Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Trabajadores están golpeados por paro en obras del puente

CHACAO. Piden que se retome diálogo entre el MOP y Hyundai. Uno de ellos reconoció que se enteró por la prensa del conflicto.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Más de un centenar de trabajadores, entre obreros y personal especializado de la construcción del Puente Chacao, fueron notificados de la paralización de las obras hasta que exista claridad respecto a la ejecución de estas faenas.

La notificación de los trabajadores se produjo entre el lunes y martes pasado en la misma obra, y tras ello el presidente del sindicato, Claudio Solís, solicitó a la Dirección del Trabajo una fiscalización.

Los trabajadores no sólo son de Puerto Montt y la región; muchos de ellos llegaron desde Los Ángeles, Coronel, Talcahuano y Concepción e incluso desde Antofagasta.

El presidente del sindicato, Claudio Solís, confirmó que ya tomaron contacto con la Dirección del Trabajo y las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

El dirigente explicó que la preocupación en estos momentos es saber qué va a pasar con los empleos.

"Se trata de un tremendo proyecto que después de tantos estudios y gastar recursos no cabe en el pensamiento el hecho que hagan abandono de las obras", afirmó.

La situación, según Solís, es inquietante porque detrás de cada trabajador hay un grupo familiar.

Resuelvan

Indicó que hoy los dirigentes sindicales se van a reunir con las autoridades del MOP y del Trabajo.

"En este minuto no hemos definido qué haremos. Lo que nosotros queremos es que las cosas se resuelvan de la mejor manera y las autoridades se pronuncien claramente, porque esto es una gran fuente laboral. Ellos deben tomar la determinación que corresponde, porque es un gran proyecto y emblemático", resaltó.

De acuerdo al dirigente, los trabajadores se han endeudado con créditos, porque se suponía que existía estabilidad. "Recibimos esta noticia antes de la Navidad y pasamos esta fiesta pensando qué pasará con esta situación que es muy incierta", acotó.

Viable

Mario Montes, trabajador del puente Chacao, manifestó que la inquietud surgió en forma inmediata porque fueron avisados del receso de las obras justo el martes 24 de diciembre.

Explicó que fueron notificados que parcialmente están libres hasta nuevo aviso.

"Entendemos la situación que se nos ha explicado, que al parecer no es viable seguir hasta el momento y esperemos que el gobierno pueda dar solución a esto porque no se puede olvidar que hay muchas familias que dependemos de este trabajo", anotó.

Según Montes, todos los trabajadores están preocupados: "Tengo hijos como todos mis colegas y nadie quiere quedar sin su fuente laboral. Nosotros esperaremos hasta un nuevo aviso que sería los primeros días de enero, para poder volver a trabajar", sostuvo.

Desvinculados

Jonathan Acuña, también trabajador del puente, explicó que como no quedaron de acuerdo el MOP con Hyundai, "como empresa externa -donde trabajamos nosotros- nos despidieron hasta un nuevo aviso, y aproximadamente el 15 de enero se sabrá lo último entre el MOP e Hyundai. Llevamos dos semanas preocupados por esta situación".

Señaló que por ahora se van a quedar en sus hogares, pero que el contrato rige hasta el 15 de enero "y allí se va a saber si retornamos o no, o si somos desvinculados completamente".

Para Acuña, quien llegó desde Coronel, esta situación es muy complicada, "porque quedamos sin trabajo y sin saber qué va a pasar, con una tremenda incertidumbre", manifestó el operario.

Rumor

Jimmy Tapia, también trabajador, expresó que todo ocurrió de forma repentina, justo cuando empezaba un turno en la noche.

"Ahora quedamos a la deriva, esperando que esto se resuelva y volvamos con nuestro empleo, que es lo que necesitamos todos, por nuestras familias", relató.

Tapia explicó que esta noticia partió como un rumor hace varios días.

"Empezó un rumor hace como dos semanas, nos decían que sólo era un rumor y después nos enteramos por la prensa. Ahora debemos esperar hasta el 15 de enero para saber si volvemos o no a nuestro empleo", explicó.

"Le enviamos un mensaje al MOP para que resuelvan esto, porque se trata de un megaproyecto; ya ocurrió un problema con un puente y la idea es evitar ser la vergüenza nuevamente", remarcó el trabajador de la megaobra.