Injuv Los Lagos firmó convenios con instituciones públicas y privadas
TRABAJO EN LA REGIÓN. Con la ONG Aves Rapaces de Chile y con la Municipalidad de Puerto Varas.
El Instituto Nacional de la Juventud de Los Lagos, firmó esta semana dos convenios bajo el alero de sus ejes temáticos de trabajo que son el Desarrollo Laboral Vocacional, Desarrollo Cívico Social y Desarrollo Físico Mental.
El primer convenio se firmó con ONG Aves Rapaces de Chile, organización que busca aportar en la conservación de esta especies por medio de diversas estrategias, por ejemplo la educación, los rescates y la investigación.
"El acuerdo tiene como base que Injuv como institución gubernamental nos va a dar apoyo en diversas actividades que involucra a los voluntariados y a los jóvenes para poder desarrollar nuestro proyecto y nuestros trabajos de conservación ambiental de aves rapaces", comentó Kevin Arriagada, presidente de la ONG.
El director del Injuv Los Lagos, Rodrigo Aguayo, dijo que se trata de "una ONG nacida en la región y liderada por jóvenes que hoy nos invita a poder construir a partir de sus objetivos; principalmente apunta a la conservación y al cuidado de estas aves, una iniciativa que nos ilusiona mucho y vincularnos al medio ambiente, como también al liderazgo de las temáticas que puedan nacer a partir de esto, por lo que nos comprometemos a apoyar el voluntariado, sus actividades y difundirlas".
Por otra parte, se firmó un convenio con la Municipalidad de Puerto Varas, por medio de su Dirección de Desarrollo Comunitario y Oficina de la Juventud, para potenciar y abrir espacios para los jóvenes de la comuna, y así puedan mostrar sus ideas, capacidades y talentos, contribuyendo al desarrollo de Puerto Varas. Este convenio se desarrollará en base a tres líneas de trabajo que son la Cultura, la Formación y Capacitación y la Integración y Convivencia de la Juventud lacustre. En el acto de firma estuvo presente el alcalde de la comuna de Puerto Varas, Ramón Bahamonde, quien dijo tener una propuesta muy clara respecto al trabajo con la juventud.
"El trabajo con los jóvenes hay que hacerlo con recursos y con compromiso, como municipio lo tenemos concebido como obra en desarrollo y crecimiento comunal, con respeto a nuestras tradiciones y cultura, fortaleciendo en valores formativos a nuestros jóvenes", comentó.
El Injuv se comprometió para este 2020 apoyar con tres talleres en la comuna de Puerto Varas, que se desarrollarán durante el año y que incluye Lengua de Señas, Cosmovisión Mapuche y Composición Musical.