Secciones

Difunden alcances de convenio dirigido a mitilicultores

CETMIS-BANCOESTADO. Acuerdo entre la entidad bancaria y el centro especializado en mitilicultura busca potenciar esta importante actividad productiva regional.
E-mail Compartir

Redacción

Hasta la localidad de Río Puelo, en la comuna de Cochamó, llegó un equipo del Centro de Extensionismo Tecnológico para una Mitilicultura Sustentable, Cetmis, acompañado de dos ejecutivos de BancoEstado, con el fin de difundir los beneficios que ofrece un convenio firmado entre ambas instituciones.

Con el fin de apoyar a las micro y pequeñas empresas mitilicultoras de la región es que este convenio ofrece una rebaja en la tasa de interés para quienes soliciten un crédito bancario siendo cliente del Cetmis.

Dicha rebaja asciende a un máximo de un 15%. Por otro lado, este tipo de crédito entrega cierta flexibilidad en el pago de la primera cuota, pudiendo hacerlo desde uno a 18 meses, lo que coincide y se adecua a los ciclos productivos de la mitilicultura.

Luis Oliva, gerente del Cetmis, explicó que este convenio "fue renovado durante el presente año y el compromiso es el mismo desde su nacimiento, ser un aporte real para los micro y pequeños mitilicultores, quienes son los responsables del grueso de la producción de este recurso a nivel país".

Sobre el acuerdo logrado entre la entidad bancaria y el Cetmis, Oliva indicó que "ciertamente es una oferta interesante debido a la serie de beneficios que ofrece a quienes accedan a un crédito en el marco de este convenio. Nuestro compromiso es poder difundir de la mejor forma este importante acuerdo". Para aquellos que deseen acceder a este crédito el banco sólo analizará su historial bancario y su capacidad de pago por sobre lo relativo a su patrimonio. Este crédito puede financiar gastos de cultivo y cosecha, renovación o reparación de material de cultivo así como de una plataforma de trabajo, adquisición de tecnología, entre otros. Los montos van desde UF 5 hasta UF 3.000.

El proyecto Cetmis es una iniciativa ejecutada por Fundación Chinquihue y cuenta con el financiamiento de la Corporación de Fomento de la Producción, Corfo.

Farmacia Ciudadana ya lleva 19 mil usuarios

SALUD. Recinto casi dobló sus inscritos en menos de un mes.
E-mail Compartir

19 mil usuarios inscritos se registran en la Farmacia Ciudadana de Puerto Montt. Al respecto, el Departamento de Salud Municipal (Desam), precisó que la incorporación de 9 mil personas a un listado de 10 mil inscritos -90% más en comparación al período 2016/2018- se debe al menor costo de los remedios. Asimismo, subrayó el mecanismo expedito para inscribirse en la farmacia que consiste en la presentación de una fotocopia de la cédula de identidad, comprobante de domicilio más la receta para acceder al catálogo de productos. De la misma forma, esta unidad se incorpora a la extensión horaria hasta el martes 31 de diciembre.

Sobre los factores que han incidido en el arribo a 19 mil usuarios en el segundo semestre de 2019, la directora de Farmacia Ciudadana, Alejandra Aguilar, explicó que se debe, en gran medida, al "boca a boca" entre los habitantes de la comuna. Igualmente, continuó, al modelo no dificultoso, que permite incorporarse el registro de la Farmacia y comprar remedios más baratos que los que exhiben las cadenas farmacéuticas privadas.

"Al 15 de noviembre contamos con 19 mil usuarios inscritos. Es una cifra importante. Se debe, en parte, a que cualquier vecino debe presentar fotocopia de su cédula de identidad, comprobante de domicilio, que lo acredite como residente en Puerto Montt y receta médica para ser parte de la Farmacia Ciudadana. Es un procedimiento sin mayores complejidades, fácil. Por tanto, el día a día y el intercambio de testimonios de vecinos ha generado, entre otros factores, que nuestro registro haya aumentado en un 50%. Es un gran avance en el ámbito de la gestión municipal", describió Aguilar.

Naufragio en Palena deja seis rescatados y un desaparecido

HORNOPIRÉN. Accidente afectó a un remolcador que realizaba labores de levante de pesos.
E-mail Compartir

Seis personas rescatadas por la Armada y una desaparecida, más el hundimiento de una embarcación en el mar, es el saldo de un naufragio registrado en la comuna de Hornopirén, provincia de Palena.Por causas que se investigan, la emergencia afectó a la lancha "ANY V", en el sector Reñihué.

Tras el accidente del remolcador que estaba en labores de levante de pesos muertos, la Armada activó un operativo que incluyó a naves marítimas y aéreas, gracias a lo cual se logró rescatar a 6 tripulantes.

El Capitán de Navío Héctor Aravena, Gobernador Marítimo de Puerto Montt, confirmó que la nave está hundida a 245 metros de profundidad y que las labores de búsqueda del tripulante no han arrojado resultados positivos.

El oficial de la Armada precisó que la institución está realizando una serie de labores para dar con el cuerpo del tripulante desaparecido, cuyos familiares están en la zona donde se produjo el accidente.

En el lugar hay dos unidades marítimas, más un helicóptero y un avión de la Armada. A éstos se suma una nave contratada por el propietario de la nave hundida.