Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Teatro del Lago cierra temporada 2019 con un concierto de "Pasión Española"

RECITAL. El ensamble Teatro del Lago presentará un programa con afamados compositores de la etapa más romántica de la música española, de mitad del siglo XIX y la primera del siglo XX. CAPACITACIÓN. Hasta el 6 de enero, los jóvenes entre 14 y 29 años se podrán registrar en alguno de los ocho talleres intensivos.
E-mail Compartir

Redacción

La Fundación Teatro del Lago cerrará su temporada de espectáculos 2019, este sábado 28 de diciembre, a las 19 horas, con el concierto "Pasión Española", que estará a cargo del Ensamble de esa institución, que ofrecerá un variado repertorio junto a la soprano española Laura Brasó y los chilenos: Luis Castro en guitarra y Camila Pérez en violín.

"Los invitamos a vivir y sentir la música española en su etapa más romántica y nacionalista, que mezcla el folclor con lo clásico. Composiciones que llevan en sí el sentimiento de la pasión como un signo identitario", señala Luis Damián Ortiz, violín Ensamble Teatro del Lago.

Los asistentes podrán disfrutar de las creaciones, motivaciones, historia e inspiración de compositores españoles, como Pablo de Sarasate (1844-1908), José Serrano (1873-1941), Gerónimo Giménez (1852-1923), Manuel de Falla (1876-1946), entre otros.

También, de la música de compositores de la Península Ibérica, de norte a sur, obras de la segunda mitad del siglo XIX y la primera del siglo XX: el Concierto de Aranjuez, Asturias, La Tarántula, Romanza Andaluza, entre otras.

Las historias de amor que inspiraron composiciones icónicas, llevarán al público a un viaje por España y sus costumbres, mediante las melodías interpretadas por el grupo de música de cámara.

En una nación como España, forjada a base de conquistas propias e invasiones ajenas y con una mezcla diversa de culturas, la pasión es un signo identitario que se transmite también a la música, desarrollando un sentimiento nacionalista y folclórico, que los autores no pueden evitar usar en sus composiciones.

En "Pasión Española", el público revivirá la música de tres siglos, que a pesar de tener muchos años de diferencia entre sí, mantienen en común un fuerte arraigo en su cultura y sentimiento.

El programa que se presentará está dirigido para todos los públicos, porque invita a un viaje hacia las raíces musicales de España, ligada a su folclor e historia.

Las entradas para "Pasión Española" se encuentran a la venta en la boletería de Teatro del Lago y a través de su sitio web www.teatrodellago.cl, con un costo de $15.000.

Emsamble

El Ensamble Teatro del Lago es un grupo de músicos residentes que ha cautivado al público de Chile y del extranjero, con impecables presentaciones de música de compositores ibéricos, utilizando elementos del folclor local para sus creaciones. El Ensamble es un grupo de cámara formado por Nicolás Faunes (flauta), Luis Damián Ortiz (violín), Sara Marigómez (viola), Pablo Silva (violonchelo) y Cristina Naranjo (piano).

Además de ser parte de la programación artística de Teatro del Lago, son profesores de la Escuela de las Artes de Teatro del Lago y realizan una destacada labor en la difusión musical, en actividades de extensión y educativas.


Balmaceda Arte Joven inicia inscripciones para sus talleres artísticos de verano 2020

Balmaceda Arte Joven (sede Los Lagos), ha abierto la convocatoria para sus talleres artísticos de verano, que se impartirán desde enero, y van dirigidos a jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y 29 años.

Los interesados pueden acercarse a la sede ubicada en calle Bilbao 365, para inscribirse en las opciones de Danza Afro con Verónica Varas, Canto con Omar Lavadié, Circo con Gabriel Piña, Dibujo e Ilustración con Esteban Pérez, Fotografía Publicitaria con Javier Ferrand, Literatura e Identidad con Camila Mardones, Impresión 3D con Cristóbal Riffo y el Taller Construyendo un Nuevo Chile, Ciudadanía y Educación Cívica con Eduardo Ocampo.

"Para la temporada de verano tenemos talleres que van desde la danza y el canto hasta las nuevas tecnologías como la impresora 3D y el taller de foto publicitaria, además hemos incluido el taller de ciudadanía y educación cívica Construyendo un Nuevo Chile, para entender y analizar el proceso social que vive nuestro país, fomentando en los jóvenes la educación cívica", indicó Francisca Paris, directora regional del ente.

Balmaceda de Los Lagos ha ofrecido durante 2019 muchas actividades para el disfrute de las comunidades, que van desde los mismos talleres artísticos, pasando por conciertos, exposiciones, una escuela de producción musical, seminarios, ensayos y trabajo en terreno, hasta la Fiesta Urbana de las Artes, que en noviembre deslumbró a todos los puertomontinos con su magia, música y colores.

El plazo de inscripción es hasta el lunes 6 de enero y se debe realizar de manera presencial en la sede regional de Balmaceda. El costo por taller es de $2.000.