Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Apelan y piden prisión para guardias de Casino

PTO. VARAS. Ello tras la muerte de conocido bombero en las salas de juego.
E-mail Compartir

La familia del voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Puerto Varas, León Egon Eduardo Steger de la Maza (57 años), quien perdió la vida tras un altercado con cuatro guardias del Casino Dreams, el pasado 9 de noviembre, presentó un recurso de apelación en contra de la resolución del Tribunal de Garantía de esa ciudad.

La acción fue concretada en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, por el abogado Rodrigo Lazo, del estudio jurídico de Santiago "Lazo, Mardones y Abogados Asociados".

Según Lazo, los hechos ocurridos en el interior del casino de Puerto Varas son de tal gravedad, "que sólo pueden calificarse como homicidio".

De acuerdo al abogado, con el requerimiento se busca que se revoque la resolución del Juzgado de Garantía y se disponga la prisión preventiva de los cuatro guardias del casino.

"Pese a la gravedad de los hechos, los sujetos, quedaron en libertad", indicó.

Insistió que los cuatro guardias fueron advertidos en todo momento por la esposa y los acompañantes de la víctima, que éste era una persona enferma -padecía hipertensión y diabetes- y que se podría descompensar, debido a que los imputados se posaron sobre su cuerpo, impidiéndole la respiración.

"Perseguiremos las responsabilidades penales de todos los involucrados en estos hechos, sea por acción u omisión. Pero no solamente nos quedaremos allí, sino que también demandaremos civilmente el resarcimiento de los perjuicios en contra del Casino Dreams de Puerto Varas", reveló el abogado.

En esa línea, Lazo agregó que la acción legal es "porque entendemos que lo perdido en el interior de éste es la vida de un padre de familia, esposo y trabajador, que nunca se recobrará".

Roban por segunda vez en empresa familiar en La Vara

INVESTIGACIÓN. Hace tres meses, fueron afectados por el primer delito en Mariscope, y en esta oportunidad se llevaron equipos que no están en tiendas comerciales.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Dos veces en tres meses la empresa familiar Mariscope ubicada en el camino a Alerce en el sector de La Vara, ha sido afectada por dos robos.

Un último hecho, que esta vez dejó pérdidas superiores a los 10 millones de pesos, obligó a los propietarios a replantear la posibilidad de seguir en el rubro, situación que están analizando.

Mariscope lleva varios años en Puerto Montt, es de robótica submarina y se dedican a la fabricación y mantenimiento de equipos que son producidos en Alemania.

De igual manera, se hace el mantenimiento a los equipos de todos sus clientes y la venta incluso de diversos artículos oceanográficos.

"Este hecho nos complica bastante, por todo lo que está viviendo el país y no viene para nada bueno un incidente de estas características", dijo Enrique Haag, propietario de la empresa.

Sospecha

Haag comentó que el robo quedó al descubierto ayer en la mañana, al llegar a cumplir con sus funciones.

Dijo que él o los delincuentes ingresaron por el taller mecánico y rompieron una puerta que da hacia el exterior.

"Esa puerta no tiene ninguna utilidad para la empresa, y si alguien no conoce la empresa y menos la ubicación, no debería ingresar por allí porque es algo que no se ve a simple vista, y la primera vez que ingresaron a robar también lo hicieron por el taller, pero fue por una ventana que es algo complicada", describió.

Enrique Haag se mostró extrañado por la forma cómo se registró el delito, más aún si esta semana se iba a instalar el sistema de seguridad con cámaras de vigilancia.

"Es una sospecha más que existe en el sentido que se tienen que haber pasado algún dato, porque justo ingresan a robar este fin de semana. Se llevaron dos notebooks, todas las herramientas del taller, taladros especiales alemanes, galleteras grandes, cuatro mascaras de buceo que sólo están en la empresa y no se encuentran en el mercado y un traje de buceo de bastante valor", afirmó.

Las especies fueron llevadas en un bolso grande y un tacho de basura que estaban en la empresa. El hecho es indagado por Carabineros, pero respecto del primer robo no existen indicios. "Incluso nosotros dimos a conocer la posibilidad de un sospechoso, pero la Fiscalía hasta el momento nada ha señalado", expresó.

Recompensa

Cristina Rodríguez señaló que como empresa familiar estaban replanteando si seguían en esta actividad o no.

"No queremos aún tirar la toalla, porque sería entregar la razón a esta gente que no tiene respeto por el prójimo. Esta vez esperamos que el delito no quede impune, porque además queremos ofrecer una recompensa a quien entregue información; además, las cosas robadas las vamos a subir a las redes sociales", manifestó.

Indicó que los robos que los han afectado, más el problema social que se vive en el país, ha reducido el horario laboral.

En alguna etapa, Mariscope ha entregado trabajo a más de 50 empleados. En la actualidad se desempeñan 12 personas, las que salen temprano para que no tengan problemas.