Secciones

Municipio hará la primera Consulta Ciudadana para cambiar la Constitución

DE PUERTO MONTT. La votación se realizará el domingo 24 de noviembre.
E-mail Compartir

Fueron las peticiones de distintas agrupaciones de vecinos y gremiales de la ciudad, las que derivaron en el anuncio por parte del alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, de realizar la primera Consulta Ciudadana el próximo domingo 24 de noviembre, con el fin de preguntar a los vecinos si es necesario contar con una nueva Constitución Política del Estado.

La presentación, realizada en el Arena Puerto Montt, contó con la asistencia de los presidentes de las uniones comunales Reloncaví, Urbanas y Rurales; dirigentes de la Educación y Salud municipales; Colegio de Profesores; mientras se realizaba en paralelo el primer Cabildo Ciudadano de los adultos mayores de la ciudad.

En este sentido el municipio de Puerto Montt cumplirá un rol facilitador de la Consulta, vinculando el interés de las personas a las decisiones que adopta el Estado y sus autoridades, en orden a responder a demandas legítimas que permitan los cambios que se exigen en la actualidad, indicó el jefe comunal.

Asimismo, agregó que "se dispondrán de alrededor de mil personas para la ejecución de esta iniciativa, abriendo espacios de participación y a solicitud en conjunto de los actores sociales. Se harán todas las gestiones para apoyar esta iniciativa y esperamos agregar alguna pregunta más, de interés local, por lo que felicito a quienes impulsan esta acción cívica", añadió.

Educación cívica

Desde la próxima semana, como paso previo, se organizarán jornadas de Educación Cívica en la comuna, con acceso libre y transversal, con el fin de informar a nuestros vecinos respecto del ordenamiento jurídico y político de nuestro país. Esta tarea la llevará adelante el Departamento de Educación Municipal (Daem).

Interesa que la opinión de los vecinos cobre un nuevo valor en el marco institucional, para lo cual adoptamos una postura de facilitador, que contribuya al fortalecimiento del tejido social y sus legítimas demandas.

Asimismo, se indicó que se cree imprescindible modernizar la relación entre instituciones y vecinos, de tal manera de canalizar las inquietudes de forma sana, enriquecedora, respetuosa y vinculante.

Este acto cívico se sustentará en la Ordenanza de Participación Ciudadana, que rige en la Comuna de Puerto Montt.

Trabajadores sociales convocan a jornada de reflexión a propósito de la actual crisis

E-mail Compartir

El Consejo Provincial Llanquihue del Colegio de Trabajadores Sociales realizó una invitación a una jornada reflexiva, frente al contexto social y político que hoy presenta nuestro país.

Todos los consejos provinciales del Colegio de Trabajadores Sociales de Chile suspendieron la celebración de su día profesional, sustituyendo el festejo por la jornada denominada: "El rol del trabajador social en el movimiento social actual en chile".

Esta jornada está abierta a profesionales colegiados, no colegiados y estudiantes de trabajo social.

La instancia se realizará mañana, a las 14.30 horas, en el Auditorio del Hospital Puerto Montt (2º piso).