Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Américo cierra el año con "Soy cumbia", el disco en el que canta su hija Dominga

MÚSICA. El artista nacional ya estrenó la placa, según él, "a la vena" y con homenajes al recientemente fallecido José José.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Fiel al ritmo que lo ha consolidado, Américo estrenó en diversas plataformas digitales "Soy cumbia", un nuevo trabajo que no puede pegar mejor que a fin de año. Este nuevo disco sigue a su anterior placa de 2017, del que destacó "La duda", single que superó los 11 millones de visualizaciones.

Recién llegado de México y Estados Unidos, donde se presentó con la banda mexicana "Los Ángeles Azules", el cantante nacional hace un buen balance del año y cierra el 2019 con el triunfo que tuvo en el pasado Lollapalooza y prestigiosos premios internacionales como el Heat Latin Music Awards como "Mejor Artista Sur".

Sobre este nuevo disco señala que fue hecho con mucho cuidado y amor. "Es un disco bien tradicional, tiene algunos toquecitos nuevos bien cuidados, hay harta orquesta con muy buenos músicos y sonido. Musicalmente es a la vena, creo que en este disco está la sangre que llevo y estoy muy feliz de haberlo concebido en tiempo récord y tenerlo ya en plataformas digitales a disposición de la gente", cuenta Américo desde la capital.

La docena de canciones incluyen un homenaje al recientemente fallecido cantante José José, de quien Américo hizo un mix con "La nave del olvido", "Lo dudo" y "El triste". También contó con la participación de la argentina Ángela Leiva en "Te extraño", el uruguayo Lucas Sugo en "Ahora no" y el argentino Iván Cwirkaluk, más conocido como El Polaco en "La misma". Otra de las canciones, "Tu sangre en mi cuerpo", la cantó con su hija Dominga que tiene siete años, la misma edad que tenía Américo cuando empezó su carrera musical.

-Cuéntame de la participación que tuvo tu hija

-La Domi tiene siete años y estoy muy feliz con su colaboración que, sin querer queriendo como dijo el Chavo, terminó siendo el sencillo de este nuevo disco. La gente ha recibido de muy buena manera este dueto, creo que es muy valiente de haberse atrevido de entrar al estudio y lo hizo fantástico, quedó muy bonito su registro.

Américo cuenta que Dominga ha crecido entre medio de sus instrumentos y discos y que tiene registros de sus incursiones musicales desde que tenía seis meses de edad. "Sonaba algo de música y le llamaba de inmediato la atención, movía las patitas, las manitos, y desde que desde muy pequeña empezó a cantar", una afición que él apoyará mientras dure asegura. "Queríamos que fuera una linda experiencia para ella pero si le gusta otra cosa, estaremos atentos y no me sentiré tanto si ya no quiere cantar", aclara el músico.

Hecho en casa

El intérprete de "Te vas" explica que trabajó con gente de su equipo musical, que no tuvo que viajar a hacer este disco afuera y que la placa fue hecha en Chile, en su propio estudio, con mucha independencia. "Es un trabajo donde vuelvo a apelar a la cumbia y su orgánica, es un disco que está hecho con mucho cariño para estos tiempos difíciles. Las temáticas son de amor y desamor, canciones que si bien son muy bailables también se les pueden dedicar al villano o la villana que nos tiene atrapado el corazón".

-¿Cómo fuiste haciendo el repertorio?

-Gracias a Dios cuento con la cercanía de muchos amigos, compositores y autores, y yo también estoy más atrevido en esa área, participo bastante componiendo. Además pusimos en redes sociales que estábamos trabajando en un disco y me llegaron muchas canciones, así que fue escoger de este abanico y pulir las que iban a ser parte del disco.

-¿Y te ha gustado asumir la producción de tus discos?

-Es de lo que más me gusta hacer, si hay algo que se puede igualar a estar en el escenario es producir, mezclar, y editar sobre todo es algo que me fascina, estar ahí al frente de la consola, involucrado, viendo lo que grabaste, corrigiendo. Había conversado con mi familia que tenía esta necesidad de estar al mando de mis discos, y justo se ha dado la oportunidad y el espacio de hacerlo.

Por otro lado, Américo ensaya estas nuevas canciones y espera poder recorrer el país con "Soy cumbia" y todo su extenso repertorio en este verano que ya comienza: "Hay que ver cómo está la situación en el país, todavía hay algo de incertidumbre de las presentaciones que vienen pero espero de todo corazón que la gente tenga la oportunidad de distraerse y divertirse, disfrutar de las expresiones artísticas, musicales y culturales, como estamos acostumbrados todos los veranos".

Disney en 2019: cinco razones tras su mejor temporada

CINE. "Star Wars" es solamente el cierre de un año poderoso en el que el estudio se abrió al streaming y compró Century Fox.
E-mail Compartir

Si Disney fuese un imperio, en sus tierras jamás se pondría el Sol. Al menos así fue 2019, donde este titán del entretenimiento se impuso batiendo récords de taquilla, ampliando su poder en Hollywood con la compra de Fox y debutando en el "streaming" con Disney+.

Disney, que se convirtió a comienzos de diciembre en el primer estudio en la historia en superar los 10.000 millones de dólares de recaudación en los cines en solo un año. Para alcanzar el récord, la compañía de Mickey Mouse no tuvo que echar mano de los ingresos de "Star Wars: The Rise of Skywalker". Además, es probable que siete de sus películas terminen entre las 10 más taquilleras del 2019

Estas son cinco claves de un año de ensueño.

La primera es que el 20 de marzo de 2019 pasó a los anales del cine como el día en el que Disney cerró la compra por 71.300 millones de dólares de 21st Century Fox, la división de entretenimiento de Fox.

La operación supuso la llegada a Disney de un gran catálogo de personajes y licencias por explotar. Por ejemplo, "The Simpsons" forman ya parte de Disney+, Marvel Studios está trabajando en el relanzamiento de X-Men, hay en marcha nuevos proyectos sobre "Planet of the Apes" o "Home Alone", y las cuatro secuelas de James Cameron sobre "Avatar" se estrenarán bajo el paraguas de Disney.

Segundo, en la televisión por "streaming" había demasiado dinero en juego y Disney+ se presentó en noviembre, con "The Mandalorian" como principal reclamo, y con esta plataforma Disney pretende plantar batalla en las "guerras del 'streaming'" a la todopoderosa Netflix, Apple TV+, Amazon Prime o HBO.

Tercero: Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, reservó el anuncio para su baño de masas anual en la Comic-Con así que los fans de San Diego fueron los primeros en escuchar la noticia: "Avengers: Endgame" había superado por los pelos a "Avatar" para convertirse en la película más taquillera de la historia sin contar la inflación.

Unos monstruosos 2.798 millones de dólares es lo que se ha embolsado hasta el momento una cinta que culminó una monumental epopeya de narración entrelazada a lo largo de 23 películas.

Cuarto: secuelas, reinterpretaciones, extensiones de sagas, nuevos giros de tuerca. La nueva "The Lion King" asombró y mosqueó a la crítica a partes iguales con su animación hiperrealista y algo escasa de brío, pero con 1.656 millones de dólares recaudados fue la segunda cinta más taquillera del año.

Quinto: Disney+ llegó con un regalo bajo el brazo para los fans de "Star Wars": "The Mandalorian", la primera serie de acción real de la saga galáctica y que cuenta con el chileno Pedro Pascal como estrella.

11 millones de visualizaciones logró "La duda", single de "Américo", el álbum de 2017 del cantante nacional.

3 temas de José José, "La nave del olvido", "Lo dudo" y "El triste", sirvieron para un mix en el nuevo disco.