Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Carnaval del Sur se alista para próximos programas tras eventos del fin de semana

"CUENTOS CLÁSICOS". La directiva de la fundación se encuentra gestionando un espacio para la construcción de una escuela de teatro.
E-mail Compartir

Más de mil personas se congregaron el pasado sábado 23, para vivir una experiencia inigualable durante el cierre de la sexta edición del "Carnaval del Sur", que este año brilló en cada actividad con la temática "Cuentos Clásicos".

Flores, insectos y otros animales acompañaron a los asistentes durante la presentación del último tramo de mosaico, como parte de la restauración de la Escalera Ricke.

Asimismo, personajes de cuentos clásicos, la flora y fauna nativa de la región, se reunieron para visitar distintos restaurantes y hoteles de Puerto Varas, sorprendiendo y alegrando a los visitantes, quienes no dudaron en fotografiarse con el Lobo y Caperucita Roja, entre otros.

En ese sentido, más de 300 personajes brindaron un espectáculo teatral, donde se pudo presenciar la historia de los protagonistas de los clásicos cuentos infantiles, quienes maravillaron a la audiencia con sus elaborados vestuarios y máscaras.

Escuela de teatro

Carolina Cruz, directora del evento, destacó que la fundación ya se encuentra gestionando con diversas instancias, los espacios necesarios para darle continuidad a su programa de formación artística.

"Actualmente la Fundación se prepara para gestionar un espacio para la construcción de una escuela de teatro, con organismos internacionales y nacionales del mundo del arte. Esperando poder contar con el apoyo de la responsabilidad empresarial y del gobierno regional", aseveró.

Concierto solidario a beneficio de la Catedral y monumentos

ARTE. Los músicos quieren rescatar los valores del patrimonio regional.
E-mail Compartir

Un grupo de siete destacados músicos alemanes ofrecerá un concierto, este sábado 30 de noviembre, a las 17 horas, en el Teatro Diego Rivera, para recaudar fondos que serán destinados a la restauración de la Catedral como un gesto de solidaridad y apoyo a los valores del patrimonio regional.

"En Puerto Montt no hay muchos edificios bonitos, la Catedral esta hecha con las manos, en cada tabla de alerce están puestas almas de las personas, dañar esto es crimen espiritual no por razones religiosas, por razón de seres humanos", comentó Vilister Dmitry, violinista participante.

Asimismo, destacó la importancia de preservar el patrimonio histórico de la ciudad, porque considera que sin valorar el antepasado no se puede llegar el futuro, y por ende, no habrá un correcto desarrollo de las próximas generaciones.

La entrada para la función es una adhesión voluntaria de los asistentes que deseen contribuir con la noble causa.

LIMPIEZA DE monumentos

Adicionalmente, un grupo de voluntarios de la organización internacional Nueva Acrópolis, en conjunto con los músicos, realizarán una nueva limpieza a los memoriales que han sido intervenidos durante las manifestaciones sociales.

"Es una tragedia ver el estado de los memoriales, porque están relacionados con nosotros como emigrantes alemanes. Incluso la representación de mapuches y chilotes en la cara de David, porque tenemos relaciones amigables con los pueblos indígenas. Este monumento lo podían dañar solo las personas que no tienen nada sagrado y santo, porque es completamente familiar sin relacionarse de alguna manera con la política", puntualizó.

Feria navideña promueve y exalta el trabajo de las Pymes

CLUB GIMNÁSTICO ALEMÁN. Los organizadores del evento resaltaron la cantidad de visitantes como una señal de que la gente quiere olvidar la situación país.
E-mail Compartir

Odra Campero

Con 75 stands comenzó este viernes la nueva edición de la feria navideña que desde hace más de 20 años promueve y se realiza en los espacios del Club Gimnástico Alemán de Llanquihue, para apoyar a los pequeños comerciantes de la región.

"La mayoría de los participantes son pequeños productores, informales, que sacan su permiso, pero son pymes, por eso muchas de ellos esperan esta época del año para poder ayudar bastante a su economía personal", comentó Niccolo Cantarutti, administrador del club y organizador del evento.

Adornos navideños, artículos personales y para la decoración del hogar, ropa, dulces, galletas, comidas típicas de Alemania y Chile, entre otros, podrán apreciar quienes visiten está alternativa que estará disponible por dos días más, sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre, desde las 10 hasta 20.30 horas.

"Esta es una feria que ya lleva sobre 20 años, está súper bien establecida, y lo que intenta es rescatar a los emprendedores de las zonas más cercanas a la Región de Los Lagos, aunque igual vienen emprendedores de la zona central. Principalmente da la oportunidad a nuestros visitantes de encontrar el regalo navideño", resaltó.

La mayoría de los exponentes son pequeños comerciantes chilenos que aprovechan estás las fechas navideñas para obtener ingresos extras.

Motivación

El encargado del evento explicó que una de las principales razones que los motiva a continuar con este tipo de actividades, además de ayudar a los pequeños emprendedores que dependen de la economía local, es ofrecer un espacio de distracción a los visitantes que quieren desconectarse de la situación país.

"Mágicamente este día viernes, en comparación con las otras ferias, ha tenido más visitas. Es una señal de que la gente quiere olvidar un poco los momentos que estamos viviendo y además es una buena manera de poder apoyar a los emprendedores", agregó.

Para todos los gustos

Uno de los puestos más visitados es el de adornos tradicionales navideños, que lleva la familia integrada por Giovanna Werner, Rolf Hornig y su hija Kathy Hornig, quienes agradecieron la oportunidad de participar este año.

"Mis papás hacen decoración de navidad, como coronas de adviento, él hace la parte de fierro y ella las decora. Los rangos de precios van desde $18 mil hasta $45 mil. Es maravilloso, este lugar se da para que esta feria salga y sea bonita, siempre es bien recibida", comentó Kathy.

Para los que buscan un regalo original, se pueden acercar al puesto de Víctor Vidal, quien fotografía fauna local y posteriormente las ilustra con lápices de colores, en réplicas con precios que oscilan entre $1000 y $4000, si se trata del cuadro original, están entre los $50 mil y $80 mil.