Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Peso vuelve a caer y bencinas suben de precio hoy tras cuatro semanas sin variaciones

MONEDA. Dólar se cotizó en $795. A ratos superó los $800.
E-mail Compartir

El peso se cotizó ayer a 795,35 unidades por dólar, superando los 787,14 del martes, en una nueva alza en medio de la crisis social que afecta al país.

La depreciación de 1,04% de la moneda chilena se produjo en una jornada en la que volvió a superar momentáneamente las 800 unidades por divisa estadounidense.

Hace exactamente una semana, el Consejo del Banco Central anunció la implementación de un programa preventivo para facilitar la gestión de liquidez del sistema financiero. Para esto, inyectó hasta US$4.000 millones en el mercado mediante licitaciones de compra a 30 y 90 días de plaz

Hoy, asimismo, vuelven a aumentar los precios de los combustibles, tras cuatro semanas en que no se registró un incremento de su valor.

El Ministerio de Hacienda informó ayer la aplicación del Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco), para contener a partir de hoy alzas mayores en los precios de esos productos.

Los impuestos de todos los combustibles registrarán bajas, evitando así que suban esta jornada más de 0,12 UTM por metro cúbico, lo que equivale a $5,9 por litro, que es el nivel de las alzas que se esperaba por parte de la Enap.

Presidente: "La acusación constitucional no tiene fundamento y no aporta nada"

GOBERNANTE. Piñera visitó Valparaíso y llamó a "combatir a los pirómanos" que estarían causando incendios forestales.
E-mail Compartir

El presidente Sebastián Piñera afirmó que la acusación constitucional presentada por once diputados de oposición en su contra "no tiene ningún fundamento" y "no aporta nada".

Tras visitar Valparaíso con motivo de los incendios que afectan la zona, planteó que "es una acusación que no tiene ningún fundamento. Lo que el país necesita hoy día es paz, unidad, acuerdos y soluciones a los problemas de los chilenos". Además, expuso que "no aporta nada" a Chile.

En el libelo, se acusa al gobernante de infringir la Constitución y las leyes con motivo de la presunta vulneración de derechos humanos por parte de agentes del Estado en el marco de la crisis social y de violencia de las últimas semanas, así como de comprometer el honor de la nación.

El texto fue presentado por legisladores que van desde el Partido Comunista al PPD, pero no tendría viabilidad política pues en la oposición varios no lo aprobarían. Ayer se sorteó los cinco diputados que deberán analizar la acusación: Gastón Saavedra (PS), Boris Barrera (PC), Daniel Verdessi (DC), Sofía Cid (RN) y Gastón von Mühlenbrock (UDI).

Sin tregua

Sobre los incendios forestales, Piñera dijo que no han dado tregua y que, debido a las condiciones climáticas, ahora comienzan antes y terminan después. "Este año vamos a enfrentar una temporada difícil, con más (altas) temperaturas, con más sequedad, con más material combustible y, en consecuencia, vamos a tener que hacer las cosas con unidad para poder salir airosos de esto".

Llamó a la población a denunciar conductas sospechosas, ya que más del 90% de los incendios son provocados por personas y entre estos un tercio son intencionales. "Para combatir a los pirómanos que quieren quemar nuestro pais, necesitamos la colaboración de todos los ciudadanos".