Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Dos hermanos se llevaron los oros en la Segunda Triatlón de Frutillar

COMPETENCIA. En la costanera y el lago Llanquihue, ayer, se desarrolló este evento deportivo internacional.
E-mail Compartir

Dos hermanos, uno en cada categoría de varones, fueron los ganadores de la segunda versión de la Triatlón de Frutillar, que se desarrolló ayer en la ciudad lacustre y que tuvo como escenario la costanera y el lago Llanquihue.

Este año se incorporó la serie Kids, entre 6 a 12 años, y juveniles, desde los 15 años, en distancia Sprint, con 750 metros de nado, 20k de trote, 5k de ciclismo; además de la competencia Olímpica, con 1.500 metros de nado, 40k de ciclismo y 10k en trote.

Los jóvenes Martín y Cristóbal Baeza se llevaron los oros, en olímpico y sprint, respectivamente, quienes dijeron estar felices de participar, elogiando el bello paisaje, pero haciendo notar lo duro del circuito; sin embargo, dejaron invitados a otros deportistas a anotarse el próximo año.

En Olímpico, el segundo lugar fue para Francisco Moisés y el tercero, para Patricio Almonacid. En damas, en la misma categoría, la presea dorada la obtuvo Kenya Campos, mientras que la plata fue para Carla Agostini y el bronce para Camila Muñoz.

En sprint damas, el primer lugar fue para Rafaela Capó, el segundo para Gabriela Velásquez y el tercero para Priscilla Ojeda.

En sprint varones, en tanto, Cristóbal Baeza obtuvo el oro; Benjamín Adriazola, plata, y Sebastián Colillanca, bronce.

La tarde del viernes compitieron unos cien niños y niñas en la categoría kids.

El remo universitario se "tomó" el Canal de Tenglo en Puerto Montt

COMPETENCIA. Segunda versión de Copa Oxxean que reunió a más de 10 equipos.
E-mail Compartir

El Canal de Tenglo se transformó en el epicentro del remo, al reunir a cerca de 150 deportistas, tanto chilenos como extranjeros, en la segunda versión de la Copa Oxxean de Remo Universitario.

Equipos de tres universidades de Lima, y una de Bariloche, participaron junto a escuadras nacionales de ocho universidades de Puerto Montt, Valdivia y Santiago. Se trata de las universidades San Sebastián y Los Lagos, de Puerto Montt. Desde Valdivia participaron las universidades Austral de Chile y Santo Tomás; desde Santiago llegaron las universidades Católica, de Chile, San Sebastián y el Instituto AIEP.

A ellas se sumaron representaciones de la Universidad de Comahue, en Bariloche; Le Cordon Blue, de Ciencias Aplicadas y San Ignacio de Loyola, de Lima, Perú.

Para los organizadores, esta competencia es única en su tipo en el país y en Sudamérica.

"Se está formando un movimiento fuerte en el remo universitario, el que hemos estado motivando en la comuna. A nivel nacional y sudamericano, me atrevería a decir que no existen competencias de este tipo. Contamos con el canal de Tenglo que es el lugar ideal para poder hacer regatas de 5 ó 10 kilómetros", afirmó Gustavo Espinoza, presidente del Comité Organizador y del Club de Remo Regata Puerto Montt.

Tatiana Prambs, gerente de la Marina Oxxean, destacó que "en la zona existen todas las condiciones para potenciar este deporte. Es valioso el trabajo que se está desarrollando con las universidades y otros clubes como Estrella Blanca".