Secciones

Los casos emblemáticos

E-mail Compartir

El fiscal Naín Lamas fue fiscal jefe de Puerto Varas y tras finalizar el juicio del caso Haeger fue nombrado en el cargo en Sacfi. Leyla Chahin, dejó de ser fiscal jefe de Río Negro, y asume como fiscal adjunto después que la Corte de Apelaciones de Valdivia absolviera en forma unánime al alcalde Carlos Javier Schwalm, de Río Negro, quien fue acusado por la Fiscalía por el delito de fraude al fisco. Donde también se registraron cambios profundos fue en la Fiscalía local de Puerto Varas, donde asumió como jefa, la abogada Lorena Meza. Ni Jorge Raddatz y menos Marco Muñoz siguen siendo persecutores en la comuna lacustre y los alrededores. En la comuna de Osorno, se mantuvo María Angélica de Miguel como fiscal jefe.

Ministerio Público anuncia cambios en fiscalías locales

NUEVOS JEFES. Puerto Montt y Sacfi registraron los mayores movimientos. En Chiloé y Osorno, no hubo movimientos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Lo anunció la fiscal regional Carmen Gloria Wittwer, una vez que asumió el cargo, que los cambios en el Ministerio Público se iban a llevar adelante. Algo que informó a la Fiscalía Nacional y que se concretó ayer.

Wittwer anunció públicamente la medida, y las únicas zonas que no se consideraron en este proceso fueron Osorno y Chiloé, y se mantienen los jefes locales en Quellón, Castro, Ancud, Quinchao y la comuna de Osorno.

Los cambios relevantes en Puerto Montt indican que Marcello Sambuceti dejará de ser fiscal jefe, pero pasará a la jefatura de la unidad especializada llamada Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi).

Allí ya no trabajará Naín Lamas, fiscal que dejó de ser jefe de Sacfi para convertirse en fiscal adjunto del Ministerio Público de Puerto Montt, junto a Pamela Salgado, quien vuelve a la fiscalía local de la capital regional y deja Sacfi.

Sambuceti será el nuevo jefe de Sacfi, donde se va a desempeñar junto a los fiscales Mario de la Fuente y Marco Muñoz, quienes dejan la fiscalía de Puerto Montt y Puerto Varas respectivamente.

Local

En Puerto Montt la jefatura será asumida por el fiscal Marcelo Maldonado, quien deja de ser fiscal jefe de Calbuco, y cuya instancia será asumida por el fiscal Patricio Llancamán.

El otro cambio relevante es el que se produce en la jefatura del Ministerio Público de Río Negro, en la provincia de Osorno, porque la abogada Leyla Chahin pasa ser parte de la planta de fiscales adjuntos de Puerto Montt.

Ese cupo será ocupado por el fiscal Jorge Raddatz, quien deja de ser jefe en Puerto Varas, y será reemplazado por la fiscal Lorena Meza. Ella trabajará junto a los nombrados fiscales para la comuna lacustre, Patricio Poblete, quien también será concurrente para la comuna de Hualaihué y Fabián Fernández.

La actual fiscal adjunto de la capital regional, Nathalie Yonsson, se hará cargo de la Fiscalía local de Chaitén, Futaleufú y Palena, pero tendrá asiento en Puerto Montt.

Desde el próximo lunes, cada uno de los cambios se hará efectivo.

Impulsan proyecto de empleo para personas sin vivienda

EJEMPLO. El plan piloto se ejecutará con ciudadanos del Hogar de Cristo de Puerto Montt. SAN JAVIER. Había dejado a sus dos hijas ayer en la mañana. Un infarto sería la causa del deceso.
E-mail Compartir

La Fundación Emplea y Hogar de Cristo presentaron ante el Consejo Regional (Core) de Los Lagos, el proyecto "Empléate Calle", cuyo objetivo es facilitar la obtención de trabajos remunerados a las personas que pernoctan de manera estable en casas de acogida; es decir, que hayan pasado o estén superando una situación de calle.

La iniciativa debe ser debatida por los concejales y aprobada a finales de este mes.

El director ejecutivo de la asociación, Ricardo Délano, indicó que el programa consiste en la preparación, capacitación y ubicación en empleos a ciudadanos que residan en hospedajes. El Hogar de Cristo de Puerto Montt será piloto para la ejecución del plan pionero en el país.

"Este modelo es innovador en materia de promoción social. En Chile no existen proyectos efectivos desde la oferta pública de empleabilidad para personas excluidas del mercado laboral, en situación de pobreza; personas que necesiten un trabajo como vehículo de transformación social de vida y sus familias", dijo.

La fundación tiene una alianza con más de 70 empresas en el ámbito nacional y han ubicado a más de mil 100 personas en situación vulnerable. Sin embargo, esta nueva estrategia está enfocada en la población con pobreza crítica.

Délano detalló que el proceso de formación de los individuos dura un año y trabajan focalizados en determinar qué tipo de mano de obra falta en las organizaciones. "Los oficios son comúnmente de baja complejidad: ayudantes logísticos, reponedores en supermercados, manipulación de materias primas y cargas, además labores relacionadas con el aseo y ornato, entre otros. No solo hacemos diligencias con grandes industrias, también hacemos contacto con pequeñas y medianas empresas como panaderías y almacenes", señaló.

En el Hogar de Cristo iniciarían el programa con 60 personas, aproximadamente la mitad de los que allí duermen.

"La estructura y condición general del hospedaje local, es ideal para iniciar este plan que impulsará una nueva política social de activación y reinserción laboral", apuntó.


Oficial de la FACh en retiro fallece en acceso de colegio

La autopsia en el Servicio Médico Legal (SML) establecerá la causa de muerte de un apoderado del Colegio San Francisco Javier de Puerto Montt, quien falleció después de ir a dejar a sus hijas al establecimiento educacional privado.

El hecho se registró alrededor de las 07.35 horas, justo en el acceso al colegio en la ampliación de calle Regimiento, y lo que fue corroborado por Carabineros de la Subcomisaría Reloncaví que llegaron hasta este punto de la ciudad.

Se trata de Francisco Rogel Ochoa, funcionario en retiro de la Fuerza Aérea de Chile (coronel), pero recontratado en la institución y apoderado del colegio católico.

Se presume que Rogel Ochoa sufrió un fulminante paro cardiaco cuando estaba embarcado en su camioneta, después de dejar a sus dos hijas que cursan tercero básico y primero medio.

Reanimación

Los voluntarios de la Unidad de Rescate de la Cuarta Compañía fueron llamados producto de la emergencia.

Al llegar, se percataron que la víctima presentaba síntomas de infarto, lo sacaron del vehículo y le aplicaron maniobras de reanimación sin lograr el objetivo de salvar su vida.

El fiscal de turno, Jorge Raddatz, no dispuso de organismos policiales especializados en el lugar, por lo que el procedimiento fue adoptado por Carabineros de la subcomisaría Reloncaví, quienes remitieron los antecedentes al Ministerio Público.

Funcionarios de la Fuerza Aérea también llegaron hasta el acceso del Colegio San Javier, porque la víctima pese a estar retirado de la institución se encontraba recontratado, por lo que seguía cumpliendo funciones en esta rama de la fuerza armada.

Los peritajes indican que el cadáver no evidenciaba lesiones atribuibles a terceras personas, pero de acuerdo a Carabineros, será la necropsia en el Servicio Médico Legal, la que establecerá la causa exacta del deceso.