Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Autoridades piden mejorar subsidio para el pasaje de los adultos mayores

INICIATIVA. Rebaja anunciada por el Gobierno es de un 20%, lo que es considerado insuficiente. Además, el plan sólo se aplicaría en Castro. Los consejeros regionales buscan soluciones.
E-mail Compartir

Antes que estallara el conflicto social en la región y el país, las autoridades locales y regionales ya estaban trabajando junto a las organizaciones de adultos mayores y de discapacitados para lograr una rebaja en el valor de los pasajes del transporte público, financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

En Puerto Montt, el plan fue presentado en octubre de 2018 en la Municipalidad por el concejal Fernando España (PS). La semana pasada se dio a conocer un proyecto, que rebaja los pasajes de los adultos mayores, pero en taxis colectivos (ver nota inferior).

El Ministerio de Transportes anunció en Santiago -la semana pasada- que quienes tengan más de 60 años y pertenezcan al 60% más vulnerable, a partir del próximo año verán una rebaja en el pasaje de buses de hasta un 20%.

Se habla que la medida a nivel nacional beneficiará a más de un millón y medio de personas y que se aplicará en Valparaíso, Calama, Iquique, Villarrica y Castro (Región de Los Lagos), además de Antofagasta, Rancagua y Concepción.

"Llevamos más de un año con un proyecto para rebajar los pasajes a los adultos mayores. Es una iniciativa que registra algunos avances con el gremio del transporte y que se busca financiar a través de la municipalidad", resumió España.

Para el edil socialista es una positiva idea la del municipio de llevar adelante la iniciativa con los taxis colectivos, "pero la micro, históricamente es el medio más usado por los adultos mayores para movilizarse en la ciudad, porque es más cómodo y más barato, por lo que nuestro subsidio debería apuntar en ese sentido". aseveró.

Agregó que lo ofrecido por el Gobierno es una pequeñez. "Hay diferencias de 150 pesos, que en nada ayudará, además que nuestra ciudad no está contemplada en ese plan".

Gratuito

En el plano regional, el core Manuel Rivera (PS) consideró como "una burla" la oferta del Gobierno, porque no está al alcance de lo que se busca implementar a través del Consejo Regional. "Buscamos no sólo un subsidio que abarque un porcentaje importante del pasaje del transporte público, sino que la posibilidad que sea gratuito. Lamentablemente, acá nuestras autoridades han registrado un avance mínimo en la implementación de las vías exclusivas", remarcó.

El consejero regional Fernando Hernández (RN) dijo que esta semana nuevamente se va a reunir el Core y la Comisión Social que busca zanjar el tema.

Para Hernández, lo importante es que las ciudades como Osorno y Puerto Montt también sean consideradas en el subsidio. "Vamos a tener que seguir buscando la fórmula a nivel regional, para tratar que los fondos regionales puedan ser incluidos con más recursos para el sector. Aún está en proceso ese diálogo, pero todos los consejeros están de acuerdo que es una de las temáticas más importantes para la región en materia social", afirmó.

Impacto

Francisco Reyes, consejero regional socialista, dijo que el aporte acordado en materia de pasajes no es motivo de celebración, porque sólo favorece a ciudades con perímetros de exclusión (plan de ordenamiento del transporte terrestre). En ese sentido, por ahora sólo "aterriza" en Castro y, posiblemente, en Osorno; no así en Puerto Montt.

"Hubiésemos esperado no una rebaja, sino una exención total de pago para todos los adultos mayores y personas en condición de discapacidad, si se trata de una medida que de verdad busca generar impacto y favorecer a un importante segmento de la población, con la que el Estado está en deuda, y no "maquillar" beneficios tan ínfimos", argumentó.

Para el consejero regional Juan Cárcamo (DC), hay que asumir que el problema se concentra en el monto de las pensiones, lo que tiene a muchos adultos mayores viviendo en una situación de subsistencia.

"La mirada tiene que ser más profunda y los encuentros con estas personas, justo en este momento, son más necesarios que nunca y de esa forma entregar una solución concreta y no una rebaja de un 20%".

Fabiola Oyarzún, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Puerto Montt, dijo que se debe poner atención en este tipo de beneficios, porque en Arica se detuvo el apoyo a los empresarios, "porque en el subsidio entregado por el Gobierno, no consideraban la gratuidad en el pasaje a adultos mayores".

A pesar de los intentos de este medio, no fue posible obtener una versión sobre este tema de parte del seremi de Transportes, Nicolás Céspedes, aunque desde su área de comunicaciones se dijo que hoy entregaría su parecer.

Municipio establece acuerdo para la rebaja de boletos en taxis colectivos

PUERTO MONTT. Se estima que favorecerá a 15 mil personas, quienes podrán acceder a diez viajes en este medio de transportes en forma mensual.
E-mail Compartir

Para convenir la implementación de la propuesta de subvención tarifaria parcial de transporte para los adultos mayores de Puerto Montt, el alcalde Gervoy Paredes y concejales se reunieron con representantes de las diferentes líneas de taxis colectivos de la ciudad.

La subvención, de acuerdo a lo indicado en la reunión, beneficiará a unos 15 mil adultos mayores, quienes podrán acceder a diez viajes de forma gratuita al mes, en ese medio de transporte. También se esbozó el sistema operativo; es decir, cómo se ejecutaría el cobro, lo que estaría coordinado por la Unión Comunal de Adultos Mayores de Puerto Montt.

Para el alcalde Paredes la recepción fue positiva por todas las líneas de taxi colectivos. "Ahora se entra al trámite de la parte administrativa, porque esto debe ser aprobado por el Concejo Municipal antes del 15 de diciembre, ya que debe estar incorporado en el presupuesto. Esto será un hecho y los compromisos hay que cumplirlos". Agregó que a partir de enero de 2020 podría comenzar la entrega del subsidio.

Para la presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Puerto Montt, Fabiola Oyarzún, la reunión, y lo que se logró acordar, representan una buena noticia. "Excelente, no me esperaba tanto. La gente lo que quiere es la rebaja de pasajes; nunca hemos pedido gratuidad. Pero, si se puede, bienvenido sea", sostuvo.

El presidente de la Asociación Gremial de Taxis Colectivos de Puerto Montt, Mario Marambio, expuso que la iniciativa es sumamente buena; "primero, porque es una forma de que podamos participar y colaborar, dignificando nuestra actividad, y lo más importante de todo, es que estamos llegando a una de las áreas más sensibles de la sociedad, como es la tercera edad".