Secciones

Bombero muere al interior del Casino Dreams: hay 4 detenidos

E-mail Compartir

Un hombre de 57 años, identificado como Egon Steger (voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Puerto Varas), murió la madrugada de ayer en el Casino Dreams de la ciudad lacustre, luego de protagonizar una discusión con guardias del recinto de juegos a eso de las 02.00 horas.

Según fuentes policiales, el tono de la discusión fue subiendo, lo que llevó a los guardias a reducir al hombre. Durante el forcejeo este último cayó al suelo y entró en paro cardiorrespiratorio. Hasta el lugar llegó una ambulancia con personal médico, quienes intentaron reanimarlo con resultados negativos, falleciendo el hombre al interior del casino.

Personal de Carabineros tomó el procedimiento, resguardando el sitio del suceso y dando cuenta del hecho al fiscal de turno, quien a su vez instruyó la presencia de la Brigada de Homicidios de la PDI para investigar. En este contexto se procedió a la detención de los cuatro guardias, por su supuesta responsabilidad en los hechos.

Ayer en la mañana, fueron presentados al Juzgado de Garantía, donde por solicitud del Ministerio Público su detención fue ampliada hasta el martes, con el fin de establecer si existe o no responsabilidad de los trabajadores en el deceso.


Ex intendente criticó los cambios realizados en el Ministerio Público

"Algunos cambios vulnerarían derechos laborales e incluso Derechos Humanos", señaló el ex intendente de la Región de Los Lagos y ex fiscal, Leonardo de la Prida, al referirse a las modificaciones llevadas adelante en el Ministerio Público.

Según De la Prida, está bien cambiar a un fiscal de un sector a otro, "pero no cambiar a un fiscal de una provincia a otra, me refiero a la fiscal (Leyla) Chahin, quien tiene una vasta trayectoria. Y estando en medio de una polémica por una condena que ella obtiene en el Tribunal Oral en lo Penal de Osorno contra el alcalde de Río Negro (Carlos Javier Schwalm) y luego justo en el momento que cabe la posibilidad de presentar un recurso de queja contra la sala de la Corte de Apelaciones Valdivia que absuelve al alcalde, es removida, y llevada a Puerto Montt sin su voluntad", comentó, la ex autoridad regional.

En día de furia, conductor rompió parabrisas de minibús

UN LESIONADO. Hecho ocurrió en calle Urmeneta, en pleno centro de Puerto Montt. Testigos relataron el dramático momento. Aún no hay detenidos por el incidente.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Conmoción ha causado un video captado por el chofer de un vehículo particular, el que muestra el momento preciso en que una persona destroza con un fierro los parabrisas de un minibús de recorrido Puerto Varas, hecho ocurrido el viernes en pleno centro de Puerto Montt y a la hora de una enorme congestión vehicular.

El momento vivido por los escasos pasajeros del vehículo de transporte público intercomunal, fue dramático. Incluso, una familia proveniente desde la Región de Valparaíso fue parte en ese instante de la furia desatada del conductor de un automóvil de color rojo, quien está identificado y que ya es buscado por la policía.

Alejandra se movilizaba en el minibús "Puerto Varas Express", junto a su hijo de 3 años y sus padres, ambos adultos mayores.

La mujer explicó que estaba participando de un congreso en Puerto Varas y que decidieron visitar Puerto Montt. Cuando regresaban a la ciudad lacustre se registró el hecho.

Parabrisas

La testigo dijo que el chofer del minibús no le quiso ceder el paso al conductor del automóvil de color rojo, y producto de ello, y en un momento de congestión, ocurrió el ataque.

"Se subió al bus y lo atacó en forma violenta (al chofer) que trataba de defenderse", relató. Agregó que iban sólo cinco pasajeros. "Tratamos que se calmara, pero bajó del bus, tomó un fierro y empezó a reventar los vidrios con nosotros adentro. Quebró todos los vidrios del minibús (lado derecho) y quedamos allí con todas las astillas tratando de calmarnos. Llamamos a Carabineros, que era la única opción para hacer algo", manifestó.

Explicó que el chofer del minibús era un adulto mayor, quien no pudo defenderse: "Sólo trató de cubrirse y quedó todo ensangrentado, bastante herido. Aún así siguió conduciendo para sacarnos de allí y proteger al resto de los pasajeros". El conductor fue golpeado con los puños y el fierro que portaba el agresor, quien después uso el elemento para destrozar los tres vidrios del lado derecho de la máquina.

La denuncia por lesiones y daños fue realizada en Carabineros de la Tenencia de Carreteras y los antecedentes ya se encuentran en el Ministerio Público, donde entregaron las instrucciones para indagar lo ocurrido, con el principal medio de prueba que es el video.

"Mi hijo saltó en llanto, trataba de calmarlo. Mis papás son adultos mayores y quedaron en shock. Aún están afectados. En ese momento trataba que las astillas que saltaban en el bus no le llegaran en la cara a mi familia, por lo que nos cubrimos, esperando solucionar el problema para que no fuéramos dañados", manifestó la mujer aún impactada por lo vivido tras el día de furia protagonizado por el conductor.

Mañana se repite el juicio oral por fatal atropello de animalista

OFICIAL DE CARABINEROS ACUSADO. Corte de Apelaciones ordenó realizar de nuevo la instancia judicial penal.
E-mail Compartir

Mañana lunes a las 8.30 horas en Puerto Montt, comenzará por segunda vez el juicio oral que busca entregar una sanción penal al acusado del fatal atropello de un joven animalista ocurrido en septiembre de 2016, en el tramo de la Carretera Austral que va hacia Pelluco, y donde en esa fecha se estaba construyendo la doble vía.

La instancia para llegar a este segundo juicio, se dio una vez que la Corte de Apelaciones de la capital regional determinó acoger el recurso de nulidad presentado por el Ministerio Público y ordenó la realización de un nuevo juicio en contra de Felipe Andrés Bravo Valenzuela, acusado como autor de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte.

Los sentenciadores concluyeron que el responsable del atropello y causante de la muerte de José Luis Vargas Lehue "fue el acusado Felipe Andrés Bravo Valenzuela (capitán de Carabineros), quien conduciendo en estado de ebriedad y a exceso de velocidad, ingresó al camino en construcción, y ante la presencia de la víctima en dicha vía, debido a su estado de ebriedad y exceso de velocidad en zona que señalizaba velocidad máxima de 30 kilómetros por hora, no pudo detenerse, atropellándolo, causándole la muerte, habiendo el acusado ejecutado una conducta prohibida por la ley". El fallo del tribunal de alzada señala que aún cuando la víctima transitaba en estado de ebriedad, lo que constituye una conducta imprudente, "ello no constituye la causa basal del accidente, ni es una conducta típica, circunstancia a considerar en el ámbito civil en relación a eventuales acciones civiles indemnizatorias".

"Que, en consecuencia -indica la resolución de la Corte- se advierte que el razonamiento de los sentenciadores ha devenido en contradicción al estimar como peligrosa y creadora del aumento del riesgo la conducta de la víctima, que no realizó una acción típica, y no la actividad del acusado, quien condujo un vehículo motorizado en estado de ebriedad, conducta prohibida por la ley, siendo la acción ejecutada por el imputado la de mayor generación de riesgo", añade.

El acusado había sido absuelto en el primer juicio oral. El hecho causó impacto en Puerto Montt, porque la víctima era un conocido y activo animalista.