Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Contraportada

"Por el camino Las Quemas del Salto" para el Día del Patrimonio del Teatro

OBRA. Se aborda la historia del primer trasporte de Puerto Montt. MÚSICA. La agrupación nació de la apuesta dramática "Gemelas".
E-mail Compartir

El día del Patrimonio del Teatro será conmemorado con la obra "Por el camino Las Quemas del Salto", para el disfrute de toda la familia.

La historia situada entre los años 1940 a 1947, coloca en escena a una naturista del pasado y a un personaje del presente, que con un humor liviano y mucha creatividad, intenta rescatar una pequeña parte de la historia y del patrimonio local.

"Esta obra trae una invitación a reafirmar el trabajo que tiene cada uno con su ciudad. Es un trabajo patrimonial, que habla del primer transporte que existió en Puerto Montt y quisimos ponerle un toque de comedia", sostuvo el director y creador Günter Monroy.

La función será gratuita, hoy, a las 19.30 horas, en el Teatro Diego Rivera.


Grupo Vicho y Las Gaviotas trae su espectacular show a Puerto Varas

La banda de cumbia ranchera Vicho y Las Gaviotas, liderada por el cantante y protagonista de la teleserie "Gemelas", Pipo Gormaz, presentará su show hoy, a las a las 22 horas, en el casino Dreams de Puerto Varas.

La agrupación que nació de la apuesta dramática, poco a poco fue calando en la escena local, alcanzando miles de reproducciones en plataformas digitales, luego firmó con Warner Music para grabar su álbum e iniciaron una agenda de presentaciones que recorre el país.

"Ha sido un viaje muy bonito que comenzó en la teleserie y que hoy se hace realidad. Hemos trabajado mucho para armar un show emocionante (...) La recepción del público ha sido sorprendente", comentó Gormaz.

DÚO

E-mail Compartir

Manuel Macías y Eduardo Larrachea formaron el dúo en el año 2019 con la idea de trabajar de manera estable y proponer un repertorio variado y de alto contenido musical. Ambos integrantes cuentan con experiencia compartida en música de cámara, como parte del cuarteto de guitarras "Thámyris", funcionando ininterrumpidamente entre el año 2015 y 2017, con variados conciertos realizados en Chile y Uruguay.

Nicolás Emilfork

El destacado guitarrista nació en Santiago y obtuvo su Doctorado en Artes Musicales bajo la guía del connotado guitarrista Adam Holzman en The University of Texas at Austin (EE.UU.), institución donde realizó un Master of Music, ambos con las máximas calificaciones. En los últimos años obtuvo doce premios en concursos internacionales, incluyendo el primer premio y el premio de la audiencia en Texas International Guitar Festival and Competition.

PATRICIA CIFUENTES

La soprano chilena ofrecerá un recital de canto junto a Leonora Letelier (piano), el viernes 31 de enero, en el Anfiteatro del Lago Llanquihue. Fue la primera chilena en ganar el concurso Dr. Luis Sigall y la primera cantante lírica en obtener un Premio Altazor por su ejecución (2011). En 2018 presentó su primer disco homónimo, acompañada por nueve músicos distribuidos en un piano y ocho violonchelos. Tardó siete meses en grabarlo.

Semanas Musicales de Frutillar incluye 23 conciertos gratuitos en versión 2020

EDICIÓN 52. Evento congrega a los mejores exponentes de la música clásica de la región.
E-mail Compartir

Redacción

La Corporación Cultural Semanas Musicales de Frutillar ha incluido 23 encuentros musicales gratuitos, de los 43 preparados para su temporada 2020, que se extenderá por algunas comunas y el reconocido Teatro del Lago.

