Secciones

Abogados aprueban cambios en la Fiscalía y otros muestran preocupación por Pto. Varas

OPINIONES. Valoran que el persecutor Marcelo Maldonado haya asumido la jefatura de la capital regional. HOSPITAL. Solicitan trasladar a Santiago a menor de 8 meses.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Abogados penalistas de la zona valoraron los cambios realizados en el Ministerio Público por la recién Carmen Gloria Wittwer, quien hace poco asumió el cargo que se extenderá por los próximos 8 años.

Para el abogado Juan Cristóbal Grünwald es un cambio muy normal, porque cada vez que asume un fiscal regional es acompañado por modificaciones en el interior del organismo persecutor.

"Esto marca el regreso a Puerto Montt de Marcelo Maldonado en la calidad de jefe y el regreso de fiscales como Naín Lamas y Pamela Salgado, ambos con amplia experiencia y conocimiento de la comuna, lo que es positivo".

Grünwald también valoró la designación de Marcello Sambuceti hacia la Sacfi, lo que también por la experiencia que tiene.

"Se produce un desmantelamiento, entre comillas, de la Fiscalía de Puerto Varas, convulsionada desde ocurrido los hechos de corrupción y juicios emblemáticos, por lo que ha estado muy marcada", anotó.

EXPERIeNCIA

Para Rafael Gallardo, abogado de la capital regional, los cambios son acertados, especialmente el nombramiento de Marcelo Maldonado como jefe en Puerto Montt.

"Personalmente creo que es un gran fiscal, con mucha experiencia y que ha hecho una carrera desde abajo acá en la región y sin lugar a dudas será un aporte para nuestra ciudad. Asimismo la vuelta a la fiscalía local de Puerto Montt de Pamela Salgado y Naín Lamas es una excelente noticia, ambos fiscales de mucha experiencia, capacitados y de gran criterio", adujo Gallardo.

Nofal Abud, ex intendente y abogado, señaló que los cambios anunciados responden a las prerrogativas de la nueva fiscal regional.

"Buscan marcar su sello de gestión dando cuenta de la reubicación de fiscales en las distintas fiscalías locales de la región, reconociendo el mérito y la trayectoria de los fiscales más experimentados de la zona, adviertiéndose un énfasis en el fortalecimiento de la Sacfi y de la Fiscalía Local de Puerto Montt de cara a los desafíos del período que se inicia", aseguró Abud. Los fiscales reubicados en sus cargos en la región ya están ejerciendo sus funciones, y otros lo harán desde el lunes.


Declaran admisible recurso por presunta negligencia

L a Corte de Apelaciones declaró admisible un recurso de protección que ingresaron los padres de un menor de ocho meses de vida, quien presenta una insuficiencia cardíaca, que lo mantiene internado en el Hospital de Puerto Montt (HPM).

Los requirentes consideran que existieron irregularidades en la atención y tratamiento que recibió el pequeño en ese recinto médico. Consideran que la actual condición de su hijo Gabriel, se debe a una negligencia médica por parte del personal de Pediatría.

Según resumió el abogado Óscar Montecinos, director de Acción Ciudadana, el HPM debe remitir a la Corte un informe del estado de salud del niño, así como su ficha médica y facilitar los recursos para ser atendido con prioridad.

El profesional expuso que el viernes 4 de octubre el lactante presentó complicaciones en su salud, que motivaron que sus padres lo llevaran a la Unidad de Urgencia del HPM. "Después de exámenes, se les comunica a los padres -informalmente- que esto se debería a un problema cardiaco, por dilatación del corazón y eso hace que esté en estado grave", resumió.

Al recordar otros casos de recién nacidos que han muerto en el hospital, Montecinos planteó que tanto el director del Servicio de Salud del Reloncaví, Jorge Tagle, como la directora del Hospital, Mónica Winkler, deben revisar la forma como se ha manejado ese recinto ante esas crisis, "lo que habla de una negligencia importante, que debemos terminar ahora".

El abogado aseguró que como Acción Ciudadana se hicieron parte de ese requerimiento, mediante el ingreso de otro libelo, a fin de conseguir que el tribunal de alzada disponga el inmediato traslado del pequeño a la Clínica de la Universidad Católica de Chile, en Santiago. "Si no actuamos ahora, podríamos lamentar una pérdida importante", agregó.

Agregó que "con la desconfianza que existe sobre el hospital, Gabriel necesita ser trasladado ahora a esa clínica, donde existen los medios para tratar este problema cardiaco grave. Lo que hicimos fue establecer la urgencia, por sobre la negligencia", determinó.

A través e una declaración, desde el Hospital, lamentaron "que los padres tengan la opinión de que no fueron atendidos de forma adecuada" y anunciaron que "se están realizando las investigaciones que corresponden a este caso".

En cuanto al estado de salud de Gabriel, precisaron que es estable "con todos los cuidados que corresponden, luego de su paso por la UTI Pediátrica en relativas buenas condiciones generales, dentro de su condición".