Secciones

Con altas expectativas Región de Los Lagos se estrena en los Binacionales

INAUGURACIÓN. Hoy arrancan los Juegos de la Araucanía en cinco localidades de la provincia trasandina de La Pampa. Cinco serán las disciplinas que abrirán la cita deportiva número 28.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

Con el inicio de las disciplinas de básquetbol, fútbol, vóleibol, ciclismo y atletismo en damas y varones, se dará inicio hoy a la XXVII edición de los Juegos Nacionales de la Araucanía, en las distintas sedes de la provincia argentina de La Pampa.

La cita se realizará en las localidades trasandinas de Santa Rosa, Eduardo Castex, General Pico, Toay y La Adela y se prolongará hasta el viernes 15 de noviembre.

El equipo completo de Los Lagos compuesto por 195 integrantes entre deportistas, técnicos, árbitros, equipo médico y multidisciplinario y oficiales de apoyo, ya se encuentra en el vecino país para comenzar las distintas especialidades deportivas.

Este certamen reunirá a más de 2.000 jóvenes deportistas, entre damas y varones, de las regiones del Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, por parte de Chile y de las Provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, en representación de Argentina.

La ceremonia inaugural se desarrollará esta tarde en el recinto de la localidad de Santa Rosa.

Las expectativas

Antes del viaje, los protagonistas entregaron sus impresiones para lo que será el debut que tendrán en los distintos deportes.

El DT de la selección de básquetbol masculino, Patricio Robles, precisó que "estamos esperanzados, ilusionados siempre que cada año una experiencia nueva, tratar de estar en los primeros lugares, llegar a la final, ojalá ganarla y vamos pensando en ese objetivo".

Por su parte, Rodrigo Muñoz, atleta lanzador de la jabalina de Puerto Montt, comentó que "mis expectativas son quedar entre los ocho primeros, porque es mi primera vez en este campeonato y tener una marca buena, no estoy nervioso y siento que puede salir todo bien".

Mientras que el puertovarino Joaquín Castillo, quien compite en atletismo en las pruebas 100 y 200 metros planos, además de salto largo, señaló que "mi idea es quedar en el podio y me he preparado bastante para este momento". La atleta puertomontina Aramí Fuenzalida participará en las pruebas de 400 metros planos y vallas, posta 4X100 y 4X400. Ella manifestó que este será segundo año de participación en este campeonato.

"Quiero mejorar la actuación del año pasado y mejorar mi marca", puntualizó la joven porteña. Finalmente, Ramón Paredes, director técnico del básquetbol damas destacó que el equipo este año lo conforman niñas de Ancud, Chonchi y Puerto Montt.

"Nuestras expectativas deportivas son primero igualar o superar lo relacionado con el año pasado, donde se obtuvo el tercer lugar; obviamente es un equipo de proyección con muchas jugadoras que tienen dos o tres años para estar en esta competencia y preparar un buen equipo competitivo para Los Lagos 2020".

Debut de los lagos

Una de las primeras disciplinas en iniciarse hoy será el básquetbol.

Los varones forman parte del grupo B y jugarán en la sede de Santa Rosa, exactamente en el gimnasio Domingo Savio y el debut será a las 11 horas (Chile) ante el conjunto de Magallanes por la ronda clasificatoria; más tarde será el estreno de las damas en el gimnasio Club Estudiantes de la misma localidad y en la que se enfrentarán a las anfitrionas de La Pampa (16 horas Chile) por el grupo A.

La disciplina del fútbol tendrá sus primeros compromisos en la tarde. Los varones, representado por el equipo sub 17 de Deportes Puerto Montt, debutará a las 15 hora chilena ante su similar de Aysén por el Grupo B (el otro equipo a enfrentar será Neuquén).

Las damas del Instituto Comercial de Puerto Montt también tendrán su primer cotejo y al frente chocarán ante el seleccionado de Aysén en el partido que se disputará a las 17 hora chilena en el estadio del Club Atlético Santa Rosa.

La primera jornada del atletismo damas y varones se desarrollará en la pista de Solado sintético, desde las 16 horas) y comprende entre los varones las especialidades de 100 metros y las finales del Salto Alto, 1.500 metros planos, lanzamiento de la bala (6 kilos) y ronda de serie de los 400 metros planos.

En la rama femenina, la competencia arranca en el mismo recinto a las 15.30 hora chilena con la ronda de serie de los 100 metros planos y las finales de lanzamiento de Disco (1 kilo), los 1.500 metros planos, Salto Largo; la serie de 400 metros planos.

El ciclismo tendrá su arranque en la localidad de General Acha con la Contrarreloj por Equipos damas 10 kilómetros (14 hora chilena) y los varones con la misma prueba, pero con un recorrido de 20 kilómetros (15. 30 horas).

También lo hará el voleibol femenino y masculino. Los varones se miden a las 18 horas a Biobío en el gimnasio del Colegio Manuel Belgrano de la localidad de Eduardo Castex mientras que las damas de Los Lagos (grupo B) se verán las caras ante Magallanes (11 hora chilena) en el gimnasio Domingo Savio de la localidad de Santa Rosa. Mañana en tanto partirán las competencias de natación (D y V) el dependencias del Pico Fútbol Club de General Pico, a contar de las 9 hora chilena en 11 especialidades.

La disciplina del judo también arrancará este lunes, a contar de las 9 hora chilena y se desarrollará en el gimnasio Cecla de La Adela.