Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Bomberos aumenta sus salidas producto de hechos vandálicos

50 POR CIENTO. A las emergencias de los voluntarios, se suman las que deben atender paramédicos del Samu, que alcanzan a 49 desde el 21 de octubre.
E-mail Compartir

En un 50 por ciento han incrementado sus salidas los Bomberos de Puerto Montt, producto de emergencias relacionadas con los siniestros y principio de incendios ocurridos en los saqueos y desmanes registrados en el contexto de las demandas sociales.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de la capital regional, Felipe Sotomayor, dijo que producto del vandalismo se han incrementado al doble e incluso al triple los servicios a los que concurren diariamente.

Señaló que la capacidad ha permitido desarrollar esta labor sin contratiempos, pero en muchas oportunidades, se han debido atender hasta cinco emergencias en forma simultánea.

Sotomayor explicó que en época normal diariamente en Puerto Montt se registran alrededor de 10 salidas, por siniestros declarados, principios de incendio, accidentes y otros hechos. "A ello, le debemos sumar otras cinco salidas por los hechos de vandalismo principalmente en el centro de la ciudad y lo que nos ha obligado a estar acuartelados en varias ocasiones", comentó.

Dijo que cuando combatieron el incendio intencional de la farmacia Salcobrand, se tuvieron que atender otros tres principios de incendio en forma simultánea.

"Ha sido complejo porque ha estado la amenaza de incendio en los sitios patrimoniales (Catedral), lo que también demanda un atención distinta y rápida", aseguró.

Trauma

Isabel Soto, enfermera jefe del centro regulador del Samu Reloncaví, dijo que la mayor cantidad de atenciones se han entregado a personas que han recibido impactos por perdigones.

Explicó que en la Región de Los Lagos desde el 21 de octubre se han contabilizado 49 salidas asociadas a atención de lesionados por manifestaciones. En la Provincia de Llanquihue van 27 casos hasta el jueves pasado.

"Las solicitudes se concentran en Puerto Montt, Osorno, Puerto Varas y solo aisladamente en Castro. Los lesionados, en su mayoría, son contusiones por objetos contundentes, el segundo motivo mas frecuente es lesiones por perdigones, pero hemos tenido pocos casos de solicitudes por trauma ocular", relató Isabel Soto, enfermera jefe del Samu del Servicio de salud.

Cuantifican en cerca de $150 millones los daños provocados a semáforos del centro

VANDALISMO. Unidad Operativa de Control del Tránsito reportó que en uno de ellos será necesario cambiar la tarjeta de programación. Señalizadores ubicados en Urmeneta con O'Higgins y San Martín, fueron arrancados desde sus bases.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Daños estimados en 150 millones de pesos, han registrado los cuatro cruces de semáforos que no están funcionando en el centro de Puerto Montt, así como en otros dos que han sido reparados, pero que operan sin que todavía estén sincronizados.

Esa fue la evaluación que hizo Alejandro Neira, encargado regional de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de Puerto Montt, luego de más de un mes de disturbios producidos tras las marchas que se producen en esa zona de la capital regional.

Hasta ayer, de los 82 cruces semaforizados integrados al sistema de control de tránsito, estaban inutilizados los señalizadores luminosos de avenida Diego Portales con Pedro Montt y con Guillermo Gallardo; así como los de Urmeneta con O'Higgins y San Martín, donde no existen los postes, ya que fueron arrancados de las bases por desconocidos.

Cruce no regulado

Para el caso de los semáforos de la costanera, Neira expuso que en el primero "está vandalizado completamente. Lleva más de una semana apagado. Hay que mandar a reconfigurar a la fábrica su tarjeta de programación, lo que puede demorar hasta dos meses". En el caso del cruce con Guillermo Gallardo, están evaluando su condición, ya que el daño ocurrió el miércoles en la noche y presentaría fallas eléctricas, por lo que su reposición debería ser rápida y ocurriría en los próximos días.

Como el tiempo de reposición es mayor para el de Pedro Montt con Diego Portales, debido a que se trata de reponer piezas que no están disponibles a nivel local, "se pone en riesgo la integridad física de conductores y peatones, especialmente, por eventuales atropellos. Lo que más nos preocupa es esa zona, porque son más complejos en cuanto flujo vehicular y peatonal, al no estar el cruce regulado".

Diferente es la situación en las intersecciones de Benavente con O'Higgins y de Antonio Varas con Quillota, donde están encendidos, pero no integrados a la UOCT.

En forma constante

En cuanto a la evaluación de los perjuicios, Neira recordó que hasta el lunes estimaban en 100 millones de pesos el costo de reposición de semáforos; pero, "creo que a la fecha (viernes 22), debemos estar en $150 millones. El martes fue un día especialmente crítico y dañaron otros dos semáforos (Guillermo Gallardo con Diego Portales y San Martín con Urmeneta)".

Explicó que esta situación ha sido constante desde la última semana de octubre. "La empresa mantenedora repone el poste y días después, los encapuchados lo vuelven a romper. Entonces se va sumando un costo sobre un mismo cruce. En un momento llegamos a estar con nueve semáforos vandalizados", especificó.

El encargado regional de la UOCT recordó que otros lugares donde han verificado estos ataques son en la avenida Salvador Allende con Urmeneta y con Benavente, los que fueron repuestos rápidamente.

Ataques a oficinas

Pero no sólo daños a la instalación públicas en las calles ha registrado la UOCT, ya que el miércoles en la noche ingresaron a esas dependencias, ubicadas en calle Varas, desde donde sustrajeron equipos electrónicos y extintores, además de provocar destrozos, todo lo cual fue avaluado en unos tres millones de pesos.

Neira aseguró que disponen de grabaciones de cámaras de vigilancia, material que ya pusieron a disposición de la investigación que abrió la Fiscalía del Ministerio Público.