Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Acuerdan no modificar sistema tarifario en transbordadores de La Arena a Puelche

SUSPENDEN MEDIDA. Consejero regional anunció que con ello se posterga llamado a licitación y el cobro diferenciado.
E-mail Compartir

Las tarifas del servicio de transbordador entre Caleta La Arena y Puelche se mantendrán sin variación hasta el año 2021, aseguró Fernando Hernández, consejero regional (core) de Palena, tras sostener una reunión con el intendente Harry Jürgensen y el secretario regional ministerial (seremi) de Transportes, Nicolás Céspedes.

De acuerdo al core Hernández, mediante la intervención de Jürgensen fue posible conseguir postergar el llamado a licitación para ese servicio subsidiado por el Ministerio de Transportes, lo que incorporaba tarifas diferenciadas en tres tramos, que implicaba que los residentes mantenían el valor de $10.300; los viajeros nacionales pagarían $12.100 y los turistas extranjeros $20.600.

En su lugar, anticipó, trabajarán con dos opciones: que la nueva licitación reduzca la tarifa para los residentes, lo que sería validado con datos de los permisos de circulación; y que se aplique una tarifa plana, tal como ocurre en la actualidad, cuyo valor por vehículo es de diez mil pesos.

Hernández anunció que están interesados en incorporar a la comunidad en ese proceso de análisis que se realizará en 2020, "para que en cierta forma favorezca a la gente de Hualaihué y de la Provincia de Palena". Por ello, aventuró que recién en 2021 podría haber una resolución al respecto.

Nueva mirada

A juicio del consejero regional por Palena, la nueva mirada social del país "abre una oportunidad", ya que estas decisiones eran adoptadas desde el nivel central, sin la posibilidad de incorporar la opinión de la comunidad local.

Especificó que "esta licitación ha sido uno de los temas que más recibí durante reuniones que he tenido con dirigentes de la pesca artesanal, del turismo, juntas de vecinos y habitantes de Hualaihué. Todos me han pedido ese requerimiento. Si se acoge esta propuesta, creo que vamos en la línea de lo correcto, en cuanto a hacer política pública conforme a los actuales desafíos".

"Tenemos que seguir haciendo agricultura con menos agua"

E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila