Secciones

Llanquihue y Puerto Montt alzaron tres copas en nacional cestero

MAXIBASQUETBOL. Con reconocimientos por el alto nivel que exhibieron en Temuco, los representativos locales se adueñaron del podio en el torneo cestero para glorias del pasado.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

Una fructífera incursión tuvieron los representantes de la provincia, Puerto Montt y Llanquihue, en el Campeonato Nacional de Maxibásquetbol realizado en Temuco.

Y es que tres de sus representativos lograron alzar la copa de campeones en tierras de La Araucanía.

Fue así como Puerto Montt 45 años logró el bicampeonato del certamen, al doblegar en la final a su similar de Antofagasta por 79-66.

Liderado por ex jugadores de la Dimayor, como Patricio Arroyo y Patricio Robles, el quinteto dirigido por Marcos Soto se impuso claramente a todos sus rivales, para repetir la corona obtenida en el nacional efectuado en Puerto Montt en el 2018.

Impresiones

Marcos Soto destacó que el alto nivel que hubo en su categoría y en general, en las series, a pesar de que no llegaron todos los planteles, por la situación de emergencia que enfrenta el país. "Estamos invictos desde el año pasado, no hemos perdido ningún encuentro ahora, lo que demuestra nuestro potencial y los rivales nos están mirando con otros ojos, ya que contamos con un plantel muy competitivo y queremos mantenerlo para la edición del torneo del 2020", enfatizó el también directivo de la Liga de Amigos del Basquetbol

Indicó que como selección el objetivo será clasificar al Mundial de Maxibásquetbol (Fimba), que se desarrollará en el 2020 en Orlando, Estados Unidos. "Para ello necesitamos el apoyo de las autoridades y la empresa privada, para tener una digna representación en esta cita planetaria", afirmó.

También cumplieron una destacada actuación los dos equipos de Llanquihue, que lograron titularse como monarcas en las categorías 55 y 70 años.

El jugador Francisco Villarroel, de 70 años, comentó que este era un reconocimiento que buscaron por largos años. "Habíamos sido vicecampeones en varias oportunidades y en la instancia final vencimos a a Chillán por una diferencia superior a los 15 puntos, para asegurar este triunfo y que se lo dedicamos a gente de la zona", comento.

En tanto que el histórico base de Deportes Ancud de los 80' e integrante de la categoría 55 años, Héctor "Coco" Henríquez, resaltó la tarea que cumplieron los directivos del Maxibásquetbol de Temuco, "que contra viento y marea sacaron adelante y organizaron este certamen, cuando todo o casi todo el deporte en Chile estaba paralizado", destacó.

Henríquez relató que el plantel llanquihuano estuvo integrado por sus cuatro hermanos, más basquetbolistas de la talla de Daniel Viáfora, Mack Hilton, Ricardo Kuschel, Álex Bartsch y Osvaldo Cárdenas, entre otros.

Otro plantel que tomó parte en el campeonato y que logró puestos secundarios, fue Llanquihue 40 años, que se ubicó tercero. Mientras que en la misma categoría, Puerto Montt logró el sexto puesto y entre las damas, el equipo de la capital regional se ubicó en la tercera posición en 30 años D.