Secciones

En Maullín, Los Muermos y Chaitén piden nueva Constitución

CONSULTA CIUDADANA. Entre las solicitudes locales, estas comunas priorizan la mejora en los servicios de salud, aumento de pensiones, y acceso a educación gratuita y de calidad.
E-mail Compartir

Las comunas de Maullín, Los Muermos y Chaitén, se sumaron, el pasado domingo, a la Consulta Ciudadana organizada por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), y que consideró un cuestionario con preguntas cerradas, de carácter nacional y una sección a nivel local.

La Municipalidad de Maullín, informó que en esa localidad participaron 2054 personas, de los cuales el 95% fueron adultos mayores de 18 años y sólo un 5% de jóvenes de entre 14 y 17 años.

En ese sentido, el 86% de los votantes se manifestó abiertamente partidaria de una nueva Constitución, y un 60% que esta sea a través de una Convención Constituyente.

En relación a las solicitudes locales, para los habitantes de este sector, la prioridad de atención la tienen mejorar la calidad de la salud pública, en segundo lugar mejoramiento de los servicios básicos y en tercer lugar el acceso y calidad en educación.

En Los Muermos, el 71% de los participantes también apoyó la elaboración de una nueva Constitución, y un 47% que sea con una Convención Constituyente.

Entre las prioridades a atender en su comunidad, el 66% de los muerminos pide mejorar la calidad de las pensiones, el 53% la salud pública, y el 31% la deuda universitaria.

"Para nosotros como municipio y como comuna fue una experiencia provechosa el haber hecho esta Consulta Ciudadana, más allá de que estemos o no de acuerdo respecto a las preguntas a nivel nacional (...) Para mi lo más relevante es haber podido consultar algunos temas locales donde la comunidad priorizó sus necesidades", sostuvo el alcalde, Emilio González.

En Chaitén, el 86% se manifestó abiertamente partidario de una nueva Constitución, y el 58% apoya la opción de una Convención Constituyente.

La alcaldesa, Clara Lazcano, junto con valorar la activa participación, sostuvo que el 23% de los votantes, se manifestó partidario de mejorar la calidad de vida y pensiones, un 22% pide mejorar la salud pública, y el 18% que se garantice el acceso a educación pública de calidad.

Peritajes al celular y ropa de Claudia Agüero siguen pendientes y la búsqueda continúa

DESAPARECIDA. Fiscal regional dijo que este caso "no puede ser comparado con otros", como el de Viviana Haeger. Los rastreos se continuarán realizando en los alrededores de la zona donde se habría perdido la asesora de hogar.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

El resultado de los peritajes del celular y la ropa de Claudia Agüero Agüero (34 años), es lo que está pendiente en la investigación del caso de la mujer desaparecida hace 17 días en Puerto Montt y cuyo paradero se ha convertido en un misterio.

A la mujer se le perdió el rastro el lunes 2 de diciembre, cuando se dirigía desde Lagunitas (donde está su domicilio) a Valle Volcanes, donde se desempeñaba como asesora de hogar.

La búsqueda desplegada por dos semanas en el cerro de Valle Volcanes, donde se encontraron su celular y prendas de vestir, estaría agotada de acuerdo a uno de los intervinientes.

Justamente, el abogado Exer Quilodrán, represente del conviviente de Claudia, Irsio Hernández, confirmó que estuvieron presentes en una reunión con el Ministerio Público los funcionarios del Gope de Carabineros (a cargo de la búsqueda) y detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI.

Peritajes

Según Quilodrán, en otra reunión estuvieron los familiares directos de Claudia; es decir, el padre, la madre y hermana.

Indicó que la información entregada es la misma para todos, y se refirió a los lugares que fueron rastreados en el sector de Valle Volcanes y el despliegue de funcionarios y voluntarios que hubo en toda la zona, lo que terminó sin resultados, porque no se encontró el cuerpo.

Para el abogado, todas las líneas investigativas siguen abiertas. Respecto a la búsqueda en el sector de Valle Volcanes, dijo que "está agotada y en la información que se entregó, se recalcó que la indagatoria sigue su curso con la misma intensidad. Se aclararon las dudas de la familia respecto a rumores que se hacen en este tipo de casos", aseveró.

De acuerdo al abogado representante del conviviente de Claudia, hay varios peritajes que están pendientes, entre ellos el resultado del análisis al celular, revisar las llamadas y los peritajes a las prendas de vestir encontradas en el cerro de Valle Volcanes.

"Van a continuar tomando declaraciones, si hay contradicciones y dudas, se volverá a contrainterrogar respecto a testigos y quienes puedan tener información", manifestó Exer Quilodrán.

Datos

La fiscal regional, Carmen Gloria Wittwer, confirmó que la búsqueda se va a extender todo lo que sea necesario junto al equipo encabezado por la fiscal Nathalie Yonsson.

"Los puntos de búsqueda se determinan según los datos que va arrojando la investigación y se ampliará hasta que sea encontrada la señora Claudia Agüero. Esta búsqueda se podría concretar en aquellos lugares distintos, pero de la misma zona (cerro de Valle Volcanes), aunque también se consideran otros lugares de la ciudad", comentó la persecutora.

Wittwer recalcó que la búsqueda de los últimos días se desarrolló con medios aéreos, marítimos y terrestre con buzos, drones y gente por los cerros, que recorrió toda esta zona.

-Así como está todo, lo que se ha indagado hasta el momento y la búsqueda que no ha tenido resultados, ¿se podría especular que estaríamos frente a un segundo caso Haeger?

Estamos trabajando para que este caso se resuelva, en lo principal que se encuentre a Claudia y se resuelva desde el punto de vista investigativo y me parece apresurado comparar con otros casos a esta altura de la investigación.

-¿Hay alguna posibilidad de reforzar el equipo investigativo en este caso?

Ayer (lunes) solicitamos a la PDI que conformara un equipo de dedicación exclusiva, para seguir trabajando a tiempo completo en el caso, pero son todos funcionarios especializados. Le solicitamos al mando policial (PDI) para que este equipo sea complementado con los profesionales y peritos según la indagatoria.