Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Fundadora de Alerce Histórico recibió su título de dominio

94 AÑOS. María Núñez es una de las vecinas más reconocidas del sector.
E-mail Compartir

María Luisa Ester Núñez Olavarría, de 94 años, fundadora y residente de Alerce Histórico en Puerto Montt, recibió en su casa el título de dominio de esa propiedad, tras gestiones realizadas por el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Moreno.

Al conocer la situación de la residente de este tradicional sector de la capital regional, Moreno dio celeridad al documento, debido a la condición de avanzada edad de la mujer.

El beneficio de Bienes Nacionales va de la mano con otro proyecto que busca favorecer a la señora María y que es la posibilidad de concretar su sueño y construir una nueva vivienda, mediante gestiones que se llevarán a cabo con el Serviu.

María Núñez es una conocida vecina de Alerce Histórico; hace 60 años vive en calle Gabriela Mistral, donde formó su familia y educó a sus siete hijos. Hace dos años comenzó a sanear su propiedad, título que ya se concretó.

"Todo esto es muy bonito. Estoy muy agradecida de todos los que me ayudaron. Ustedes vinieron a mi casa, primero me visitaron y después empezamos a hacer todos los trámites. Estoy tranquila, porque dije algún día vendrán y espero que ahora Dios me dé la salud para que viva en mi casita", expresó la emocionada vecina.

El seremi Jorge Moreno manifestó que trabajan fuertemente en agilizar este tipo de situaciones, en que los solicitantes son adultos mayores.

Vecinos reclaman por basura y la presencia de vectores

SENDA SUR. Desechos están en un recinto privado, lo que ha provocado la llegada de ratones e insectos a las viviendas cercanas. Autoridades piden solución.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La basura acumulada en un recinto privado en el sector de Senda Sur, cerca de La Vara en Puerto Montt, ha provocado serios problemas de contaminación en las viviendas cercanas.

El inconveniente se registra a la altura del kilómetro 5,5, en el pasaje Los Artesanos. De acuerdo a los residentes, la presencia de los ratones e insectos es algo que se ha vuelto habitual en las últimas semanas.

María Barraza, presidenta del Comité La Vara y Senda Sur, pasaje Los Artesanos, dijo que la situación está ocurriendo hace aproximadamente dos meses. Agregó que como el dueño del terreno falleció, han sostenido conversaciones con los hijos para una solución.

"Allí fueron a dejar restos de escombros y basura, lo que hizo que aparecieran muchos ratones e insectos. En la delegación municipal ya están en conocimiento para solucionar este problema", anotó.

Fiscalización

El consejero regional (DC) Juan Cárcamo tomó conocimiento de esta irregularidad y lo denunció a las autoridades municipales.

Según Cárcamo, hace falta una fiscalización permanente de los organismos pertinentes.

Remarcó el core de la Provincia de Llanquihue que en el caso de Alerce y La Vara solicitó un control mayor en los sitios que están abiertos y con abundante chacay.

"Nadie asume su rol. Existe una permanente situación de riesgo de incendio y presencia de roedores en los entornos de esas viviendas. Ahora se agrega que producto de la explotación de áridos, no hay fiscalización y nadie sabe si esa explotación está ajustada a las normas. Está claro que un grupo de vecinos está pasando situaciones que afectan su calidad de vida", argumentó la autoridad.

Pozo

La dirigenta vecinal María Barraza añadió que el otro problema es la existencia de un pozo, donde hace un par de semanas cayó una persona y tuvo que ser rescatada por Bomberos.

Según la presidenta del comité, el problema estaría en vías de solución.

"Somos como 40 familias que viven en este sector de Senda Sur. El problema de la basura ha sido frecuente, falta algo más de cultura y, claro, también una mayor fiscalización", aseguró.