Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Hospital suspende operaciones y trabaja en su reprogramación

PUERTO MONTT. Debido a contingencia de movimiento social. También han externalizado cirugías y procedimientos.
E-mail Compartir

El Hospital de Puerto Montt (HPM) admitió que al menos cuatro decenas de intervenciones quirúrgicas han debido ser suspendidas, como efecto derivado de las recientes movilizaciones sociales.

A través de un comunicado, el recinto asistencial detalló que "aproximadamente 40 pacientes vieron sus intervenciones quirúrgicas electivas comprometidas y debieron ser suspendidas y reprogramadas".

Por ello es que en la actualidad están abocados a su proceso de resolución, lo que esperan realizar "en el más breve plazo posible".

Asimismo, reconocieron que han apelado a la coordinación con equipos del Servicio de Salud del Reloncaví, lo que para el HMP "ha sido muy valiosa, implementando la externalización de algunas cirugías y procedimientos, en el marco de convenios asistenciales existentes".

Atención de urgencia

Mediante las acciones implementadas, establecieron que "se ha asegurado y mantenido la atención de las intervenciones quirúrgicas de emergencia y urgencia. También, se ha priorizado las intervenciones quirúrgicas electivas asociada a patologías oncológicas".

En el comunicado, resaltan que "el Hospital de Puerto Montt ha contado con el gran compromiso de sus funcionarios, los cuales se han organizado para no descuidar la atención de nuestros beneficiarios".

Además, invitan a los pacientes que vieron afectada la programación de sus cirugías y procedimientos, para que mantengan sus números de contacto telefónico actualizados, así como una permanente comunicación con sus equipos tratantes.

Durante la semana, la dirección del Hospital Base de Osorno especificó que más de 200 cirugías debieron ser aplazadas producto de la crisis social que afecta al país y la región.

La medida afecta a intervenciones que habían sido programadas entre el 24 de octubre y el 20 de noviembre, tiempo durante el que han priorizado las atenciones de urgencia y aquellas que cuentan con cobertura GES.

Joven falleció tras ahogarse en el Lago

LLANQUIHUE. Estudiante de 16 años se bañaba en un lugar no habilitado.
E-mail Compartir

Un adolescente falleció la tarde del viernes en Puerto Varas, tras ahogarse mientras disfrutaba de un baño recreacional en el lago Llanquihue. Se trata de un estudiante de 16 años del Colegio Inmaculada Concepción de dicha comuna, quien presentó problemas mientras estaba en una zona no habilitada para el baño.

Según se informó, el joven estaba con otros amigos bañándose, cuando por razones que se desconocen se ahogó. Fue trasladado en una ambulancia al SAR de Puerto Varas, donde el médico informó del deceso por sumersión.

El capitán de Puerto de Puerto varas, capitán de corbeta Arturo Aninat, dijo que no fue posible salvar la vida del niño, pese al esfuerzo desplegado por los facultativos quienes le practicaron maniobras de reanimación incluso en la ambulancia. El oficial señaló que el accidente ocurrió alrededor de las 17. 20 horas del viernes.

"Fue un lamentable accidente. El llamado para la gente es mantener el autocuidado y siempre, pero siempre, ocupar playas que se encuentren habilitadas", recalcó.