Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Espectáculos

Alercinos disfrutaron concierto navideño en Parque Río Negro

MÚSICA. Actividad fue organizada por la municipalidad de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Con una masiva concurrencia partieron los "Conciertos Navideños 2019", que ha organizado la Municipalidad de Puerto Montt para la víspera de esta tradicional festividad, que se realizará en distintos puntos de la comuna.

El Parque Río Negro de Alerce fue el lugar escogido para dicho inicio, en la cual la comunidad se acercó para presenciar el repertorio que efectuó la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Puerto Montt, que es dirigida por David Ojeda González, quien valoró esta oportunidad para que sus músicos puedan brindar un espacio a la cultura.

"La idea es llevar la música a toda la gente, nos faltaban estos espacios y agradezco a la gente de Alerce que nos acompañó, estuvo bastante lleno. Utilizamos un repertorio que sintonizó con la gente, aplaudió, participó y se vio contenta", manifestó el director de orquesta.

A su vez, la jefa de gabinete de la Municipalidad, Haydeé Carrasco destacó la participación, en la primera oportunidad que el Parque Río Negro fue escenario de una actividad musical de este tipo. "Queríamos juntar este entorno tan hermoso que es el parque junto con la música que hacen nuestros jóvenes y niños de los colegios municipalizados, a través de esta orquesta de la Corporación Cultural. La gente entendió el mensaje, que la cultura está para ellos", dijo.

Durante la hora de presentación, la comunidad participó activamente en el repertorio, que consistió en un compilado de diferentes canciones y obras instrumentales del folclor nacional, música popular de orquesta y por supuesto, de villancicos navideños. Eduardo Alvarado, vecino del sector sostuvo que "me parece muy bien que hayan traído la cultura a Alerce, donde hace falta que la juventud se emocione con lo que es la música. Es una gran iniciativa del Municipio y del alcalde".

Puertomontino gana concurso de fotografía paisajística

"LA BELLEZA HISTÓRICA DE MI COMUNA". Juan Carlos Rivera, capturó al lago Todos los Santos y al cerro Tronador en su obra "Los gigantes nevados".
E-mail Compartir

Redacción

La Ruta Escénica Lagos y Volcanes definió al ganador de su concurso fotográfico 2019 "La Belleza Histórica de mi Comuna", galardón que recayó en Juan Carlos Rivera Paredes de Puerto Montt, quien ilustró al lago Todos los Santos y al cerro Tronador en su obra "Los gigantes nevados".

El jurado estuvo conformado por los 28 directores del Consejo Directivo de la Ruta Escénica Lagos y Volcanes, quienes votaron a partir de 34 finalistas elegidos por el equipo de gerencia, de un total de 305 postulantes.

El segundo lugar fue para Manuel Fuentealba con su trabajo "De antiguos mares a esculturas de piedra blanca" y el tercer puesto fue para Macha Peeters con "Otoño la segunda primavera, donde cada hoja es una flor".

El gerente del Programa Estratégico Mesoregional Ruta Escénica Lagos y Volcanes, Rodrigo Moreno, destacó la enorme cantidad de trabajos que llegaron y lo difícil que fue definir al ganador, ya que llegaron propuestas de muy buena calidad y de variados estilos.

"En esta ocasión nos enfocamos en la naturalidad y en los conceptos más tradicionales del paisaje de nuestra ruta, sin embargo, hemos definido incluir nuevas categorías para el próximo año, y así mostrar a la gente que disfruta de la ruta y las experiencias que ofrecemos, dando oportunidad a que más trabajos puedan ser reconocidos", dijo.

El ganador recibirá como premio una estadía con pensión completa por dos días, una noche y una actividad para dos personas en la comuna que ellos prefieran dentro de la Ruta Escénica Lagos y Volcanes, y además tendrán la oportunidad de mostrar su trabajo en una gran exposición en Santiago durante enero.

Por último, Moreno agradeció a los participantes ya que se logró cautivar no solo a profesionales, sino que también a personas que aman su comuna o que quisieron retratar y empoderarse de la belleza escénica de los seis circuitos que componen este destino.