Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Espectáculos

Denuncian ataque transfóbico en el centro de la ciudad

LESIONADA. La víctima fue atendida e internada en la Unidad de Urgencia del Hospital tras violenta golpiza.
E-mail Compartir

Mientras esperaba transporte público para dirigirse a su domicilio en el sector de Chaqueihua (zona rural de Puerto Montt), fue atacada una mujer trans, se presume por un hecho transfóbico, delito que es investigado por Carabineros tras la denuncia.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh Los Lagos) informó que el violento ataque se registró cerca del terminal de buses, y que habría sido golpeada por tres sujetos, en medio de insultos por su identidad de género.

De acuerdo al presidente de Movilh Los Lagos, José Arcos, la agresión que dejó con graves lesiones en el rostro a Gema Vargas Mancilla (27 años) ocurrió alrededor de las 16.30 horas del jueves pasado.

"Gema estaba sentada en una plazoleta, cercana al terminal de Buses de Puerto Montt, cuando tres sujetos comenzaron a ofenderla, para luego proceder a agredirla con golpes de pies y puño", relató Arcos.

Piezas DENTALES

Añadió que Gema "quedó con su rostro desfigurado, con pérdidas dentales, fractura de nariz, daño maxilofacial y, quizás, reduzca su capacidad visual. Ella solo estaba esperando locomoción para trasladarse a su casa, en Chaqueihua, cuando se le acercaron estos cobardes sujetos para atacarla en plena vía pública", argumentó.

Arcos, quien ha estado en contacto con la víctima y su familia desde ocurridos los hechos, manifestó que "esta agresión nos sobrecoge. Sin duda que los responsables, ya detenidos por Carabineros, merecen la máxima sanción, con aplicación de la agravante de la Ley Zamudio. Es muy doloroso que a pocos días de la entrada en vigencia la Ley de Identidad de Género, ocurran estas cosas", acotó.

El dirigente lamentó la deficiente ayuda que Gema recibió en el Hospital de Puerto Montt, "pues demoraron más de dos horas en atenderla, lo cual no debería ocurrirle a nadie, menos tras recibir un brutal ataque".

El presidente del Movilh Los Lagos anunció, por último, que se hará efectiva una querella criminal contra los agresores, "exigiendo aplicación de la agravante de la ley Zamudio", recalcó.

Uno de los tres detenidos fue formalizado por lesiones graves y se decretó la prisión preventiva. Tribunal de Garantía entregó plazo de 80 días para cierre de la investigación.

Infructuosa búsqueda de Claudia Agüero en los cerros de la ciudad

E-mail Compartir

No hay resultados de la búsqueda de Claudia Agüero Agüero (34 años), tras perderse el 2 de diciembre cuando desde Lagunitas se dirigía a su trabajo en Valle Volcanes. La única prueba de su extravío es su celular y algunas prendas de vestir que fueron encontradas en el cerro de Valle Volcanes, lo que motivó un intenso rastreo por este lugar durante dos semanas. Las labores de búsqueda se han centrado en otros cerros y sitios eriazos tanto del sector Antuhue como en Angelmó. Respecto a la investigación, se esperan los resultados de los análisis al celular.

Oposición critica a Kuschel por investigaciones penales

MONTE VERDE. Fiscal jefe Marcelo Maldonado confirmó que son dos las indagatorias y que se solicitó información a la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Legisladores de oposición de la zona criticaron al diputado Carlos Kuschel por la persecución penal por dos presuntos ilícitos que el Ministerio Público investiga y que se relacionan con el parlamentario. Lo primero referido a la mantención en su poder de elementos que serían de procedencia arqueológica -decomisadas por la PDI- y su presunta responsabilidad en una intervención efectuada en el sitio Monte Verde.

A ello se sumó lo manifestado por el fiscal jefe de Puerto Montt, Marcelo Maldonado, quien confirmó que hay dos indagatorias que se llevan adelante contra el parlamentario.

El diputado (RN) Alejandro Santana, eso sí, defendió a Kuschel, porque asegura que son elementos "de su interés que ha recolectado toda su vida".

Rasgos

El fiscal Marcelo Maldonado, quien lleva ambas causas, dijo que la investigación es desde el punto de vista del interés patrimonial en lo que la ley denomina como Monumentos Nacionales.

