Secciones

Delfines viven el suspenso de no saber qué pasará con el torneo

SUSPENSIÓN. La incertidumbre le pasa la cuenta al plantel y la reanudación de la Primera B parece cada vez más lejana.
E-mail Compartir

El rostro de preocupación de Fernando Vergara y de sus dirigidos es evidente y hasta ayer se desconocía sobre un eventual acuerdo entre la Anfp y el Sifup, para darle continuidad al campeonato nacional.

Y en este sentido, el técnico de Deportes Puerto Montt opina al igual que los jugadores, que no existen las garantías de seguridad para que se disputen los encuentros que faltan del campeonato. "Sabemos que se continúan las conversaciones para saber si vuelve el fútbol y cuando se produciría eso, pero eso tampoco lo sabemos y no depende de nosotros, de ningún técnico", afirmó el estratega.

Agregó que existe un estrés evidente en los planteles y es una situación que termina agotando e incluso desordenando todo lo planificado. "Desde que comenzó el estallido social, hemos planeado los dos encuentros que se han suspendido como son los de Copiapó y San Luis y si se llegara a programar el posible duelo ante La Serena para este fin de semana, tendríamos que pensar en cómo nos enfocaremos en este rival", afirmó. En cuanto a lo que ha sucedido en las últimas horas, han surgido otras iniciativas, como la posibilidad de disputar los encuentros que resten con juveniles, pero también parece una idea que no logra un consenso dado que lo ven con rechazo e incluso se encuentra el temor de posibles castigos a los clubes.

seguir en los trabajos

El presidente interino del Albiverde, Claudio Bustamante, también se refirió a lo que se trató en el último Consejo de Presidentes en Quilín.

En relación a lo dirigencial, lo que corresponde hoy es programar la siguiente fecha, aún que se no sabe cuándo podría producirse. "Esta la opción de que sea a mediados de la próxima semana y en nuestro caso deberíamos jugar ante La Serena en La Portada; sin embargo, nuestra posición es que aún no están dadas las condiciones, al igual que varios clubes y la realidad país es mucho más importante que un partido de fútbol; no queremos estar desconectados de lo que sucede en el país", aseveró.

Mientras que para el volante albiverde Andrés Souper, "tendremos una semana más de incertidumbre, ya está comunicado el paro, pero nosotros seguiremos con nuestro trabajo, que es prepararnos toda la semana y estar atentos de la resolución final que entreguen los organismos pertinentes", aseguró Souper.

Al cierre de la edición se estaba desarrollando en el hotel Diego de Almagro, el proceso eleccionario para escoger la nueva directiva de Deportes Puerto Montt para el período 2020-2021.

Se esperaba que cerca de las 23 horas se conocieran los resultados del proceso en que dos listas se enfrentaban en esta ocasión.

Se va el Gigante : Deguara acepta oferta de Asia y renuncia al CEB

SORPRESIVO. El cuadro porteño anuncia a Michael Middlebrooks como reemplazante. Dirigencia se mostró sorprendida por la salida y aduce además que clima social afectó al jugador.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Exactamente 74 días duró la permanencia de Samuel Deguara en el CEB Puerto Montt.

Y es que el "Gigante Maltés" de 2.26 metros puso fin a su contrato con el cuadro puertomontino, tras presentar su renuncia el martes por la tarde a la Academia, reconociendo que mantenía una oferta irresistible para jugar en Asia (se habla de un equipo de Filipinas o Japón).

Ayer, el mismo club anunciaba la llegada de su reemplazante, el pívot estadounidense de 2.06 metros, Michael Middlebrooks, de 27 años, y que en la temporada anterior jugara en el equipo CB Almería de España.

¿DEJó HUELLA?

En medio de los rumores sobre posibles razones de la salida del pívot, el vicepresidente del club, Daniel Rodríguez, aclaró que al menos fueron tres asuntos influyeron en su desvinculación del cuadro puertomontino. "Samuel nos solicitó una reunión y nos informó las razones de su renuncia y lo primero que nos argumenta es que tiene una importante oferta desde Asia y que para él es imposible rechazarla, lo aceptamos; nosotros trabajamos con un presupuesto acotado y es imposible ni siquiera igualarlo", explicó el dirigente.

En la conversación que tuvieron con "Coloso" también salió a la luz el estallido social. "Lo segundo está ese detalle que es el movimiento social que influyó también en la decisión. El equipo entrena tarde y le llamaba la atención ver barricadas y destrucción, pero menos mal que no le tocó ver lo que sucede en Santiago o en Concepción", afirmó.

Pero más que esto -comento Rodríguez- Samuel se sintió muy perjudicado por la situación de los arbitrajes. "Él nos señaló que no estuvo protegido, refiriéndose al hecho que para detenerlo, varios jugadores incurrieron en una falta intencional, que fue lo único negativo que encontró en la liga y del resto, sólo mostró agradecimiento de lo que fue su estadía en Chile y en Puerto Montt", afirmó.

Sobre la salida del mediático jugador, el hincha del CEB, Luis Higuera, afirmó que para él había sido una decisión que lo sorprendió. "Todos pensábamos que iba a terminar la temporada, porque era el refuerzo estrella y uno lo lamenta. Quizás Samuel se aburrió un poco de los referatos, ya que recibía harto y como fanático del club sólo le deseo lo mejor en su nuevo club, nosotros somos agradecidos de todos los jugadores que han pasado por el CEB. En lo personal, esperaba más de él, tuvo buenos partidos y otros no tanto", aseveró.

En tanto que su ex compañero, Jorge Valencia, también indicó que ha sido un cambio imprevisto y que su ausencia podría significar una variante importante, "ya que es un jugador especial, con una tremenda envergadura física, por eso a veces le costaba jugar bien".

Agregó el "Flaco" que por el hecho de tener un juego diferente, a nosotros nos costaba adaptarnos a su estilo o "también él no logró acomodarse a nuestro esquema, aunque sí tuvo muy buenos partidos por el club", comentó.