Los denominados Conciertos de Extensión se realizarán fuera de la comuna de Frutillar, entre el 21 de enero y el 5 de febrero. "Estamos muy contentos porque hemos sumado 23 conciertos gratuitos para este año, buscando potenciar aún más nuestra área de extensión. El año pasado estuvimos por primera vez en Bariloche, concierto que repetiremos, y para esta oportunidad hemos sumado tres conciertos en los que hemos integrado la participación de comunidades de pueblos originarios de la región", sostuvo Harriet Eeles, presidenta de la corporación.

Para esta edición, los conciertos visitarán 16 comunas distribuidas en tres regiones, aparte de su segunda vez en Bariloche, Argentina.

Programación

El evento partirá el martes 21 de enero, con la presentación de la Big Band de la FACh, a las 19 horas, en la comuna lacustre de Puerto Octay.

El miércoles 22, la Banda FACh se subirá al escenario del Gimnasio Municipal de Fresia, a las 19 horas. El jueves 23, la música estará a cargo nuevamente de la Big Band de la FACh, a las 20 horas, en el Club de Rodeo de Frutillar.

Ese mismo día, pero en la ciudad trasandina de Bariloche, se presentará el Quinteto de Vientos USACh, a las 20 horas, en la Biblioteca Sarmiento.

El sábado 25, la Banda FACh, estará a las 20 horas, en dependencias del Gimnasio Nestlé, ubicado en Llanquihue.

El domingo 26, es el turno de los Talentos Musicales de Frutillar, a las 11 horas, en el Museo Colonial Alemán .

El martes 28, será la presentación del Quinteto de Vientos USACH, a las 19 horas, en la comuna de La Unión, de la Región de Los Ríos. Mientras que en el Gimnasio Municipal de Los Muermos, la Orquesta de Cámara de Chile será la encargada de animar la jornada con un recital, a las 20 horas.

El miércoles 29, la Banda Sinfónica de la PDI, estará en el Teatro Diego Rivera, a las 20 horas. Mientras que en Río Negro, en la Casona de la Cultura, se llevará a cabo el recital "Canto y Piano", a las 20 horas.

Durante esa misma jornada, pero en Puerto Varas, se suma un tercer concierto que estará a cargo del Gran Trío Concertante, a las 20 horas.

Para el jueves 30, se han preparado tres conciertos: la Banda Sinfónica PDI ofrecerá un recital, a las 20 horas, en el Gimnasio Municipal de Puerto Varas. En Osorno, estará el dúo Macías-Larrachea, en la iglesia Luterana, desde las 19 horas. Y en la Clínica Alemana de la capital, Paulina Zamora y Pablo Mahave-Veglia, ofrecerán un recital de violoncello y piano, desde las 19 horas.

El viernes 31, se realizarán 2 conciertos. El dúo Macías-Larrachea se presentará en la iglesia del sector rural Misión, a las 16 horas. A partir de las 18.30 horas, esta vez en dependencias del Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder de Puerto Montt, se presentará Chak Dúo. La programación sigue el 1 de febrero, con el dúo Macías-Larrachea, que estará en el Teatro Municipal de Purranque, a las 20 horas. Al mismo tiempo, pero en Valdivia, el dúo Cracow hará un concierto en el Centro Cultural El Austral.

El domingo 2, Nicolás Emilfork, se presentará en el Centro Cultural Molino Machmar, a las 20 horas.

El lunes 3, "A Plenos Pulmones", estará en la iglesia San Francisco de Castro, a las 20 horas, en la isla de Chiloé.

Para el martes 4, hay dos presentaciones en la ciudad de Río Negro. Animará la jornada musical Nicolás Emilfork, a las 15.30 horas, en el Hospital de la comuna sureña. A las 19 horas Emilfork volverá a subirse a los escenarios, esta vez en la Casona Cultural Los Castaños.

Cerrarán los Conciertos de Extensión dos presentaciones, una en Frutillar y otra en Calbuco. La primera será encabezada por Nicolás Emilfork, en el hospital de la comuna lacustre a partir de las 15 horas. La segunda es el recital de bronces de Pampa Brass a las 21 horas en la ciudad de las aguas azules.