32 querellas lleva interpuesto el INDH en Región de Los Lagos
VIOLACIÓN DE DD.HH. Fiscalía confirmó que investigaciones por estos delitos alcanzan a las 250. Para el jefe de zona de Carabineros se debe esperar las indagatorias.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ha interpuesto 32 querellas por delitos de apremios ilegítimos, entre otros hechos, en el contexto de las manifestaciones que en Puerto Montt y la región comenzaron el 19 de octubre.
Las acciones penales interpuestas en distintos juzgados de garantía de la región, son investigados por las unidades especializadas del Ministerio Público, organismo persecutor que confirmó que a la fecha son alrededor de 250 las indagatorias que se llevan adelante por este hechos en toda la región.
Oculares
El jefe regional del INDH, Mauricio Maya, dijo que a las 32 querellas ya en tramitación, se podrían sumar otras 15 que están en revisión y recopilación de antecedentes.
Esas acciones se podrían concretar en los próximos días.
Según Maya, ha bajado la cantidad de personas en las manifestaciones, lo que ha llevado a la disminución de las detenciones.
"Lo que no ha bajado es la cantidad de personas que hacen denuncias en el INDH por situaciones que consideran que son vulneratorias, especialmente en Puerto Montt, Osorno y Puerto Varas. Nos mantenemos con 5 personas con lesiones oculares, cuatro querellas presentadas por ello y una a punto de presentar. A ellos se suman cuatro querellas por tortura de carácter sexual, mujeres y hombres, y se podrían sumar dos más que están en elaboración", aseguró.
Según Maya, el resto de las acciones son por golpizas, en Osorno, Puerto Montt, Purranque y Río Negro. "También hay presentaciones por personas que han resultado heridas con perdigón e incluso personas que han recibido golpes por bombas lacrimógenas", aseguró.
De acuerdo a Carmen Gloria Wittwer, fiscal regional, en el Ministerio Pública se mantienen alrededor de 250 investigaciones, pero ninguna hasta el momento se ha formalizado.
"Tienen que existir antecedentes suficientes de que una persona determinada tuvo participación en un hecho; para ello se realiza un sinnúmero de diligencias y hay que analizar los vídeos y tomar declaración a las víctimas y pedir información a las policías para saber qué funcionarios estaban ese día", recalcó.
Para el jefe de la Décima Zona de Carabineros, general Patricio Yáñez, todos los procesos que se llevan adelante en la región no se han resuelto y están en etapa de investigación.
"Esas indagatorias arrojarán lo que realmente pudo haber ocurrido en algunos casos, y de acuerdo a ello se podrá aclarar", manifestó el oficial.
Agregó que gran parte de estos hechos ha ocurrido en actos de vandalismo. "Hemos insistido que esperamos las investigaciones, porque lo que hace Carabineros es resguardar el orden público, prevenir y evitar sucesos delictivos y, por sobre todo, cuidar a los civiles y la integridad de los funcionarios", subrayó.