Secciones

Fiscal jefe de Puerto Montt aseguró que no habrá impunidad para quienes cometan delitos

MARCELO MALDONADO. Persecutor dijo que hay que dar una señal, porque varios de los detenidos no tienen antecedentes, pero se "amparan en la impunidad que les da actuar en masa". También se refirió a la indagatoria por violación de Derechos Humanos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El recientemente nombrado fiscal jefe de Puerto Montt, Marcelo Maldonado, tiene claro cuál es el problema que se registra en los hechos de violencia que ocurren posteriores a las marchas pacíficas, y que se refiere a la actuación de varias personas, bajo la impunidad de las masas.

De acuerdo a Maldonado, existe claridad respecto a los distintos delitos que se están indagando.

"Hay que distinguir los distintos tipos penales que abarcan estos hechos, los desórdenes, daños y, por otra parte, las personas que han ingresado a distintos lugares a extraer especies", puntualizó.

Según el persecutor jefe, en ese sentido se han hecho las distinciones para poder en cada uno de los casos "abocarnos en las persecuciones y focalizar los que dan cuenta de desmanes, sustracción de especies y daños que implican lo que le llaman saqueos".

Explicó el fiscal que se ha establecido un sistema de trabajo, que busca focalizar la investigación en aquellos casos que implican una afectación contra la propiedad de las personas.

"En paralelo, también se indagarán algunos hechos que pudieran dar cuenta de afectaciones de mayor magnitud con la utilización de elementos como fuego, a través de la existencia de fabricación de bombas molotov y de otras naturaleza similar, que buscan provocar desorden y generar inquietud en la población", expuso.

Seguridad

La Fiscalía, en aquellos casos que son de connotación y que afectan necesariamente delitos de mayor trascendencia, está solicitando la prisión preventiva para los adultos, para poder generar instancias en lo cual un tribunal colegiado defina cuál será la situación de ellos.

"Es importante dar a conocer que en varios casos las personas no tienen antecedentes penales y participan de esto al amparo de una supuesta impunidad que les da el actuar en una masa y turba. Y desde ese punto de vista, nosotros entendemos que allí radica el peligro para la seguridad de la sociedad, porque es importante dar una señal en torno a cuáles son las medidas cautelares para poder decir a la sociedad que el estado de derecho está imperando y que no se puede pensar que se va a quedar impune de estos actos, sino que muy por el contrario la Fiscalía aplicará todo el rigor de la ley cuando se cometa algún hecho ilícito de connotación o que conmocione a la comunidad", afirmó.

Dd.hh.

Maldonado dijo que los casos de violación de Derechos Humanos también se están investigando.

"Nos cobija el paraguas de la ley, y la ley nos obliga, y toda persona sea civil, uniformada, agente del Estado, funcionario público, empresario, profesional o no profesional, tiene la misma obligación de adscribirse a la ley, que es lo que nos enmarca y que nos da garantía a todos los ciudadanos que efectivamente se protegen adecuadamente los derechos y garantías de cada una de las personas", reiteró.

Vándalos atacan ventanales del edificio Consistorial de Osorno

GRAVES INCIDENTES. Alcalde Jaime Bertín sostuvo que atacantes fueron grabados.
E-mail Compartir

Un grupo de vándalos llegó la noche del jueves 7 hasta el frontis del edificio Consistorial de Osorno, en avenida Mackenna, y lanzó piedras y objetos pesados a los ventanales, destruyendo más de una veintena de cristales en total.

Los hechos ocurrieron durante los desmanes generados por los individuos que aprovechan las marchas pacíficas en la plaza para destruir, rayar muros y saquear locales.

Luego de encender una barricada en la calle O'Higgins, frente a la Gobernación, el grupo se desplazó hasta la avenida Mackenna y comenzó a destruir los ventanales de la Sala de Sesiones, la alcaldía y la Oficina de Partes.

Las fuerzas especiales de Carabineros actuaron para disolver a los manifestantes y evitar más destrozos en el edificio municipal. Durante la madrugada, personal de la Unidad de Operaciones instaló planchas de madera en los ventanales rotos, con la finalidad de proteger la zona afectada, a la espera de la reposición de los cristales dañados, cuyo monto está en proceso de evaluación, ya que se trata de vidrios especiales.

Cámaras de seguridad

El alcalde Jaime Bertín indicó que "aquí hay gente que le interesa que ocurran estos hechos y no se cansan hasta cumplir su objetivo. Lamento mucho los daños que se cometen y lo importante es que los jóvenes vayan creando conciencia en cuanto a la responsabilidad y luego asuman por sus actos".

Los registros de las cámaras de seguridad lograron captar con claridad las imágenes del grupo que actuó en el ataque a la municipalidad.

"Los que tiraban piedras no eran más de 10 y la gran mayoría eran menores de edad. Son ellos los que generan la desorientación de las movilizaciones sociales. Ahora las imágenes de las cámaras serán revisadas para lograr identificar a los responsables", aseveró el alcalde de la comuna.

Un número importante de personas también observó desde la vereda de la avenida el actuar violento de los vándalos.

El hecho fue repudiado por el gobernador de Osorno Daniel Lilayú, quien dijo entender el malestar y la rabia que deben sentir los funcionarios municipales, ya que en su caso, el edificio de la Gobernación ha sido blanco de numerosos ataques por parte de vándalos y delincuentes.

"La destrucción es mala para todos y lamentablemente llegó ayer a la municipalidad de Osorno", dijo la autoridad.