Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Contraportada

Región reduce de 13 a 6 los recintos insuficientes

AVANCE. Cifras entregadas por la Agencia de Calidad de Educación.
E-mail Compartir

La Agencia de Calidad de la Educación, en conjunto con el Ministerio de Educación, dio a conocer los resultados de la Categoría de Desempeño 2019, constatando una movilización positiva del sistema educativo.

Según los datos entregados por la Agencia en Los Lagos, "no existen establecimientos con riesgo de cierre y estamos muy contentos, ya que de 13 establecimientos categorizados como insuficientes, este año existen sólo seis; por lo tanto, seguiremos focalizando los esfuerzos en los aprendizajes de esos niños porque estamos convencidos que con los apoyos adecuados, pueden salir adelante. En este proceso, fue fundamental el acompañamiento que hicieron las Provinciales de Educación, a través de los agentes de mejora y de los programas implementados por el Ministerio de Educación, como Chile Aprende Más", destacó la seremi de Educación, Claudia Trillo.

La Categoría de Desempeño es elaborada por la Agencia y sirve para identificar a los establecimientos que necesitan más orientación y apoyo. A la vez, permiten priorizar las acciones de apoyo y los esfuerzos del Ministerio de Educación en las comunidades educativas que más lo requieren. Se clasifica a los establecimientos en uno de los siguientes niveles: alto, medio, medio-bajo e insuficiente.

Daniel Rodríguez, secretario ejecutivo de la Agencia, aseguró que "existe una disminución muy importante de los establecimientos educacionales con desempeño Insuficiente desde que el sistema está en régimen, lo que confirma que la Categoría es una herramienta eficaz a la hora de focalizar las orientaciones y el apoyo."

Escuelas arriba

Durante 2019, el Ministerio elaboró e implementó el programa Escuelas Arriba, mediante el cual focalizaron el apoyo en los establecimientos de desempeño insuficiente. Para este año, se triplicará el número de establecimientos beneficiados, llegando a todos los colegios y liceos de categoría insuficiente sin importar el número de años que lleven en esa categoróa. Y aumentará así su cobertura de 7 mil a 150 mil estudiantes de Educación Básica y Media a nivel nacional

Dependiendo del número de años que un establecimiento se haya mantenido en la Categoría de Desempeño Insuficiente, el Mineduc:

• Capacita a los profesores de los establecimientos beneficiados mediante clases demostrativas, para mostrar formas de lograr los Objetivos de Aprendizaje del currículum que suelen ser más difíciles de enseñar y aprender.

• Brinda asesoría y acompañamiento en terreno enfocada en instaurar y fortalecer prácticas pedagógicas para enfrentar el Ausentismo Escolar.

• Habilita una plataforma informática para comunicar diariamente a los apoderados de la asistencia de sus hijos a clases mediante mensajes de texto.

• Provee herramientas para la corrección masiva de pruebas de diagnóstico y de seguimiento, para que las escuelas puedan usar datos que informen la toma de decisiones.

• Envía material adicional de manera impresa, con trabajo enfocado en la nivelación de aquellos contenidos esenciales más difíciles de aprender.