Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Municipalidad interpone querella por los daños en la pileta ornamental

PUERTO MONTT. A dicha acción penal se suma una segunda por la destrucción de una cámara de televigilancia, pero unidad jurídica prepara un requerimiento global respecto a todo lo roto. IDENTIFICADOS. Menor de 15 años fue imputado por receptación. Adulto de 28 es observado en tienda Ripley y en Gobernación.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Una querella contra quienes resulten responsables por el daño ocasionado a la pileta ornamental de Puerto Montt, interpuso la Municipalidad.

A ello se sumarán las acciones civiles, que buscan sancionar a quienes provocaron estos desmanes en el sector de la Plaza de Armas.

Fue el abogado Egidio Cáceres, jefe de la unidad jurídica del municipio, quien confirmó las acciones que se han emprendido.

Explicó que por ahora son dos las querellas interpuestas, y una de ellas se refiere a la destrucción de una cámara de televigilancia que estaba emplazada en la esquina de las calles San Martín con Urmeneta, y donde el presunto autor estaría identificado.

Cáceres manifestó que tras romper el soporte, la cámara desapareció.

"También se presentó una querella por daños calificados por los destrozos ocurridos en la pileta ornamental de Puerto Montt. Esta querella es contra todos quienes resulten responsables", afirmó.

El abogado de la Municipalidad agregó que durante los próximos días se presentará una querella por daños calificados por todos los destrozos registrados, "no sólo en bienes municipales sino que también en bienes nacionales de uso público; ello porque todos los días aparecen nuevos lugares dañados", afirmó.

Civiles

El jefe de la unidad jurídica explicó que la Municipalidad tiene como uno de sus principales objetivos resguardar el patrimonio municipal, "por lo que una vez que esas querellas determinen la responsabilidad de aquellos daños, iniciaremos las acciones civiles respectivas de indemnización de perjuicios, y en caso que sean menores las demandas civiles serán contra los padres", aseveró.

Cáceres comentó que habrá una tercera acción penal que busca abarcar toda la afectación que ha tenido la ciudad.

"La querella más global es por todo el daño urbano, que incluye la destrucción de los semáforos, señaléticas de tránsito, contenedores de basura y vidrios. Se busca identificar el lugar de los daños y el avalúo, para presentar esta nueva acción penal", argumentó.

Testimonio

El concejal (PPD) Héctor Ulloa se mostró preocupado por el daño ocasionado al mobiliario urbano, porque se estima en más de 500 millones de pesos.

Según Ulloa, los afectados son entidades públicas y privadas.

"De ahí la necesidad de hacernos parte y querellarnos penalmente en contra de los responsables. Debemos dejar testimonio claro que no aceptamos ni avalamos la violencia de unos pocos, y que lamentablemente ha deslegitimado la masivas manifestaciones pacíficas que quieren un Chile más justo. La semana pasada así se lo solicité al alcalde (Gervoy Paredes) quien me señaló que se estaba realizando", adujo.

Para su colega, concejal Fernando Orellana (RN), se necesita un municipio más activo, aunque reconoce que el alcalde señaló que se presentarían las querellas.

"Tenemos 11 vehículos que andan dando vueltas por la ciudad y una central de cámaras que hay que usar en forma coordinada y siento que eso no está a la velocidad que las personas quieren", aseguró.

La concejala (independiente) Marcia Muñoz expresó que cada departamento de la Municipalidad debe tener claridad respecto a los daños que se han registrado en la ciudad. "Vamos a solicitar un informe en el Concejo Municipal, porque es necesario saber si los contenedores tienen seguro o no y el problema de los semáforos. Debe haber un análisis más completo, con mayor claridad y llevar adelante todas las demandas que sean necesarias", dijo.

De acuerdo al concejal (PS) Fernando España, es necesario que la Municipalidad mantenga su posición firme respecto de lo que está ocurriendo en nuestra ciudad, "porque el daño ha sido muy importante".

Según España, existe un consenso respecto a la justicia social que se está demandando, y que van de la mano con una serie de reformas. "Como cuerpo colegiado, estamos por apoyar todas las acciones que se emprendan", reiteró.


PDI de Puerto Montt detiene a dos jóvenes presuntamente implicados en saqueos

La Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI de Puerto Montt detuvo a dos jóvenes (un menor y un adulto) imputados por participar en los saqueos ocurridos en el centro de la ciudad.

Los antecedentes policiales indican que el mayor (28 años) fue detenido por el delito de robo en lugar no habitado, tras ser vinculado al saqueo que afectó a la tienda Ripley y a la Gobernación de la Provincia de Llanquihue.

En tanto, el menor (15 años) fue aprehendido por el delito de receptación, tras encontrarse en su vivienda elementos derivados de robos, quedando a la espera de citación por parte de la Fiscalía.

Este viernes, el hombre de 28 años será sometido a la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación en el Juzgado de Garantía.

El subprefecto Andrés Canelo, jefe de la Biro, explicó que se trató de un procedimiento registrado en el sector de Alerce y en la parte alta de la capital regional.

Canelo indicó que se trata de una investigación que es encabezada por el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) del Ministerio Público.

El oficial comentó que el mayor de edad no tiene antecedentes penales, "a quien al registro de su inmueble, se le encontraron vestimentas y especies asociadas al delito de robo en lugar no habitado, específicamente el hecho ocurrido en la multitienda Ripley. Posteriormente, a este mismo sujeto, a través de las vestimentas, se le vinculó con un robo en lugar no habitado en la Gobernación", explicó.

Agregó que las diligencias continúan adelante y que se desarrollan varias en estos momentos en la comuna.

"Se esperan buenos resultados, en la revisión de cámaras, grabaciones y con la declaración de la gente", aseguró el jefe de la Biro de Puerto Montt.