Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Estudiantes ignoran llamado a boicot y se alistan para la PSU

PRUEBA DE SELECCIÓN UNIVERSITARIA. Gran afluencia de jóvenes registraron los centros educacionales este domingo, durante el reconocimiento de salas.
E-mail Compartir

Odra Campero

Gran afluencia de jóvenes se registró la tarde de este domingo, durante el reconocimiento de los establecimientos educacionales habilitados para la Prueba de Selección Universitaria (PSU), que se rendirá este lunes 6 y martes 7 de enero en todo el país. La población estudiantil manifestó, en su mayoría, que se sienten motivados a participar en el proceso, a pesar de las dificultades que han tenido para prepararse desde que inició el estallido social.

"Difícil igual porque tuve que dejar de estudiar hace bastante ya, y después tuve que hacerlo por mis medios, por todo lo que estaba pasando, porque el preuniversitario no siguió haciendo clases, el colegio tampoco", indicó Patrick.

Sin embargo, las autoridades del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), han estado en constante reuniones con los jefes de los establecimientos para brindar la mejor asesoría y apoyo a los estudiantes durante todas las etapas del proceso. "Las reuniones anteriores que se realizaron con los jefes de local, (fue) para ver las distintas etapas que tiene este proceso, que está bien estandarizado, pero que de todas maneras, todos los años volvemos a recordar cada una de las etapas y de los puntos claves, sobre todo para que los estudiantes puedan rendir de la mejor forma posible en su prueba", aseveró Claudia Zil, encargada de la Secretaría de Admisión del Demre.

En ese sentido, indicó que durante el reconocimiento de locales -planteado desde las 17 hasta las 19 horas de este domingo-, se llevaría a cabo un recorrido para evaluar su estado y garantizar que los estudiantes realicen satisfactoriamente el proceso de ubicación de la sala que le corresponde para la presentación de su prueba.

Participantes

Zil también precisó que el total de participantes que rendirán la prueba este año en la Provincia de Llanquihue es de 6.980 estudiantes.

"En Puerto Montt, a partir de mañana, rinden 4.933 estudiantes en estos 10 locales, después tenemos el centro penitenciario, tenemos cuatro salas, con 53 inscripciones aproximadamente, y en el Sename tenemos a tres estudiantes", destacó.

Asimismo, recordó a los estudiantes que lo único que pueden ingresar a los establecimientos educacionales son lápiz, goma, tarjeta de identificación y cédula de identidad, además, dependiendo del caso, pueden ingresar destacador y una botella de agua, si hubiera un poco de calor.

Agregó que los resultados de este proceso estarán disponibles a partir del 28 de enero.

Boicot

Otra de las incertidumbres que ha marcado la jornada previa a la PSU, es el llamado a boicot que realizó el movimiento estudiantil, comandado por la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), y que ha sido rechazado por las autoridades y parte de los propios participantes del proceso.

Los jóvenes consideran que la prueba es uno de los pasos importantes para conseguir un cupo universitario que les permita desarrollarse como profesionales y construir un mejor futuro. "Uno está con el corazón dividido porque tengo que asegurar en parte mi futuro con esto y también es una marcha a la que todos queremos acudir y apoyar", dijo Patrick.