Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Esperan que municipio aplique ordenanza de comercio informal

EN EL CENTRO. Cámara de Comercio emplaza al alcalde para que haga efectiva esa regulación. Jefe comunal sostiene que no debería haber un nuevo aplazamiento.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Al aproximarse el comienzo de un nuevo año, también se acorta el plazo para que comience a regir la ordenanza municipal que regula el comercio ambulante, la que luego de tres postergaciones tiene fecha de aplicación el 1 de enero de 2020.

Frente a la cercanía de esa fecha, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, Eduardo Salazar, planteó a modo de requerimiento el municipio aplique la medida y que no incurra en una nueva prórroga.

El dirigente se mostró esperanzado en que "se cumpla con lo acordado por el Concejo (el pasado 18 de octubre), porque hay un problema grave: el comercio informal se ha tomado las calles del centro de Puerto Montt y parte de la plaza de Armas".

Por ello, Salazar estima que "urge que se aplique esta regulación", ya que "no sería correcto" un cuarto aplazamiento, lo que -observó- iría en perjuicio del sector establecido "que está muy golpeado".

A última hora

Consultado el alcalde Gervoy Paredes, aseguró que "debería mantenerse (...). Hasta ahora, iría todo bien con esa fecha".

Expuso que habla en condicional "porque uno nunca sabe lo que puede pasar a última hora. Pero va todo encaminado hacia allá".

Cuando se le hizo presente si podría variar esa postura, al mantenerse las manifestaciones sociales y que 2020 es un año de elecciones, Paredes comentó que "esperamos que no sea necesario postergar esto. Hasta ahora va todo bien y esperamos que siga igual".

En cuanto a las medidas que aplicarán para reubicar a los vendedores que salgan del centro, el jefe edilicio mencionó que están afinando detalles de la Feria de Alto Bonito, para vendedores de frutas y verduras; y que habilitarán una segunda carpa en la denominada plaza de las Esculturas, en la explanada del mall Costanera.

Ambas iniciativas -aseveró Paredes- deberían comenzar a hacerse efectiva entre Navidad y año nuevo.

Mantener la palabra

Fernando Orellana es uno de los concejales que ha sido crítico con estas medidas. Ante la proximidad del plazo, anticipó que "mi voto no estará para otra postergación. Y espero que el resto de los concejales mantenga su palabra y se haga efectiva la ordenanza".

Recordó que tras el estallido social, el comercio de Puerto Montt ha visto caer en forma dramática sus ventas "y ahora tenemos lleno el centro de vendedores ambulantes, lo que no ayuda al sector formal, que paga impuestos, patentes y genera empleos".

De acuerdo a lo que ha escuchado, "la gente sólo espera tener un centro ordenado. Basta con la excusa de que son personas que tienen necesidades. Si ni siquiera son de acá. Tienen fruterías en ambos lados de la calle. Eso no es normal".

Pueblito Melipulli ofrece una renovada imagen

INVERSIÓN. Con medidas de Seguridad, mobiliario urbano, baldosas, entre otras.
E-mail Compartir

Una inversión de 40 millones 712 mil 918 pesos, destinada a la modernización del Pueblito Melipulli, impulsó la Municipalidad de Puerto Montt en ese concurrido mercado ubicado en la costanera.

Su propósito es apoyar las ventas y recuperación económica de los locatarios, a la vez que proyectar el turismo.

Los recursos fueron destinados a la instalación de mobiliario urbano, incremento de calidad del pavimento, incorporación de mosaicos, canaletas de agua lluvia para evitar inundaciones, baldosas y construcción de una escalera para conectar espacios, junto a cámaras de televigilancia.

Sobre las obras que se concentran en el Pasaje 1, el alcalde Gervoy Paredes expuso que "es la ruta que conduce al patio central de este espacio, que concentra una amplia oferta de productos gastronómicos y artesanales, y que es parte del circuito turístico para visitantes de Chile y el extranjero".

Recuperación

La representante de los locatarios, Rosa Soto, subrayó que de esta manera se cristaliza una agenda que -en el corto y mediano plazo- ha recuperado esa infraestructura que permanecía descuidada.

La Municipalidad informó que las iniciativas para modernizar ese tradicional mercado, incluyen elementos a petición de los comerciantes, para reforzar las medidas de seguridad, además de la entrega de una subvención al Sindicato de Artesanos, para el mejoramiento del frontis.

Junto con ello, en una alianza municipal con emprendedores del Pueblito Melipulli, se llevó una cabo una jornada solidaria para adultos mayores el domingo pasado. En la oportunidad, se presentó el cantante nacional Zalo Reyes y el grupo Los Talismanes, entre otros exponentes del ámbito musical de la comuna.