Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Espectáculos

836 son los casos que lleva la Fiscalía en contexto de desmanes

E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Más de 830 son los casos que el Ministerio Público lleva en la región en el contexto de los desmanes ocurridos tras el estallido social desde el 19 de octubre en este punto del país.

A los casos contabilizados hasta el domingo pasado (836) por la Fiscalía Regional, se suman los delitos cometidos por las policías y que se refieren a la vulneración de los Derechos Humanos, alcanzando a 45, algunos ingresados por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (Indh) y otros por los afectados.

Respecto a los delitos de desorden, se contabilizan 284, y de acuerdo a la fiscal regional, Carmen Gloria Wittwer, están los que son constitutivos de falta u otros delitos.

La estadística indica además que se han llevado a control de detención a 355 personas por diferentes tipos de ilícitos, y se ha formalizado a 323 de ellos.

"La diferencia de 22 personas -entre controlados y formalizados- se da porque ellos han sido requeridas y acusadas en la misma audiencia (Juzgado de Garantía). Las medidas cautelares son 240 y las prisiones preventivas ya suman 11", manifestó la persecutora regional.

Receptación

Carmen Gloria Wittwer explicó que junto con la investigación por los llamados saqueos, penalmente conocidos como robo en lugar no habitado, hay una segunda fase que es la reducción de las especies.

De acuerdo a la abogado, hay que tener mucho cuidado, "porque es fácil caer en la tentación de adquirir estos productos que están a más bajo precio del mercado y pueden provenir de alguno de estos ilícitos, entonces si yo compro una especie a muy bajo valor y que probable ha sido robado, estaría incurriendo en un delito que es receptación", adujo.

Según Wittwer, este es un delito que se investiga en conjunto con los robos, porque la idea es llegar a las especies y allí imputar el delito de receptación.

La fiscal regional explicó que existen indagatorias en varios ámbitos, entre ellos los saqueos, que son los delitos contra la propiedad.

"En primer lugar tenemos a las personas que ha detenido la policía en flagrancia, respecto de ellos estamos formalizando investigación en los controles de detención y los imputados han quedado con medidas cautelares incluso algunos de ellos en prisión preventiva".

Añadió la jefa regional del Ministerio Público, que el otro grupo de causas es indagada por la Sacfi. "Esta unidad trabaja con una metodología distinta y está trabajando junto a las policías analizando material audiovisual para recopilar información y encontrar factores comunes para perseguir penalmente a quienes han estado en más de una oportunidad cometiendo delitos y así intensificar la persecución penal".

Menor imputado por fabricar bombas es hallado muerto

CALBUCO. Padecía de un problema psiquiátrico y el caso causó polémica.
E-mail Compartir

La Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de la Cuarta Comisaría está indagando las causas del fallecimiento del joven de 17 años, que ayer en la tarde fue encontrado sin vida en su domicilio en Calbuco.

El adolescente fue imputado por porte y fabricación de artefacto explosivo, producto del material que le fue encontrado en su casa por parte de Carabineros del OS-9 y peritos del Labocar el 1 de agosto de este año.

Peritajes médicos, además de lo señalado por su madre, dieron cuenta que el menor padecía de un problema de salud mental, incluso había sido remitido a un recinto del Sename tras resolución de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, situación que fue resistida por su defensa, quien solicitaba la internación en un psiquiátrico, lo que al final se logró.

En octubre pasado, el Juzgado de Garantía de Calbuco revirtió la medida, y entregó la medida cautelar de arresto domiciliario del adolescente donde estaba acompañado de su madre.

El niño que habría sido víctima de maltrato escolar, ayer en la tarde fue encontrado en el interior de su casa con signos de atentar contra su vida.

El cuerpo fue levantado y remitido al Servicio Médico Legal (SML) de Puerto Montt para establecer la causa de muerte. Peritajes preliminares practicados por Carabineros de la SIP indican que no registraba lesiones atribuibles a terceras personas.

Dos años después de ser absuelto Jaime Anguita demanda al Estado

E-mail Compartir

Una demanda civil de indemnización de perjuicios contra el Estado es lo que presentó el viudo de Viviana Haeger, Jaime Anguita Medel (62 años) tras ser llevado a juicio por el delito de parricidio por el cual fue absuelto hace dos años en Puerto Montt.

La demanda que busca una indemnización por casi 2 mil millones de pesos, fue presentada en el trigésimo juzgado civil de Santiago, y está a nombre de Jaime Anguita su hija Vivian (23 años) y su hija menor de 16 años.

En la acción civil se acusa de negligencia a la PDI, al Ministerio Público y al Servicio Médico Legal. Anguita estuvo en prisión preventiva casi dos años en el penal de Alto Bonito.


Mujer es detenida con 100 ovoides de Clorhidrato de Cocaína en El Tepual

Tras los servicios de control realizados por Carabineros de la sección OS 7 y su perro detector de drogas, y al efectuar revisión de equipajes y pasajeros en el Aeropuerto El Tepual de Puerto Montt, se sorprendió a una ciudadana extranjera, procedente de Colombia, fajada con ovoides de Cocaína.

La pasajera mantenía itinerario de vuelo Puerto Montt Punta Arenas y al momento de la detección de drogas, fue detenida tras portar un kilo 329 gramos de Clorhidrato de Cocaína (100 ovoides) y 47 mil pesos en dinero en efectivo, y dos teléfonos celulares.

La imputada, se encuentra en Chile de forma irregular, tras ingresar a territorio nacional el 29 de mayo.