Chilotes piden que el intendente intervenga en la conectividad del canal Dalcahue
CONFLICTO. Una nueva manifestación se vivió en uno de los embarcaderos. Tiempos de espera para cruzar han aumentado en los últimos días hasta más de una hora.
En medio de la problemática que existe con la conectividad entre la islas Grande de Chiloé y la de Quinchao, hoy se concretaría un alza en el precio de los transbordos por parte de una de las empresas que opera en el canal Dalcahue.
Se trata de la firma Alecar que anunció que se vio en la obligación de subir los precios de las pasadas debido al aumento progresivo de los costos de operación en la zona.
Lo anterior, se produjo en medio de reuniones y manifestaciones que han desarrollado miembros de las comunidades de Curaco de Vélez y Quinchao para que estas alzas no se concreten. Un movimiento que la tarde del jueves consideró una nueva protesta en el embarcadero de El Pasaje.
En promedio, unas 100 personas participaron de esta manifestación convocada por la Asamblea Social de la Isla Quinchao que buscó, además de evidenciar los problemas de conectividad que enfrentan estos chilotes, entregar al representantes de Alecar un petitorio, lo que no prosperó.
Óscar Gallardo, concejal de Quinchao (DC), y uno de los voceros de las manifestaciones, indicó que "nosotros hacemos todas las actividades consensuadas con la comunidad para no generar conflicto. Nos tomamos el acceso al canal Dalcahue como medida de presión, exigiendo la presencia de un representante de Alecar".
Además, el dirigente comentó que "el punto central de nuestro petitorio es el congelamiento de las tarifas, pero esta persona no se apersonó en la rampa".
Junto con el anuncio de la salida de una de las dos navieras del canal (Man-Pue) en un mes, en los últimos días los usuarios han debido enfrentar largas esperas para cruzar el canal, ya que una de las naves fue retirada del servicio, a la espera que cumpliera con las disposiciones de la autoridad naval.
Según el dirigente, en los últimos días con el aumento de flujo en la zona, las esperas de 7 a 10 minutos aumentaron a 30 minutos e incluso más de un hora debido a que por momento solo operaban dos barcazas en el área.
Al respecto, la vecina castreña Sara Curumilla, quien frecuentemente viaja a Curaco de Vélez, acusó: "¿Hasta cuándo van a cumplir con la reiterada promesa del puente? Los operadores cobran lo que quieren. En la noche es un tremendo problema porque no hay itinerario".
Reunión
Con el fin de plantear esta problemática a las autoridades, las personas que encabezan el movimiento se comunicaron con el intendente Harry Jürgensen para solicitar una reunión, petición que fue aceptada, por lo que la próxima semana se concretaría una cita en la isla Quinchao.
Otra de las acciones que lograron los vecinos fue reunirse con los miembros de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional de Los Lagos para plantear la situación que enfrentan.
En este sentido, el consejero Nelson Águila (DC) sostuvo que el compromiso fue reunirse con el jefe regional y transmitirle a la gravedad de la emergencia en la canal de Dalcahue, lo que se concretó de forma telefónica ayer.
Además, el tema será visto en el consejo regional extraordinario del lunes en Puerto Montt.
"Nos reunimos con el miembros de la asamblea, ellos querían saber qué se podía hacer y nosotros asumimos el compromiso de hablar con el intendente y él se comprometió a intentar resolver el problema a la brevedad", contó.