Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

74 detenciones en la región han sido declaradas ilegales

DEFENSORÍA. Organismo destacó trabajo independiente del sistema judicial.
E-mail Compartir

Más de 70 detenciones, por distintos delitos han sido declaradas ilegales, en el marco de las protestas en Puerto Montt, de acuerdo a la información entregada por la Defensoría Regional.

La defensora regional, María Soledad Llorente, explicó que a la fecha más de 370 personas han debido enfrentar un control de detención y formalización, por su eventual participación en delitos originados en los desmanes y manifestaciones de violencia del último mes, a partir del sábado 19 de octubre.

Llorente destacó que las ilegalidades que se han declarado en las distintas detenciones (74), responden a casos establecidos en la ley; es decir, en el actual sistema procesal penal.

"El Tribunal de Garantía puede declarar ilegal una detención, en general, en tres casos: que la conducta no constituya delito o la ley prohíba la detención por ésta; que no esté suficientemente acreditado que el delito lo cometió el imputado; y, por último, que exista uso abusivo de la fuerza", resaltó la abogada.

En este sentido, Llorente destacó que estas decisiones de los tribunales validan el sistema judicial y su independencia.

Para la defensora regional, "cuando un tribunal acoge alguno de estos argumentos de la defensa, podemos tener la seguridad que el ordenamiento jurídico funciona, porque sus instituciones son independientes y que, tanto la Fiscalía, Defensa y Tribunales, cumplen con su misión, que es garantizar un debido proceso a toda persona, sin distinción alguna, que se encuentre en el territorio nacional", aseveró la autoridad.

La Defensoría Penal Pública instruyó además el despliegue de abogados defensores en las distintas unidades policiales a las que llegan personas detenidas, lo que si bien se ha intensificado en las últimas semanas, en adelante será permanente.

"La ley ordena que debemos resguardar los derechos de todas las personas que deben enfrentar una imputación penal, en todas sus etapas, desde la primera actuación del procedimiento dirigido en su contra hasta el total cumplimiento de una eventual sentencia", manifestó.

Positivo

Carmen Gloria Wittwer, fiscal regional, dijo que está bien la postura de la Defensoría, en el sentido que todos los organismos están cumpliendo con su función, en un momento diferente en la región y el país.

De acuerdo a Wittwer, varias de las detenciones han sido declaradas ilegales, porque los partes no llegaron a la hora al tribunal -en el momento de la audiencia- "y por eso se declararon varios de los casos como detenciones ilegales, y no es porque la detención en sí haya sido mal practicada", argumentó.

La persecutora regional añadió que el balance del Ministerio Público "es positivo y se está trabajando fuertemente en llevar a todos quienes cometan delitos en este contexto, pero sí aumentaron los casos de prisión preventiva".