Nuestra visita comprende entrenar, perfeccionar y ganar experiencia de esta gira con mis alumnas, así que estamos coordinando la búsqueda de algún torneo y visitando los mejores lugares de entrenamiento de esta país, porque la idea es aprender de los mejores del mundo, en un país en la que viven los medallistas mundiales y olímpicos y, además, donde se encuentran los creadores de este deporte y que nació a mediados de la década del 50", puntualizó González.

Agregó que las jóvenes están ubicadas en el puesto número 2 del ranking nacional y para este viaje recibieron el apoyo del Alto Rendimiento Regional y también el de sus padres.

También afirmó que las deportistas tienen un alto potencial en la disciplina y por edad tienen que mucho que dar y aprender: "Por lo tanto, el objetivo es que ella mejoren bastante y en mi caso, también aprender como instructor, llevando lo nuevo en tendencia de preparación para lograr buenos resultados en lo deportivo y también en la parte marcial de la escuela, aprovechando todos estos conocimientos y así poder traspasarlo a los alumnos puertomontinos".

medallistas en LIGa COPA CHILE

E-mail Compartir

Destacaron en certamen en el CEO Un grupo de deportistas de las Escuelas Dragon Blanco, se posicionó entre los mejores Escuelas del país en la Final de Liga de Combate Adulto y Juvenil Copa Chile 2019, realizado en el Centro de Entrenamiento Olímpico en Santiago y que organizó la Federación Deportiva Nacional de Taekwondo WTF. Los puertomontinos destacados y que lograron medalla de plata fueron los juveniles Radharani Morales -49 kilos, Javiera Serón en - 52 kilos, Sofía Asenjo - 63 kilos y los adultos, medallistas de plata Carlos Cheuqueman -58 kilos, Ronald Añazco en -63 kilos y Cristhian Solis, -87 kilos. En tercer lugar finalizó Laxmy Morales, en juvenil damas -46 kilos.