Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Ferias de navidad: Espacios para visibilizar a los emprendedores

PEQUEÑOS COMERCIANTES. La mayoría de los participantes calificó como positiva la iniciativa de habilitar espacios para ofrecer productos a precios muy competitivos.
E-mail Compartir

Odra Campero

Las ferias navideñas que se han instalado en varias locaciones de Puerto Montt y se han convertido no solo en las opciones más asequibles para comprar los regalos propios de la temporada, sino en una gran oportunidad para visibilizar a la gran cantidad de emprendedores creativos que tiene la zona.

La mayoría ha manifestado que ofrecer sus productos en las ferias ha sido una oportunidad para recuperarse, tras los días de manifestaciones sociales, donde algunos tuvieron que cerrar sus negocios.

"Nos ha ido bien, la gente ya nos conocía, nosotros teníamos un local, ahora con todo lo que pasó tuvimos que cerrar, pero mantenemos la itinerancia de nuestro Aveliris Café Ilustrado", sostuvo Ernesto Reyes, quien es ilustrador y diseñador gráfico.

Adicionalmente, resaltó lo importante que ha sido participar en la "Feria Navidad 100% puertomontino", que estará hasta el 24 de diciembre, en el recinto Arena, entre las 10 y las 22 horas, sobretodo con lo costoso que es levantar un negocio y mantener a los clientes en estos tiempo.

Teresa Ruiz, quien es otra participante de esa feria, y dueña del bazar Nadia, donde ofrecen joyas de plata, artículos de bebé y ropa reciclada de mujer, indicó que aunque el ambiente ha estado un poco lento, igual ha tenido ventas, lo cual para ella es ganancia, ya que no tuvieron que pagar el arriendo de los espacios.

"En realidad ha estado un poco lento, pero se ha vendido, la gente que viene, compra. Nosotros estamos felices y agradecidos, porque estos espacios son gratuitos, donde lo que venga, es ganancias, entonces es genial".

Por su parte, los integrantes de la feria "Expo Pyme Sur 2019", que se ubica en el Parque La Paloma, también resaltaron el buen resultado en ventas que dejó la inauguración de la actividad, la cual se extenderá hasta hoy, entre las 11 y 19.30 horas.

Deyamira Bustamante, dueña del emprendimiento "Dedos de Lana", se vino a vivir al sur y con sus peluches tejidos a crochet, está participando en la feria para darse a conocer y obtener buenos ingresos.

"Para mi fue súper interesante porque yo vengo llegando hace cinco meses a Puerto Varas, me vine a vivir acá, y esta oportunidad es importante, así me doy a conocer y puedo obtener ingresos. Me ha ido bien porque tengo cositas desde $500 hasta $5000 entonces a la gente le gusta y se los lleva", indicó.

La parte gastronómica de la feria de La Paloma, alberga muchas opciones locales, pero también apoya a los migrantes para dar a conocer sus artes culinarias.

Una de las participantes es Elizabeth, dueña del restaurant "La Sazón Colombiana", quien aseveró que su propuesta obtuvo buen receptividad de los comensales, tanto que durante el primer día vendieron todo lo que había preparado.

"Me he sentido muy bien, a la gente le ha gustado mucho, es un propuesta diferente a lo que todo el mundo está acostumbrado y le ha encantado. Afortunadamente en las ventas nos ha ido muy bien, todo lo que trajimos se vendió", dijo.

Otra de las ferias concurridas es la "Expo Artesanal de Puerto Montt 2019", que se ubica en el corazón de la Plaza de Armas, y se extenderá hasta el 31 de diciembre, entre las 10 y 18 horas.

Raquel Vergara, participa con su emprendimiento de artesanía y reutilizaciones de tarros, con lo cual ha obtenido buenos ingresos.

"Las ventas han estado buenísimas. Como emprendedora me siento bien, en otras partes tenemos que pagar y no nos ha ido tan bien, y aquí el alcalde nos dio la autorización para trabajar porque somos artesanos y nos ha ido buenísimo". sostuvo.

Bajos resultados

Las participantes de la "Feria de Navidad Con Rostro de Mujer Emprendedora", que se ubicó en el Muelle Costanera hasta ayer, agradecieron el espacio, pero reportaron bajas ventas en algunos productos.

La emprendedora Romina Márquez, sostuvo que en su caso tuvo buenas ventas con sus artículos navideños, pero algunas compañeras no tuvieron esa suerte.

"Relativamente nos ha ido bien a quienes vendemos manualidades de navidad, no nos podemos quejar, hay otras personas que no les ha ido también, pero se agradece la oportunidad", dijo.

Su compañera, Erika Castro, coincidió en que las ventas no cubrieron las expectativas este año, cree que faltó promocionar más la actividad para que un mayor grupo de personas se acercara a conocer la variedad de artículos ofrecidos.

Pero no solo en esos espacios está la oportunidad para quienes se atreven con su propuesta de venta. Junto a la costanera están presentes más de 40 micro, pequeños y medianos empresarios de Puerto Montt, mediante una feria navideña habilitada en uno de los locales de la ampliación del mall Paseo Costanera.

La iniciativa, que es impulsada por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), pretende ir en ayuda de esos emprendedores que, en su mayoría, anotaron una importante caída en sus ingresos durante las últimas semanas.

Esta opción está habilitada hasta el 24 de diciembre.

" Nos ha ido bien, la gente ya nos conocía, nosotros teníamos un local, ahora con todo lo que pasó tuvimos que cerrar, pero mantenemos la itinerancia de nuestro Aveliris Café Ilustrado".

Ernesto Reyes

Ilustrador y Diseñador Gráfico