Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Anticipan caída en los empleos temporales de etapa navideña

MENOR DEMANDA. Cámara de Comercio lo condiciona a fin de las manifestaciones. Seremi de Economía dijo que en el sector gastronómico ya redujeron un turno.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Como no han decaído las manifestaciones y posteriores hechos de violencia que se registran casi a diario en el centro de Puerto Montt, la Cámara de Comercio anticipa efectos en las tradicionales contrataciones de personal de apoyo para la temporada navideña.

Aunque sin especificar su cuantía, el presidente del gremio, Eduardo Salazar, admite que "hay una incertidumbre muy grande. Todo depende si terminan las marchas y no hay desmanes, como las de estas últimas dos semanas. En el comercio establecido, normalmente, hay un incremento de un 20% de mayor personal, sólo por diciembre", observó.

En gran medida -estableció- la caída en las ventas del sector comenzó el 19 de octubre pasado, "que en general bajaron en un 50 %", ya que ha declinado el flujo de sus clientes. "La gente tiene inseguridad y deja de ir a comprar por evitar encontrarse con una situación compleja", añadió.

El sector hotelero asociado a la Cámara también reportó variaciones negativas en ocupación entre un 60% a 80 %.

Más dramático ha sido el impacto en el área gastronómica, con un menor movimiento de 80% a 90%. "Se cancelaron todos los eventos y actividades; la gente no sale a comer, por las condiciones que se están viviendo", aseveró Salazar.

Respecto a las ventas, el líder gremial confía en que los consumidores no dejarán de recurrir al comercio establecido, aunque ello dependerá "si están las condiciones que permitan que la gente vaya con tranquilidad a hacer sus compras".

Reducen horarios

El secretario regional ministerial (seremi) de Economía, Francisco Muñoz, reconoció que también sospechan de una caída en los empleos temporales de diciembre, aunque dijo tener esperanza que la actividad no se vea afectada. Destacó que el Comercio aporta con más de 60 mil empleos en la región; y alojamiento y comidas, con otros 16 mil puestos.

Muñoz dijo conocer de bajas de personal notificadas por emprendedores que, por razones de seguridad, se han visto obligados a reducir su horario de atención y de jornada laboral. "Ya han reducido el tercer turno (nocturno) los servicios de comida. Entendemos la situación de la pyme, que no puede sostener tanto el pago de arriendo de local, como el pago de sueldos de sus trabajadores, y han tenido que desvincular a su personal", señaló.

En caso que el clima de inseguridad no decaiga, ya que en la actualidad "es complicado transitar más allá de las 17 horas por el centro", el seremi de Economía observa que la opción del comercio electrónico (e-commerce) podría verse fortalecida. "Hay una instancia de adecuación de los comerciantes hacia ese canal de ventas", expuso

Ricardo Apablaza, quien se desempeña en uno de los locales de calle Antonio Varas que ya presenta decoración navideña, aseguró que desde ya se ve poco movimiento entre quienes buscan regalos o artículos para ornamentación. "Obviamente que si de aquí a unas semanas esto no repunta, uno sabe que no hay justificación para contratar más gente. Es complicado", narró con preocupación.

Cámara de Comercio convoca a reunión con autoridades regionales

CRISIS SOCIAL. Para tratar medidas de apoyo al sector y de seguridad pública.
E-mail Compartir

Una reunión con las más altas autoridades políticas, policiales y de seguridad pública de la región, están convocando los sectores comercio y gastronómico de Puerto Montt, a fin de abordar los problemas a los que se han visto enfrentados, principalmente la caída de ingresos, producto del estallido social.

A dicho encuentro, programado para este miércoles 27, desde las 9.30 horas en la Caja de Compensación La Araucana, se espera que asista el intendente Harry Jürgensen, así como el coordinador regional de Seguridad Pública, Patricio Navarro; la gobernadora de Llanquihue, Leticia Oyarce; el jefe de la Región Policial de la PDI, prefecto inspector Néstor González; y, el jefe de la Décima Zona de Carabineros, general Patricio Yáñez.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, Eduardo Salazar, especificó que "es una reunión ampliada para la Pyme", no necesariamente afiliados a esa entidad gremial.

Adelantó que pedirán a las autoridades su orientación y recomendaciones para un mejor actuar, ante las repetidas manifestaciones ciudadanas "para que la gente del Comercio se sienta con un respaldo del Estado de Derecho del país" .

Asimismo, convocaron al gabinete económico (Hacienda, Economía, Corfo y Sercotec), a fin de conocer las herramientas estatales vigentes para ir en ayuda de las Pymes afectadas por bajas ventas y daños.

Julio Jenkins, presidente de la Asociación de Gastronomía y Turismo (Agatur), dijo que respaldan este llamado. "A pesar de que la gran mayoría de las personas que se manifiesta en las calles lo hace con paz y tranquilidad, en la multitud de las convocatorias se esconden vándalos que han provocado una crisis en materia de seguridad, que nos ha golpeado muy fuerte, impidiéndonos desarrollar nuestra labor, y poniendo en riesgo cientos de fuentes de trabajo" y añadió que en la cita esperan alcanzar condiciones "para desarrollar nuestro trabajo con tranquilidad".

En tanto, Salazar recomendó a los interesados en asistir que confirmen su participación en el correo: avelasquez@camarapuertomontt.cl.