Secciones

Área de Administración certifica a Emprendedores de la comuna de Llanquihue

E-mail Compartir

Fortalecer a los emprendedores de la comuna de Llanquihue y entregar herramientas que permitan que estos tengan los conocimientos que les faciliten darse a conocer a nivel nacional e internacional con una propuesta diferenciadora, fue el objetivo que convocó a 11 microempresarios de la localidad.

La iniciativa, que contó en su ejecución con la importante colaboración de la Municipalidad de Llanquihue, concitó la participación de emprendedores de diversos rubros tales como la venta de insumos agrícolas, turismo, fotografía, productos terapéuticos, entre otros.

Durante la implementación de este curso se propició la enseñanza del método "Design Thinking" asociado a las directrices para la innovación de productos y servicios en contextos empresariales y sociales. De esta manera se buscó fortalecer y dar a conocer acciones que permitan potenciar las agrupaciones y personas que quieran o están emprendiendo con conocimientos fundamentados en la empatía como centro del proceso.

Cabe destacar que el curso fue certificado por Santo Tomás Puerto Montt a través de su Área de Administración, y que los contenidos fueron impartidos por Juan Carlos Rubio, ex alumno, titulado de la carrera Ingeniería de Ejecución de Administración del Instituto Profesional Santo Tomás.

Respecto a lo impartido, Rubio resaltó que la entrega de este tipo de metodología; "es una herramienta probada y utilizada en todo el mundo para innovar, analizar y desarrollar problemas de distinta índole comercial y empresarial y sin duda potenciará y favorecerá los emprendimientos de quienes participaron".


Móvil de Santo Tomás recorrerá Calbuco y Los Muermos, orientando sobre admisión 2020

A partir de este lunes 9 de diciembre, el equipo de Admisión Santo Tomás sede Puerto Montt y a través de su campaña #HablaConmigo recorrerá con una van móvil las comunas de Calbuco y Los Muermos, con la finalidad de orientar a los jóvenes sobre las carreras, financiamiento y beneficios estudiantiles para el proceso de matrícula 2020.

La van móvil iniciará su recorrido por Calbuco visitando la ciudad de las aguas azules los días 9 y 10 de diciembre, mientras que en la ciudad de Los Muermos será visitada los días 11 y 12 de diciembre. El horario de atención será de 10:00 a 18:00 hrs., en las respectivas Plazas de Armas de cada ciudad.

Esta instancia permitirá a los jóvenes, padres y apoderados, acercarse para realizar sus consultas sobre las carreras de su interés, dudas que serán resueltas por los profesionales de Admisión Santo Tomás que estarán a disposición de los estudiantes.

Al respecto se refirió la Directora de Admisión Santo Tomás sede Puerto Montt, Deniss Gonzales, quien sostuvo que el #HablaConmigo móvil está diseñado para que las personas puedan hacer sus consultas, cotizaciones y matrículas directamente en su propia ciudad. "Nos ubicaremos en la Plaza de Armas con el objetivo de acercar la institución a la comunidad resolviendo todo tipo de dudas, incluso aprovechar el beneficio de la matrícula costo cero".

En este mismo sentido, la profesional explicó que se busca evitar el traslado de los estudiantes y sus padres, facilitando y entregando toda la información necesaria sobre los aranceles, malla académica, beneficios ministeriales y los que también otorga Santo Tomás.


Sede Puerto Montt incorpora el Plan de Continuidad de Estudios en Ingeniería Civil Industrial a su oferta académica 2020

Con un plan de estudios que ofrece una excelente combinación de asignaturas de ingeniería dura y administración, se presenta en Puerto Montt una nueva oferta académica para quienes deseen continuar sus estudios de Ingeniería.

El programa, que se comenzará a impartir en marzo del 2020, está especialmente diseñado para profesionales que trabajan, por lo que se imparte en jornada vespertina, en régimen trimestral y con clases tres días a la semana.

Lo anterior, sumado a un énfasis en lo práctico, aseguran que el egresado dispondrá de las herramientas necesarias para optimizar gestión y procesos sin comprometer demasiadas horas de aula ni fines de semana.

Campo ocupacional

Los titulados de la carrera de Ingeniería Civil Industrial tienen la oportunidad de trabajar en múltiples sectores tales como los tales como: manufactura, minería, industrias de generación de energía, transporte y logística, distribución y comercialización, servicios financieros, educacionales, de salud, instituciones públicas, consultoría y asesorías como profesional independiente, entre otros.

Requisitos

Quienes deseen postular a esta nueva opción universitaria deben presentar en las oficinas de Admisión de Santo Tomás, Buena Vecindad 101, su currículum vitae, certificado de título profesional o grado de licenciatura en el ámbito de la Ingeniería o Administración, obtenido en una institución de educación superior acreditada y el plan de estudios cursado, certificado de experiencia laboral, si es el caso, fotocopia de cédula de identidad por ambos lados y sostener una entrevista con el director del programa.