Secciones

Deportistas de Los Lagos sueñan con medallas para cita en La Pampa

ARAUCANÍA. La delegación de casi 200 representantes de la región viajan la próxima semana a la provincia argentina, en busca de un mejor lugar en el certamen que tendrá a 13 competidores.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

El viernes 8 de noviembre saldrá oficialmente, desde Osorno, la delegación de deportistas que competirán en los Juegos Binacionales de la Araucanía, que se realizarán en la provincia de La Pampa, entre el 9 al 15 de noviembre próximo.

A casi una semana de l ajusta binacional que reúne a deportistas de las provincias sureñas de Argentina y Chile, se sabe que la delegación de la región contará con un contingente de 195 personas, entre deportistas, técnicos, árbitros, equipo médico y multidisciplinario y oficiales de apoyo.

Sobre el significado de este evento y sus preparativos el seremi del Deporte, Mario Bello señaló que estos Juegos constituyen la máxima expresión de la competencia deportiva del sur chileno-argentino, que congrega a los mejores deportistas de 15 a 19 años, en las diferentes pruebas consideradas dentro del Sistema Nacional de Competencias. "Para nosotros es además muy importante, ya que el próximo año nuestra región es la organizadora, por lo cual esperamos que nuestros deportistas asimilen toda la experiencia y logren los mejores resultados posibles, los que deben ser confirmados el año 2020 cuando seamos locales", afirmó.

Este certamen deportivo reunirá en esta oportunidad a más de 2 mil jóvenes deportistas, entre damas y varones, de las regiones del Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, por parte de Chile y de las Provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, en representación de Argentina.

Acerca de este evento, la directora regional del Instituto Nacional de Deportes, Jorka Osorio señaló que hay un grupo grande de deportistas de la región que asistirá a Argentina a participar en los Juegos Binacionales de la Araucanía de La Pampa.

"Como autoridades estamos muy optimistas por el desempeño que podrían tener en las distintas especialidades y abrigamos la esperanzas de que podrán cumplir una mejor actuación que en los Juegos pasados", afirmó

Nómina TOTAL

Según la información proporcionada desde el IND, la delegación regional estará compuesta por los siguientes deportistas: en judo varones estarán José Baeza, Brian González, René Rosas, Luis Ñancupil y Jean Valderas de Puerto Montt. y Antonio Cárcamo de Castro. En tanto, en damas clasificaron Marisol Barría, Katherina Lynch, Habana Montecinos, Marisela Soto y Estefanía Fernández, todas de Osorno, además de Valentina Reyes de Puerto Montt.

La selección regional de atletismo estará conformada por Martín y Benjamín Baeza, Juan Pablo Schmauck, Joel Rodallega, Rodrigo Muñoz y Daniel San Martín, todos de Puerto Montt, junto a Pablo Ramírez, Santiago Merello y Joaquín Castillo de Puerto Varas; Matías Luza de Ancud, Ian Glaves, Jonathan Montes y Diego Bórquez de Osorno.

En damas competirán Isabel y Vanesa Angulo, Carola Scheihing, Bárbara Ayres, Lissette Muñoz, María José González, María Fernanda Reyes, Laura Bustamante y Camila Obando de Osorno, Catalina Ramírez de Puerto Varas, Arami Fuenzalida y Josefa Videla de Puerto Montt y Sofía Zamora de Castro.

Sobre la justa binacional, el atleta Pablo Ramírez de Puerto Varas se refirió a sus expectativas para esta competencia, afirmando que "la prueba clasificatoria estuvo dura, había buena competencia, quiero darlo todo en los 200 metros planos y quedar entre los mejores ocho en los saltos".

En natación estarán compitiendo Sebastián Armijo y Alonso Salazar de Puerto Montt, además de Mateo y Aníbal Barraza de Puerto Varas y Claudio Cabello de Castro; y en damas, Valentina Canales y Rafaela Capó de Puerto Varas, Catalina Zúñiga de Puerto Montt, Gabriela Contreras de Castro, Ignacia Vhymeister y Magdalena Amthauer de Osorno.

Los ciclistas seleccionados de la región son Hardy Scheihing; Lotar Nannig; Mathias Espinoza, Tomás Holck y Patricio Ojeda y las damas, Nya Mansilla, Catalina Sánchez, Karla Montes, María Hernández y Hannay Mancilla, todos del Club Ciclista Melipulli de Puerto Montt.

En tanto, en los deportes colectivos como el vóleibol los representantes de la región son el Instituto Alemán de Frutillar en damas y Alianza Francesa de Osorno en varones. Mientras que en básquetbol varones competirá un equipo dirigido por los técnicos, Patricio Robles (Club Deportivo Social y Cultural de Puerto Varas) y Mauricio Maldonado (ABA Ancud) y en damas, una selección regional conformada por deportistas de Puerto Montt, Ancud, Castro y Achao a cargo del técnico Ramón Paredes (Club Escuela de Básquetbol Femenino de Ancud) y Rodrigo Marianjel (Club Escolar de Castro) y finalmente, el fútbol estará representado por el Club de Deportes Puerto Montt en varones y el equipo del Instituto Comercial de Puerto Montt, en damas.

Según informó el IND los integrantes de la delegación regional recibieron la implementación deportiva y las credenciales que los identificarán en las competencias e información de las sedes y traslado a hoteles y recintos deportivos de la provincia sede.

Las cinco sedes de la justa binacional

E-mail Compartir

Los Juegos Binacionales de la Araucanía que se llevarán a efecto en la provincia argentina de La Pampa, contará con las siguientes sedes: en General Pico se disputará la natación y el básquetbol varones; en la sede Eduardo Castéx, se concretará el vóleibol varones, mientras que en la sede La Adela se realizarán las competencias de judo damas y varones; en General Acha, se efectuarán las pruebas de ciclismo damas y varones y, por último, en la sede Santa Rosa-Toay se desarrollará el básquetbol damas, vóleibol damas, el fútbol damas y varones y el atletismo damas y varones.