Según Maldonado, se trata de una serie de especies que "fueron encontradas en el domicilio del diputado (Carlos) Kuschel y dentro de ello el objetivo de la investigación es determinar si estas corresponden o no a algún tipo de especie que pudiese haber sido sustraída desde algún lugar con rasgos arqueológicos, patrimoniales o de monumento nacional. Hasta ahora, no hemos podido determinar esa situación, justamente por la antigüedad de estos", anotó.

Respecto a las alteraciones o modificaciones que se pudieron haber hecho dentro del sitio arqueológico Monte Verde, explicó el persecutor, "se le ha pedido al personal de la Policía de Investigaciones que haga una revisión del lugar tendiente a establecer si efectivamente hay modificaciones que tengan un carácter de sustancial a lo que es la esencia del sitio arqueológico, para de esa forma determinar si nosotros como Fiscalía tenemos la competencia suficiente para continuar adelante una investigación penal o bien se encuentra dentro del ámbito del carácter administrativo".

Explicó además el fiscal jefe, que se está a la espera de información que fue requerida a la Dibam (Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos), "que es la encargada de monumentos nacionales, para que ellos se pronuncien respecto de una serie de aspectos puntuales de las características del sitio arqueológico, pero también de la evidencia encontrada en el domicilio (del diputado Carlos Kuschel)", aseguró.

Devuelva

El diputado (PL) Alejandro Bernales dijo que ningún diputado está por sobre las leyes.

"El diputado (Carlos) Kuschel que lleva años y décadas en el Congreso, debería dar el ejemplo respecto de esta materia. Lo invitaría de buena fe que devuelva esos elementos de carácter arqueológico y que sea Monumentos Nacionales que decida en qué museo o lugar se pueden exhibir, porque estamos hablando de un bien de todos los chilenos y no de un particular".

Para Fidel Espinoza, diputado socialista, es importante que estos hechos se clarifiquen rápido.

Criticó que el diputado Kuschel aparezca por estos hechos en la prensa. "Debería aparecer por donar estos espacios a la comunidad científica y a Puerto Montt", dijo.

Espinoza se refirió a otro hecho ocurrido en Centinela en Frutillar. "Hace poco, él y su hermano fueron denunciados por la comunidad de Centinela en Frutillar, de cerrar con candados los accesos a un Cementerio, que sus antepasados donaron para crear un Cementerio, y al cerrar el paso la gente no puede llevar ni una flor a sus deudos", describió.

De acuerdo al diputado (RN) Alejandro Santana, el interés de Carlos Kuschel es por la cultura y las tradiciones, y lo que ha recolectado lo ha realizado desde muy joven.

"Ello es un interés de toda su vida, y en ese aspecto no tengo ninguna duda que no hay ningún elemento extraño e irregular; es un hobby que lo tiene desde niño", afirmó.

Sernameg se querella por femicidio frustrado en sector Chile Barrio

6 CASOS. Joven afectada recibió apoyó psicológico en Puerto Montt.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg) hizo efectiva la querella contra el imputado del delito de femicidio ocurrido en el sector de Chile Barrio en la parte alta de la capital regional.

La acción penal presentada por el abogado del Sernameg, Marcelo Urra, busca sancionar al imputado de haber disparado en dos oportunidades contra su ex conviviente de 22 años, mientras ésta permanencia en su automóvil con su actual pareja.

De acuerdo a Urra, se presentó la querella por el delito de femicidio frustrado en favor de la víctima mujer, porque hubo dos personas afectadas, "y sin perjuicio de ello si se acredita el delito de porte ilegal de arma por parte del imputado, se agrega ese antecedente dentro de la acción penal", comentó.

El abogado agregó que se solicitaron diligencias investigativas para que se confirme el delito de femicidio frustrado y que dejó graves consecuencias de orden psicológico para la joven. "Es un caso claro de violencia de género", apuntó.

Urra explicó que "ellos (víctima y victimario) fueron ex convivientes y quiso quitarle la vida cuando ya habían terminado. Ello ocurrió por celos, porque ella tiene una nueva pareja, porque quiere rehacer su vida", explicó.

De acuerdo a las estadísticas que mantiene el Sernameg en la Región de Los Lagos, a la fecha van 6 delitos de femicidios en calidad de frustrado.

Lo que preocupa, de acuerdo al abogado de este servicio, es que la región registra 8 femicidios en calidad de consumados.

"Somos la segunda región con este tipo de delitos a nivel nacional después de la Metropolitana", aseguró.