Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El Club Pioneros de Maullín cumplió 10 años y realiza talleres de vóley playa

VÓLEIBOL. Institución de la ciudad del río finalizó en diciembre un campeonato interprovincial gracias al apoyo del Gobierno Regional.
E-mail Compartir

Con el objetivo de captar talentos de voley playa, el club Pioneros de Maullín , comenzó a desarrollar sus planes para masificar la actividad en la ciudad del río y alrededores, durante la época estival.

La institución que dirige Sonia Villarroel comenzó a funcionar hace 10 años, gracias al trabajo que realizó el fundador Raúl Ojeda (Q.E.P.D), para lo cual han se han adjudicado en los dos últimos años el proyecto del 6% del FNDR para organizar sus campeonatos.

Formativo-competitivo

La dirigente comentó que el pasado 14 de diciembre culminó el campeonato interprovvincial de vóleibol damas y varones todo competidor.

Indicó que por estos días desarrollando actividades deportivas en la playa de Pangal, donde la institución cuenta con implementación para seguir fortaleciendo la disciplina.

A partir de esta semana Pioneros de Maullín, iniciará las inscripciones a damas y varones juveniles para que se incorporen a las distintas ramas del club.

Sonia Villarroel agregó que como institución les interesa fortalecer esta disciplina, difundirla e invitar a clubes de otras comunas de la región a competir en los torneos que organice.

Agradeció a la municipalidad por facilitar las instalaciones del gimnasio, en especial a su oficina de deportes.

Summers no pudo debutar por líos en su habilitación

BÁSQUETBOL. El nuevo refuerzo del CEB Puerto Montt esperó hasta última hora que el presidente de la Federación diera el visto bueno para calzarse la púrpura.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

Con sorpresa recibieron, tanto hinchas como dirigentes del CEB Puerto Montt, la no habilitación -por parte de la Federación de Básquetbol- del nuevo refuerzo de la Academia, Durrell Summers para disputar los duelos del fin de semana.

Summers durante el receso de la Liga Nacional se transformó en el refuerzo bombástico de la competencia, dada sus anteriores actuaciones en elencos criollos, como Osorno o Valdivia, donde en ambos se transformó en la figura del equipo.

Es más, en la ciudad del Calle Calle en un restaurante en las cercanías del Coliseo, hicieron un sándwich en su honor; privilegio que no muchos pueden ostentar.

¿qué pasó?

Desde la directiva del elenco puertomontino detallaron que enviaron todos los documentos que se requerían para la inscripción de un jugador, que en este caso era el pasaporte y la carta de solicitud del LOC (pase). A eso, se le suma que el manager de Summers, había informado que su último club fue en Alemania, el Eisbären Bremerhaven, por lo que estaba inscrito en tierras germanas. Por lo tanto, al llegar los antecedentes, realizaron el pago correspondiente para su habilitación.

Sin embargo, y pese a que se hicieron todos los trámites y pagos de rigor, el viernes 3 de enero, al mediodía, al presidente de la Academia, Sandro Ovando, desde la Federación de Básquetbol le avisan que el LOC fue rechazado por parte de la FIBA, ya que el jugador no pertenecía a los registros de un equipo en Alemania, sino que a lo de un plantel estadounidense.

Trascartón, según explican los directivos del quinteto puertomontino, se volvieron a enviar los antecedentes y una nueva solicitud de pago y quedaron a la espera del link para realizar otro pago más; esto, porque de acuerdo a los informado desde el ente rector del baloncesto, el pase estaba pagado a un equipo que no correspondía, en base a la información oficial entregada a la Academia.

Ante dicha situación y requerimiento, la Federación le respondió a la Academia que mientras no llegara otra autorización y se realizara un pago más, ellos no lo autorizarían para jugar hasta que desde la G-League de la NBA respondan positivamente a la solicitud.

"Esta situación es lamentable porque en otras situaciones cuando uno tramita el tema de los documentos de los jugadores, suelen habilitarse, ya que no es un problema de pago, sino que al contrario, acá se pagó; el dinero está en la FIBA, por lo tanto, es cosa -creo yo- de voluntad para la habilitación, porque es extraño que solamente a nosotros nos hayan inhabilitado al jugador siendo que casi todas semanas los equipos están cambiando jugadores extranjeros y muchos de ellos vienen de Estados Unidos y que en el mismo día se otorga el link para poder pagar el LOC y justamente nosotros, lamentablemente, no lo pudimos hacer", señaló el presidente del CEB Sandro Ovando.

Desde el sábado, El Llanquihue intentó comunicarse con el presidente de la Federación de Básquetbol, sin obtener resultados positivos a las llamadas.